Inicio


 

AVISO: Nuevos espacios de citas para actos de Fe Pública, se encontrarán disponibles todos los martes a partir de las 6 P.M. a través del sistema de citas MiConsulado.

MiConsulado teléfono: 1-424-309-0009

MiConsulado sitio electrónico: citas.sre.gob.mx 

 

Por favor, tome en cuenta que para la expedición de actos notariales tendrá que presentarse en dos ocasiones en el Consulado y el trámite puede tardar alrededor de 3 a 5 días hábiles.

 

 

¿Vivo en Estados Unidos pero tengo bienes en México que quisiera heredar, qué hago?

Usted podrá acercarse al Consulado de México más cercano a otorgar un testamento.

¿Qué es un testamento?

El testamento es el instrumento mediante el cual una persona expresa de manera clara y terminante, sin mediar ningún tipo de coacción su voluntad sobre el destino de sus bienes, una vez que fallezca.

El otorgamiento de testamento público abierto ante el Cónsul General en sus funciones de Notario Público sólo se podrá llevar a cabo cuando los bienes enumerados en dicho instrumento se encuentren en México y no requerirá de legalización ni apostilla.

¿Y si soy mexicano pero tengo propiedades en Estados Unidos, puedo incluirlos en mi testamento otorgado ante el Cónsul de México?

Cuando sus bienes se encuentren en Estados Unidos, se recomienda que haga su testamento ante un abogado estadounidense ya que una vez que fallezca, los trámites se tendrán que hacer de acuerdo con las leyes estadounidenses.

¿Si soy extranjero pero tengo bienes en México que quisiera heredar puedo otorgar un testamento en un Consulado de México en Estados Unidos?

Sí, siempre y cuando los bienes se encuentren en México.

¿Cuáles son los requisitos para otorgar un testamento?

  1. El testador deberá realizar una cita llamando al 512-478-2866 ext. 112. Posteriormente presentarse en el Consulado General de México en Austin (5202 E Ben White Blvd, Austin, Texas 78741) en el horario de su cita. En caso de que el testador no pudiese trasladarse al Consulado por motivos de avanzada edad o salud, personal del Consulado podrá acudir al domicilio donde se encuentre el testador.
  2. Presentar original y una copia de identificación oficial vigente, con fotografía y firma. En caso de no contar con identificación deberá presentar dos testigos, quienes deberán presentarse con identificación oficial vigente, con fotografía y firma.
  3. Presentar original y una copia del acta de nacimiento. En caso de no contar con ella, deberá presentar una identificación mexicana (pasaporte o matrícula consular), cuando se trate de testador mexicano.
  4. En caso de estar casado, presentar original y una copia de acta de matrimonio.
  5. En caso de que el testador no sepa leer ni escribir, o fuese sordo o ciego, deberá hacerse acompañar de dos testigos, quienes presentarán identificación oficial vigente, con fotografía y firma.
  6. Los testigos no deben ser familiares directos del testador ni ser herederos.
  7. Pago de derechos.

¿Cuánto cuesta un testamento?

Para mexicanos, el precio regular de un testamento es de $213.50 dólares.

Para extranjeros, el precio regular de un testamento es de $427.00 dólares.