25 de julio de 2017
El pasado 24 de julio se llevó a cabo la clausura de la exposición “Visión Periférica” del fotógrafo mexicano Carlos Arzaga. La obra permaneció en las instalaciones del Consulado General de México en Boston desde el jueves 20 de abril del 2017.
Nacido en Chihuahua, Carlos Arzaga comenzó a estudiar fotografía en el 2001 en el Cambridge Center for Adult Education (CCAE). Posteriormente trabajó en “El Heraldo de Chihuahua” y The Hispanic Coallition de Washington D.C, donde documentó la vida y luchas sociales de los inmigrantes hispanos en los Estados Unidos, aspecto que le hizo ganar interés en retratar la realidad de las comunidades con mayor marginación. En el 2014 Arzaga completa sus estudios en ciencias políticas en la Universidad de Northeastern y permanece en Boston, donde radica actualmente.
En palabras de Arzaga, la selección de fotografías de “Visión Periférica” buscó destacar lo que es visualmente evidente por todos pero regularmente ignorado, ya que son imágenes cotidianas de las calles de ciudades en México así como en otros países de Latinoamérica que muestran una forma de supervivencia que caracteriza al llamado “sector informal” de la economía.
En el evento de cierre el Cónsul General Emilio Rabasa enfatizó la importancia de apoyar talentos jóvenes mexicanos y promover su trabajo en los círculos artísticos de la circunscripción, no sólo para promover una imagen positiva de México, sino para incrementar la presencia artística y cultural de México en Nueva Inglaterra.
La exposición itinerante, que fue apreciada por más de mil quinientas personas entre los meses de abril a julio del 2017, también se presentó en Cambridge Arts Open Studios y se inaugurará en Denver, Colorado el próximo agosto bajo el auspicio del Consulado General de México en dicha entidad.
“Visión Periférica” fue clausurada con la presencia de jóvenes artistas de la localidad, así como personalidades del mundo de las artes, y miembros de la comunidad mexicana.