Las cartas de datos registrales y los certificados de no antecedentes penales son dos trámites distintos. Debe consultar con su representante legal para conocer cuál es el documento que usted necesita.

Ambos se realizan exclusivamente en México, por medio de un familiar, con una autorización por escrito a través de una carta poder simple.

¿CÓMO INTERVIENE EL CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN ESTE PROCESO?

El Consulado únicamente facilita el cumplimiento de tres de los requisitos para estos trámites:

  1. Oficio solicitud para la obtención de datos registrales.
  2. Toma de las huellas dactilares de ambas manos.
  3. Copias cotejadas de pasaporte, acta de nacimiento y comprobante de domicilio.

El Consulado General de México le entregará estos documentos, mismos que usted deberá enviar a un familiar en México.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA TRAMITAR EL OFICIO SOLICITUD DEL CONSULADO, EN APOYO A LOS TRÁMITES DE DATOS REGISTRALES Y/O CERTIFICADO DE NO ANTECEDENTES PENALES?

Para obtener este trámite podrá acudir a las oficinas del Consulado cualquier día de lunes a viernes en un horario de 8:00 am a 1:00 pm. No se requiere hacer cita.

Deberá presentar los siguientes documentos en ORIGINAL y COPIA:

  1. Acta de nacimiento mexicana.
  2. Pasaporte vigente o credencial de elector.
  3. Cartilla o precartilla del Servicio Militar Nacional (SMN) para el caso de varones mexicanos.
  4. Comprobante de domicilio, con vigencia no mayor a tres meses (electricidad, agua, teléfono, banco, predial, gas), a nombre de la persona interesada o de una persona familiar en vínculo directo como padre, madre, hermanas/os, hijas/os. En caso de que se trate de cónyuges, se puede presentar el mismo comprobante, anexando copia de acta de matrimonio.
  5. Dos fotografías a color sin retoque, tamaño pasaporte (4.5 x 3.5 cm.), una de frente y una de perfil derecho, que salga únicamente el rostro con fondo blanco, sin maquillaje, sin lentes, sin aretes, cabeza, frente y orejas descubiertos, sin portar prenda que impida la plena identificación de la persona.

 En caso de residir en el extranjero y no tener la cartilla militar, se puede tramitar en el Consulado de México más cercano a su localidad; se aceptará, en este caso, la constancia de inscripción. Consulte los requisitos de cartilla militar.

En caso de que la persona interesada designe a alguien más para recoger la Constancia, deberá adjuntar carta poder simple en original, dirigida a la persona titular de la Dirección General de Control de Procesos Penales Federales o de la delegación estatal correspondiente de la Fiscalía General de la República. Ésta deberá contener el nombre y firma de la persona que da el poder y quien se designa, el nombre y firma de dos personas que atestigüen, anexando copia simple y legible por ambos lados de sus identificaciones oficiales vigentes (a fin de cotejar las firmas).

 ¿QUÉ DOCUMENTOS RECIBIRÉ?

  • Oficio dirigido a la autoridad correspondiente, presentando su caso y solicitando apoyo para obtener sus antecedentes registrales y/o penales.
  • Ficha de huellas decadactilares.
  • Ficha de filiación con su información biográfica.
  • Copia cotejada de su acta de nacimiento, identificación, comprobante de domicilio y cartilla militar (en el caso de varones).

 ¿QUÉ DEBO HACER CON LOS DOCUMENTOS QUE RECIBA DEL CONSULADO?

Recuerde que las cartas de datos registrales o de no antecedentes penales sólo se expiden en México, por lo que usted deberá enviar los documentos que le entregue el Consulado a un familiar de su confianza, a fin de que acuda a la autoridad correspondiente a solicitar sus antecedentes registrales y/o penales. El Consulado General de México NO es responsable de concluir el trámite por usted.

 ¿CÓMO SE CONCLUYE EL TRÁMITE EN MÉXICO?

Para las personas de su confianza que habiten en la Ciudad de México, deberán acudir para el trámite a la oficina del Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social, que se encuentra ubicada en Avenida Melchor Ocampo No. 171, Col. Tlaxpana, Alcaldía Miguel Hidalgo, CP 11370, Ciudad de México, en un horario de atención al público de 9:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes. En caso de dudas sobre el trámite, deberán contactar directamente al citado órgano administrativo a los números telefónicos: 800-215-1206 ó 55-51-28-41-00 ext. 18733, 18992 y 18993.

Para las personas interesadas o personas de su confianza con residencia en cualquier estado de la República Mexicana, deberán acudir a la delegación estatal de la Fiscalía General de la República más cercana a su domicilio:

 

Aguascalientes

Baja California

Baja California Sur

Campeche

Chiapas

Chihuahua

Coahuila

Colima

Durango

Estado de México

Guanajuato

Guerrero

Hidalgo

Jalisco

Michoacán

Morelos

Nayarit

Nuevo León

Oaxaca

Puebla

Querétaro

Quintana Roo

San Luis Potosí

Sinaloa

Sonora

Tabasco

Tamaulipas

Tlaxcala

Veracruz

Yucatán

Zaca​tecas

 

 

 

¿LAS CARTAS DE ANTECEDENTES REGISTRALES Y LAS CARTAS DE ANTECEDENTES PENALES TIENEN ALGUNA VIGENCIA?

Si.

Las cartas de antecedentes registrales tienen una vigencia de 30 días a partir de que la FGR emite el documento.

Las cartas de no antecedentes penales tienen una vigencia entre 90 días a partir de que el Órgano Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social emite el documento.

Por lo anterior, se exhorta a los solicitantes que confirmen con sus abogados de migración la fecha exacta en que solicitarán su cita en el Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez. Si usted realiza este trámite varios meses antes, tendrá que repetirlo, puesto que perderá validez.

 

Datos de contacto 

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.