Boston, 30 de agosto de 2016

Con motivo de la celebración de la Octava Semana de Derechos Laborales que este año se lleva a cabo del 29 de agosto al 5 de septiembre, el cónsul general de México en Boston, Dr. Emilio Rabasa, suscribió tres memoranda de entendimiento con Carlos Matos, representante de la Oficina del Distrito de Boston; con Daniel Cronin de la Oficina del Distrito del Norte de Nueva Inglaterra; y con David R. Gerrain de la Oficina del Área de Providence, todos ellos pertenecientes a la  División de Horas y Salarios del Departamento del Trabajo de Estados Unidos. 

Estos instrumentos proponen establecer una relación de colaboración para brindar a los trabajadores mexicanos en Massachusetts, Maine, New Hampshire, Vermont y Rhode Island información, orientación y acceso a los recursos de educación y capacitación con el fin de ayudarles a ejercer sus derechos laborales. En especial, se procura reducir las violaciones de las disposiciones de las leyes y los reglamentos administrados y aplicados  por la División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo de Estados Unidos relativos al salario mínimo, horas extra, contabilidad, trabajo de menores de edad, vivienda y transporte seguros, además de ayudarles a entender los derechos de los trabajadores y las responsabilidades de los empleadores previstos en Fair Labor Standards Act, Migrant and Seasonal Agricultural Worker Protection Act, y los programas H-2A y H-2B previstos en Immigration and Nationality Act.

Las partes contratantes en los memoranda trabajarán conjuntamente para alcanzar objetivos de capacitación y educación al público, incremento del acceso a los servicios y recursos de la Oficina del Consejero Especial para Prácticas Injustas en el Empleo Relacionadas a Inmigración (OSC), remitir denuncias de discriminación a la agencia apropiada, difusión y comunicación, así como la promoción de un diálogo sobre la compensación salarial adecuada de los trabajadores. 

Asimismo, se comprometen a reunirse un mínimo de tres veces al año para monitorear y compartir la información sobre las actividades y el progreso realizado en el logro de los objetivos del arreglo.  La duración de cada Memorándum de Entendimiento es de tres años. 

 El Consulado de México en Boston suscribe tres Memoranda de Entendimiento con el Departamento del Trabajo de Estados Unidos