Inicio


DOCUMENTACIÓN

 

 

¿Qué identificaciones oficiales puedo presentar para tramitar mi pasaporte y/o matrícula?

  • Matrícula Consular de alta seguridad
  • Pasaporte mexicano sin restricciones
  • Credencial de elector (INE)
  • Credencial de estudiante de Elementary, Middle o High School, acompañada por las calificaciones
  • Carta de la escuela con fotografía y sello sobre la foto (Elementary, Middle o High School)
  • Certificados de estudios (primaria, secundaria, etc.) expedido por la SEP
  • Boleta certificada por la SEP de algún año escolar, con fotografía y sello sobre la foto
  • Cédula profesional
  • Título profesional
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional
  • Credencial vigente del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores 
  • Credencial del IMSS, ISSSTE o ISSFAM con fotografía
  • Licencia de conducir mexicana, solo si cuenta con medidas de alta seguridad
  • Licencia o ID oficial del estado de Texas o algún otro estado de Estados Unidos
  • Tarjeta de residencia de Estados Unidos
  • Tarjeta de permiso de trabajo en Estados Unidos
  • Credencial de las fuerzas armadas de México o de Estados Unidos con fotografía
  • Credencial del Servicio Postal Mexicano, nueva generación
  • Para menores de 7 años, carta del pediatra con fotografía y sello sobre la foto
  • Certificado de nacionalidad mexicana
  • Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
  • Carta de naturalización
  • Cédula de identidad ciudadana

 

¿Qué puedo hacer si no tengo un comprobante de domicilio a mi nombre?

En caso de que no cuente con un comprobante de domicilio a su nombre, puede presentar el contrato de arrendamiento de donde vive. Junto a él, deberá presentar una carta firmada por el arrendador en donde confirme que usted vive ahí y una copia de la identificación de dicha persona.

  

Perdí mi pasaporte/matrícula pero aún está vigente, ¿qué puedo hacer?

Es necesario que levante un acta ante la policía sobre los hechos, en caso contrario especifíquelo a quien lo atienda en el Consulado para que pueda darle a llenar un formato por pérdida/robo. Para obtener el documento nuevamente, necesita presentar los requisitos iniciales.

 

Me robaron mi pasaporte/matrícula, ¿qué debo hacer?

Es necesario que levante un acta ante la policía sobre los hechos, en caso contrario especifíquelo a quien lo atienda en el Consulado para que pueda darle a llenar un formato por pérdida/robo. Para obtener el documento nuevamente, necesita presentar los requisitos iniciales.

 

¿Cuánto cuesta cada trámite?

Lista vigente de pago de derechos correspondientes a cada trámite: Consultar aquí

 

¿La cita para pasaporte y/o matrícula es personal?

Si, necesita hacer una cita por cada persona que venga a hacer trámites.

 

¿Necesito hacer una cita para obtener mi matrícula y/o pasaporte?

 

Si. Para obtener una cita, comuníquese a Mi Consulado, al número 1 (424)-309-0009 desde cualquer parte de Estados Unidos y Canadá o acceda al sitio web citas.sre.gob.mx .

 

Perdí mi número de cita, ¿qué puedo hacer?

Preséntese en la fecha de la cita e indique al personal de la entrada el nombre completo con el que registró la cita.

 

PROTECCIÓN CONSULAR

¿Cómo puedo comunicarme en caso de una emergencia? 

La línea de emergencia de este Consulado es el (512) 922-7906, misma que se encuentra disponible 24/7.