Historia del Consulado
Los servicios consulares a los mexicanos residentes en Michigan y Ohio datan del año de 1824, al abrirse el Consulado General de México en Nueva York. Al incrementarse la importancia de la presencia mexicana en el área, en el año de 1920, se inauguró el Consulado de Carrera de México en Detroit, mismo que en 1940 pasó a formar parte de la jurisdicción del Consulado General de México en Chicago.
Hasta el año 2001, la Representación en Detroit se encargaba del Estado de Ohio. La jurisdicción del Consulado ha variado con el transcurso del tiempo conforme a la apertura y cierre de representaciones. Por acuerdo del ex Secretario del ramo, Jorge Castañeda Gutman, la circunscripción actual es el Estado de Michigan y la parte norte del Estado de Ohio, mientras la parte sur corresponde al Consulado en Indianápolis.
Los funcionarios que han sido designados como titulares del Consulado de México en Detroit empezando por el más actual son:
- Roberto Nicolás Vázquez
- Fernando González Saiffe González
- Juan Manuel Solana Morales
- Vicente Sánchez Ventura
- Miguel Antonio Meza Estrada
- Eleazar Benjamín Ruiz y Avila
- Salvador Monroy Gutiérrez
- Vicente Montemayor Cantú
- Carlos Cuadriello Aguilar
- José Mendoza Caamaño
- Roberto José González Gutiérrez
- Jorge Alcocer C.
- Fernando Vega Mora
- Roberto Jáuregui Serrano
- Ricardo Calderón V.
- Jorge Aguilar Saldaña
- Esteban Morales López
- Alberto Becerra Sierra
- Omar Josefé
- Hermolao E. Torres
- Fernando Rueda
- Ernesto Lavoaga
- Napoleón Alcocer Mazatlán
- Ernesto Martínez Trejo
- Rodolfo Salazar
- Alicia Domínguez
- Carlos Palacios Raji