Menaje de Casa para Mexicanos


SE REQUIERE AGENDAR CITA

Si eres un mexicano que regresa a vivir a México después de haber residido en el extranjero, te informamos que tienes el derecho de importar tu menaje de casa libre de impuestos.

¿Qué es el Menaje de Casa?

El menaje de casa se refiere a los artículos que normalmente conforman el ajuar de una familia, como muebles, electrodomésticos, ropa, libros, juguetes, etc. No incluye vehículos, alimentos perecederos, regalos o equipos industriales.

¿Cuáles son los requisitos?

  1. Pasaporte mexicano vigente:
  2. Inventario detallado: Debe incluir la descripción detallada de cada artículo, incluyendo marca, modelo y número de serie de los electrodomésticos AQUÍ PUEDES VER UN EJEMPLO DEL INVENTARIO.
  3. Comprobantes de domicilio en el extranjero: De los últimos seis meses consecutivos, que incluyan tu nombre, dirección y periodo de expedición. Pueden ser estados de cuentas bancarias, recibos de luz, teléfono, gas, etc.

¿Qué es lo que no puedo incluir en mi Menaje de Casa?

  • Vehículos
  • Alimentos, ni enlatados, ni perecederos
  • Regalos para familiares en México
  • Equipos completos como herramientas industriales o equipos para laboratorios.
  • Artículos con menos de seis meses de uso

¿Cómo agendar una cita?

  • Envía tu documentación: Envía un correo electrónico a notarialdet@sre.gob.mx con la siguiente información:
    1. Copia digitalizada o fotografía del pasaporte
    2. Listado completo del menaje de casa en PDF o Word
    3. Tus comprobantes de domicilio
    4. Número de teléfono
  • Revisión: Se revisará tu documentación y, si todo está correcto, te contactaremos por teléfono para agendar tu cita.

Costo:

Consulta los costos AQUÍ. El pago puede realizarse con tarjeta de débito o crédito (excepto American Express) o en efectivo el día de tu cita.

¿Qué debo llevar el día de mi cita?

  1. Pasaporte mexicano original y 4 copias a color impresas
  2. Listado de tu Menaje de Casa (4 copias impresas, tus listados deberán estar rubricados y firmados)
  3. Comprobantes de domicilio en el extranjero (4 copias impresas de los últimos seis meses consecutivos)

CONSULTA AQUÍ, un ejemplo completo sobre cómo deberás ordenar y presentar tus documentos el día de tu cita. NO/NO engrapes tus documentos.

  1. Copia a color de tu pasaporte mexicano vigente, en forma vertical.
  2. Listado de tu Menaje de Casa, con tu rúbrica y firma autógrafa en color azul. Al final del listado, agrega la siguiente cláusula sin espacios: "Declaro bajo protesta de decir verdad que regreso definitivamente a vivir en Territorio Nacional y que deseo acogerme al régimen de repatriado, en el entendido de que no podré pedir otro menaje de casa. Para constancia firmo a continuación."
  3. Comprobantes de domicilio en Estados Unidos de 6 meses consecutivos. Solo necesitas la primera hoja de cada comprobante, donde aparezca tu nombre, domicilio y periodo de expedición. Deben empezar por el más reciente.

¿Dónde está la oficina?

Instrucciones para el día de tu cita:

  • Llega puntual. No es necesario llegar con anticipación.
  • Informa el motivo de tu visita. Menciona que tienes una cita para un Menaje de Casa.
  • Presenta tu documentación. Entrega los 4 juegos de tus documentos, organizados exactamente igual que el siguiente EJEMPLO
  • Revisa el borrador. Lee cuidadosamente el borrador de tu Menaje de Casa y aclara cualquier duda o error que puedas encontrar.
  • Firma y realiza el pago. Firma tu Menaje de Casa y efectúa el pago correspondiente.
  • Recoge tu Menaje de Casa. Tu documento estará listo al siguiente día hábil después de tu cita. Puedes recogerlo personalmente o enviar a alguien.

CONSEJOS ADICIONALES PARA TU MENAJE DE CASA:

  •  Prepara tu inventario con anticipación: Organizar y detallar tus pertenencias te ahorrará tiempo y esfuerzo al momento de elaborar tu listado. 
  • Elabora un listado cuidadoso y preciso: Tu listado es fundamental para el proceso de mudanza. Debe reflejar exactamente qué bienes llevas y cómo se transportan, incluyendo el número de cajas y su contenido. Recuerda que esta información debe coincidir exactamente con lo que llevas contigo al ingresar a México. No debe haber ninguna variación.
  • Ten en cuenta la inspección en México: Tus pertenencias serán inspeccionadas aleatoriamente por Agentes Aduanales en el punto de ingreso a México. Si encuentran diferencias entre lo que declaras en tu listado y lo que llevas físicamente, podrías ser sujeto a sanciones.
  • Asegúrate de incluir toda la información requerida en cada artículo: Describe tus bienes de forma clara y detallada.
  • Guarda tus documentos originales en un lugar seguro: Si aún conservas los comprobantes de compra, facturas y cualquier otro documento que respalde la propiedad de tus bienes.
  • Un listado completo y preciso te permitirá pasar sin problemas por la aduana mexicana y te evitará sanciones y contratiempos.

¿TIENES MÁS PREGUNTAS?

  • Llama al: 248 336 0320 extensión 4050 o 4065
  • Envía un correo electrónico a notarialdet@sre.gob.mx