Boletín No. 003

Consulmex Boston

 

Boston, Massachusetts, 18 de septiembre de 2020

 

 

El Consulado General de México en Boston entrega el Reconocimiento OHTLI a la Mtra. Esther Marina Acevedo por su importante trabajo a favor del empoderamiento de las familias mexicanas en el estado de Rhode Island

 

 

Este año, el Consulado General de México en Boston reconoce la destacada labor de Mtra. Esther Marina Acevedo por su gran labor a favor del empoderamiento de las familias mexicanas en el estado de Rhode Island, por lo que decidió conferirle el reconocimiento OHTLI otorgado por el Gobierno de México. El reconocimiento OHTLI, que se otorga a mexicanos, mexicanas, latinos y latinas o sus descendientes nacidos en el extranjero que se hayan distinguido por su trabajo durante muchos años en beneficio de la comunidad de origen mexicano en el extranjero, en cualquier ámbito del quehacer humano. OHTLI es una palabra náhuatl que significa “camino”.

 

Esther Marina Acevedo, quien cuenta con una maestría en Desarrollo Educativo y Social, es originaria de Colombia, y cuenta una trayectoria de más de 35 años como docente en su natal Colombia y en Estados Unidos. A su llegada a Estados Unidos conoció el trabajo de ¨Progreso Latino¨, una organización sin fines de lucro que provee servicios educativos de calidad para la comunidad latina, y promueve su desarrollo económico, social y su liderazgo desde hace 42 años en la ciudad de Central Falls, en Rhode Island. El objetivo de Progreso Latino es mejorar las condiciones de vida y socioeconómicas de los latinos y otros inmigrantes en este estado.

 

Desde 2004, la maestra Acevedo ha sido parte de la gestación y crecimiento de la Plaza Comunitaria asentada en la región de Nueva Inglaterra, producto de la firma de los convenios entre Progreso Latino, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior (IME) de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el Instituto Nacional de Educación para los Adultos la Secretaria de Educación Pública de México y el Consulado General de México en Boston. Gracias a la instauración de este programa integral ha podido impactar a más de 2800 estudiantes y formado 1,300 voluntarios quienes replican el programa de Plaza Comunitaria, creando un beneficio en las familias en la comunidad de Rhode Island. En el 2006, empezó a formular e implementar  programas educativos bajo el programa IME Becas tales como el modelo educativo MEVyT (Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo), el programa de Investigación de Aritmética para Adultos (ANI por sus siglas en inglés), el proyecto PBS Transmisión en vivo de video de Rhode Island, el Programa de Equivalencia de Bachillerato (GED inglés), Programa de Pequeños Negocios, el Programa North Star de Educación de Herramientas Digitales, el Programa de Educación a Distancia, y otros más de acuerdo a las necesidades de nuestra comunidad.

 

Así pues, la Maestra Acevedo ha colaborado con este Consulado en la creación e implementación de programas que abarcan temas desde la educación financiera para la comunidad, hasta programas de emprendimiento y apertura de negocios. Asímismo, la Maestra Acevedo por su cercanía y confianza con la comunidad mexicana, ha fungido como un efectivo enlace comunitario con las familias ya sea establecidas o recién llegadas a Central Falls, a quienes con apoyo del Consulado de México en Boston se les ha brindado asistencia.

 

 

 

ooOOoo

 

 

Toda solicitud de los medios de comunicación será atendida con prontitud por la Oficina de Prensa del Consulado de México a través de prensabos@sre.gob.mx  o al teléfono 617-4264181 ext. 121.

 

 

Síguenos en Twitter y Facebook: @ConsulmexBoston

55 Franklin Street, Boston, MA  02110

Tel. (617)426-4181

www.sre.gob.mx/Boston