El Consulado de México en Del Rio informa que la Secretaría de Cultura transmitió la Convocatoria para el Diplomado en Línea “Literatura Mexicanas en Lenguas Indígenas” que ofrece el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBA), el cual está dirigido al público en general interesado en adentrarse en el conocimiento y reconocimiento de las literaturas que se han generado en los pueblos indígenas de México desde la época prehispánica hasta la actualidad.
El Diplomado se impartirá de manera presencial así como a través de una plataforma streaming, del 30 de abril al 17 de octubre, martes y jueves en un horario de 18:00 a 21:00 horas (hora de la Ciudad de México), un total de 40 sesiones (120 hrs.), divididas en cinco módulos de especialización:
- Tierra y pensamiento, que planteará el origen y las reflexiones que se han suscitado en torno a la escritura creativa en lenguas originarias.
- Literatura de canto y sol, que abordará conceptos y obras escritas en lengua náhuatl, en el centro de México.
- Literatura de nube, lluvia y montaña, que abarcará temas relacionados con la literatura en lenguas del sureste, como la dixazá (zapoteco), la tu’un savi (mixteco), y la ayyuujk (mixe).
- Literatura del bosque, selva y manantial, que hará una revisión de la obra literaria producida en el sur del país en lengua maayatlaan (maya), bats’i k’op (tsotsil), zoque y tzeltal.
- Literatura del mar, montaña y desierto, que se enfocará en las literaturas del norte del país, como la wixárika (huichol), jiak noki (yaqui), cmiique litom (seri), yorem nokki (mayo), y también p’urhepecha.
El INBA, ofrece este diplomado a instituciones públicas de manera gratuita, con la condición de contar con un aula disponible con señal de internet, equipo de cómputo y proyector o pantalla de televisión, los días y en los horarios señalados. El cupo es limitado a 100 sedes.
Las inscripciones deberán realizarse directamente en cninformacionliteraria@inba.gob.mx.
Para mayor información, pueden ponerse en contacto con el INBA a través del correo electrónico jbalderas@inba.gob.mx y al dginternacionales@cultura.gob.mx