Boletín No. 002
Consulado General de México
Boston, Massachusetts, a 19 de marzo de 2020
Aviso a la comunidad mexicana en los estados de Maine, Massachusetts, New Hampshire, Rhode Island y Vermont
Las autoridades locales de estos cinco estados de la región de Nueva Inglaterra han puesto en marcha en los últimos días medidas diferenciadas de contención ante la presencia del coronavirus COVID-19. Los gobernadores de los cinco estados emitieron en los últimos días declaratorias de estado de emergencia.
Entre las medidas tomadas por las autoridades de la región, destacan el cierre de escuelas en Massachusetts, Rhode Island, Vermont y New Hampshire, y las indicaciones en los cinco estados de acatar el distanciamiento social. Asimismo, se ha animado a toda persona que presente síntomas de enfermedad respiratoria a aislarse en sus domicilios y contactar a sus proveedores de servicios médicos por teléfono, antes de presentarse en clínicas u hospitales para ser evaluados.
En cada uno de los estados, las autoridades han puesto a disposición de la población los siguientes recursos informativos:
Maine: La oficina de la gobernadora mantiene actualizaciones generales respecto de la evolución de la situación en la página: https://www.maine.gov/governor/mills/covid-19.
También se recomienda visitar el sitio de los Centers for Disease Control (CDC) en Maine en: https://www.maine.gov/dhhs/mecdc/infectious-disease/epi/airborne/coronavirus.shtml.
Se cuenta con la opción de solicitar información vía telefónica marcando el 211 o 1-866-811-5695, enviando un mensaje de texto con su código postal al 898-211, o enviando un correo electrónico a info@211maine.org.
Massachusetts: El gobierno del estado actualiza información en el portal https://www.mass.gov/resource/information-on-the-outbreak-of-coronavirus-disease-2019-covid-19. Por la vía telefónica, la línea a disposición del público es con la marcación 211.
En la ciudad de Boston, se ofrecen actualizaciones específicas para la ciudad en los siguientes links: boston.gov/coronavirus o bphc.org. Los residentes de la ciudad puedan marcar al 311 o al (617) 534-5050. La Alcaldía ha activado un sistema de notificaciones por mensaje de texto. Es posible suscribirse enviando la palabra BOSCOVID al 99-411.
Rhode Island: El departamento de Salud del estado ofrece información actualizada en https://health.ri.gov/diseases/ncov2019/ . Asimismo, cuenta con una línea telefónica para consultas generales acerca del COVID19: 401-222-8022, o marcando al 211 en horarios no hábiles.
El Departamento de Trabajo y Capacitación de Rhode Island ha establecido una Línea de Asistencia COVID-19: 401-462-2020, y una dirección de correo electrónico: dlt.covid19@dlt.ri.gov. Si cuenta con un negocio pequeño o mediano negocio y tiene dudas sobre apoyos que el estado podría prestar llame al (401) 521-HELP o envíe un correo electrónico a info@commerceri.com.
New Hampshire: El estado de New Hampshire ofrece actualizaciones en https://www.nh.gov/covid19/. Esta página cuenta con avisos en idioma español.
En caso de preguntas el estado tiene activa la línea 2-1-1, a la que se solicita marcar en caso de dudas respecto del COVID-19; también puede marcarse al 1-866-444-4211.
Para consultas en torno a las solicitudes de beneficios de desempleo está disponible el número 603-271-7700.
Vermont: El gobierno de Vermont publica actualizaciones de la información y respuestas a preguntas frecuentes en torno al COVID-19 en la página https://www.healthvermont.gov/response/infectious-disease/2019-novel-coronavirus.
El número de emergencias 211 está disponible para consultas, lo mismo que el 1-866-652-4636. Para información relativa al monitoreo de síntomas está disponible el número 802-863-7240.
Para quienes se encuentren en Vermont, y recientemente hayan vuelto de un viaje a Europa, el Reino Unido, Irlanda, Malasia, China, Irán, Corea del Sur, o de un crucero, se les solicita comunicarse al Departamento de Epidemiología del estado al 802-863-7240.
El Consulado General de México en Boston mantiene la atención al público en un horario de 9:00 am a 2:00 pm, de lunes a viernes, privilegiando la atención a trámites de emergencia o impostergables. Se hace un llamado a los usuarios a que acuda al Consulado solamente la persona que requiere el trámite.
La línea de protección a mexicanos está disponible para cualquier emergencia en el número 617-645-6673.
Para contactar con el Consulado General de México en Boston, están a disposición los siguientes:
Marcación local: (617)-426-4181 / 8782 / 4942; (617)-350-5263 / 5266.
Marcación internacional: +1(617)-426-4181 / 8782 / 4942; +1 (617)-350-5263 / 5266.
Teléfono de protección consular: (617)-645-6673
Correo electrónico: cmxboston@sre.gob.mx
ooOOoo
Síguenos en Twitter: @ConsulmexBoston
Facebook: Consulado General de México en Boston
55 Franklin Street, Boston, MA 02110
Tel. (617)426-4181