Boston, Massachusetts a 9 de mayo de 2016

La conmemoración del Cinco de Mayo en Boston tuvo como tema central la proyección del talento mexicano en Nueva Inglaterra, a través de sendos eventos musicales y literarios organizados por el Consulado, en asociación con prestigiadas instituciones locales.
 
Repitiendo el éxito del año pasado, Berklee College of Music y el Consulado General de México en Boston llevaron a cabo la Segunda Edición del Festival Reimagine Mexico: A Musical Celebration, una iniciativa que difunde una imagen fresca e innovadora de México a través de un  programa musical que convoca a figuras jóvenes de la escena musical mexicana.

En esta ocasión, se contó con la presencia como invitado estelar del compositor e intérprete mexicano, Alexander Acha, ganador del Premio Grammy Latino en 2009 y egresado de Berklee, a quien el Consulado extendió un reconocimiento por su trayectoria musical. Acha deleitó a la audiencia con canciones de su más reciente álbum ClarOscuro lanzado en 2014.

El programa incluyó además reconocidas piezas de autores mexicanos como Chabela Vargas y José José interpretadas por talentosos estudiantes latinos de Berklee College of Music, una aplaudida presentación del Mariachi La Catrina y un segmento de composiciones de los propios estudiantes que fue muy bien acogido por el público.
 
Entre los jóvenes músicos y cantantes que deleitaron a la audiencia de más de 600 personas que acudieron al Berklee Performance Center estuvieron Jorge Romano, Joaquina Mertz, Daniela Aedo, Daniel Feldman, León Yamil, Sebastian Barniol, Pablo Yescas, Isaac Matus, Luis Zavaleta, Jean Marc Pariente, Tamara Herrera, Carlos Saenz, Tania Mesa, Tania Balcazar, y Andrea Díaz.

Previo al concierto, el Consulado, con el patrocinio del Consejo de Promoción Turística de México ofreció una recepción a cincuenta destacadas personalidades del mundo académico, de los medios de las artes, de la política local, además de miembros de la comunidad mexicana y del Cuerpo Consular. En este marco, se difundió la nueva Campaña del CPT “Dopplegangers” para alentar el turismo a México y se hizo el lanzamiento oficial del “Año de Campeche en Boston”, una iniciativa que en colaboración con el Gobierno de Campeche, Proméxico y Aeroméxico, busca promover la cultura, la gastronomía, la economía y el turismo del estado a lo largo de 2016.

La recepción recibió además el generoso patrocinio de empresas como Aeroméxico, Tequila Casa Noble, Heineken y Restaurante Acitrón.

El Programa cultural del Cinco de Mayo se complementó con una velada literaria a cargo de los escritores mexicanos Pedro Angel Palou, Iván Uriel y Rafael Toriz, en el marco de la Hispanic Writers Week, una iniciativa del Consulado con la Universidad de Massachusetts para fomentar la creatividad literaria en jóvenes estudiantes de origen latino en las escuelas públicas de Boston.

Con estas acciones, el Consulado General de México en Boston promueve el talento y la creatividad de los artistas mexicanos y contribuye a combatir algunos estereotipos asociados a nuestro país en el área de Nueva Inglaterra.