PROTECCIÓN A MEXICANOS EN EL EXTERIOR

 

 

PRESENTACIÓN

Este sitio ofrece una explicación clara sobre las labores de asistencia y protección consular que realiza el gobierno mexicano en defensa de los derechos y la integridad física de la población mexicana fuera de territorio nacional. Además, de manera proactiva cumple con la obligación de informar y rendir cuentas sobre la gestión de gobierno de México en esta materia.

 

 

 

La tarea de protección que realiza el personal de las embajadas y consulados de México en el mundo, le ha ganado el reconocimiento como autoridad internacional en este tema.

 

 

 

Asimismo, se explica la responsabilidad compartida entre el gobierno de México y sus nacionales, con énfasis en las acciones de prevención y autocuidado que corresponden a cada individuo.

 

 

 

En este sitio se presenta la información básica sobre los recursos de apoyo que el gobierno de México puede ofrecer a los mexicanos en el extranjero, así como para asegurar la vigilancia del interés superior de los y las niñas mexicanas, consagrados en acuerdos y tratados internacionales.

 

 

¿Qué es Protección?

 

La protección consular es el conjunto de acciones, gestiones, buenos oficios e intervenciones que realiza el personal de las representaciones consulares y diplomáticas de un país en los territorios de otros Estados para salvaguardar los derechos y evitar daños y perjuicios indebidos a la persona, bienes e intereses de sus nacionales en el extranjero. Dicha labor se lleva a cabo de conformidad con los principios y normas del derecho internacional, y con apego a las leyes y reglamentos de cada país. (CVRC 1963 art.5 y 36)

 

 

 

La protección consular que ofrece el Estado mexicano consiste en medidas que promueven el respeto a los derechos de las personas, incluyendo el debido proceso de ley, evitar daños y perjuicios a las personas y/o sus intereses, vigilar que no se cometan injusticias o arbitrariedades de parte de autoridades extranjeras y combatir actos de discriminación. Para ello, el personal consular tiene el mandato de las leyes mexicanas para prestar ayuda y asistencia a connacionales, brindar orientación y asesoría, y tomar medidas para asegurar su adecuada representación ante las autoridades locales.

 

 

 

Las acciones de protección consular que México brinda a las y los mexicanos en el exterior tienen alcances y límites muy bien definidos. Siempre se dan:

 

 

 

1) en apego estricto a las leyes del lugar,

 

 

 

2) mediante los instrumentos que otorgan las fuentes de derecho internacional y

 

 

 

3) en cumplimiento de los objetivos que establecen las leyes mexicanas.

 

 

¿Qué es la Dirección General de Protección a Mexicanos en el Exterior (DGPME)?

 

La DGPME es la oficina encargada de coordinar las acciones de la red de representaciones de México en el mundo en materia de asistencia y protección consular. La Dirección colabora con otras instancias de la SRE, del gobierno federal y gobiernos estatales para velar por el respeto a los derechos y la integridad de las personas mexicanas fuera de México. (RISRE vigente art.22)

 

 

 

En el exterior, la DGPME cuenta con el apoyo de personal del Servicio Exterior Mexicano (LSEM art. 2 y RLSEM art.65) y personal local en los consulados y embajadas de México, para operar las labores de protección en el extranjero.

 

 

 

¿Qué es un consulado?

 

Las representaciones consulares son oficinas establecidas por un Estado en una ciudad importante de otro país, con el objetivo de apoyar y proteger así como otorgar documentación nacional a sus ciudadanos que viajen o residan en el exterior (CVRC 1963). También se encargan de desarrollar otras funciones administrativas, como emitir visas a quienes deseen viajar al país que representan y, en algunos casos, conducir las relaciones binacionales a nivel local.

 

 

Asistencia y Servicio a los Mexicanos en el Exterior

Asistencia y servicios a los mexicanos en el exterior

 

¿En qué circunstancias puede apoyarme el consulado?

 

El personal de las embajadas y los consulados de México en el mundo tiene la obligación de brindar orientación a la población mexicana sobre las formas de lograr una mejor convivencia e integración en las diferentes sociedades donde se encuentran. En algunos casos excepcionales existen procedimientos establecidos para brindar asistencia adicional, buscando siempre proteger la integridad y el respeto a los derechos de la persona. A continuación se presentan algunas de estas situaciones:

 

Asistencia

 

  • Si perdí o me robaron mis documentos de viaje mexicanos…
  • Si necesito orientación o asistencia legal estando en otro país…
  • Si busco recuperar mis documentos imporantes y pertenencias…

 

Problemas con la autoridad

 

  • Si me detienen…
  • Si estoy en la cárcel…

 

Víctimas de crímenes

 

  • Si sufro un crimen violento…
  • Si soy víctima de delitos sexuales…
  • Si soy víctima de trata de personas…
  • Si soy víctima de violencia intrafamiliar o doméstica…

 

Personas en situación de vulnerabilidad

 

  • Si caigo en situación de indigencia estando en el extranjero…
  • Si me enfermo o me lesiono gravemente estando en el extranjero…
  • Si tengo menos de dieciocho, me encuentro sin compañía y quiero regresar a México…
  • Si me encuentro en situación de vulnerabilidad y quiero regresar a México…

 

Problemas de personas cercanas

 

  • Si no consigo localizar a algún familiar o persona cercana que reside en el exterior…
  • Si alguien de mi familia muere estando fuera de México…

 

Situaciones laborales

 

  • Si trabajo fuera de México y las condiciones laborales son muy malas o se niegan a pagarme…

 

Situaciones de emergencia

 

•              Si me encuentro en una crisis, desastre o situaciones de emergencia en el exterior

 

 

Guía del viajero mexicano

Guía del Viajero Mexicano

 

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, tiene como prioridad establecer programas de Protección Preventiva que permitan a los mexicanos recibir la orientación necesaria para evitar que se vean afectados al viajar o en su estancia en cualquier país extranjero.

 

 

 

 

Protección a viajeros mexicanos SIRME

SISTEMA DE REGISTRO PARA MEXICANOS EN EL EXTERIOR

El Registro para Mexicanos en el Exterior, tiene como propósito facilitar la comunicación entre el Gobierno de México y sus ciudadanos en el exterior. A través de este sistema los usuarios podrán recibir información puntual para evitar encontrarse con condiciones adversas al viajar, realizar estancias o residir en cualquier país extranjero. Al proporcionar la información que es solicitada estarán facilitando y haciendo más efectiva la labor de protección de las representaciones.

 

La información proporcionada se utiliza para facilitar las labores de localización y protección en casos de emergencia y desastres naturales, y permite el envío de notificaciones, alertas y recomendaciones específicas a las personas que se hayan registrado, a través del correo electrónico y redes sociales.

 

El sistema le indicará al usuario las representaciones diplomáticas y/o consulares a las que podría acudir en caso de emergencia y proporcionará un enlace a las guías y alertas de viaje relevantes.

 

Los datos proporcionados en este registro son responsabilidad del usuario, quien garantiza que los datos personales proporcionados son verdaderos. Será responsabilidad del usuario realizar cualquier modificación en su registro, el cual es voluntario y gratuito.

 

Los datos personales proporcionados son confidenciales, de conformidad con los artículos 3, fracción II, 18 y 19, y están protegidos conforme a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, su Reglamento y los Lineamientos correspondientes.

 

El usuario podrá autorizar a la Secretaría de Relaciones Exteriores para que proporcione sus datos generales e información relevante sobre su situación física únicamente a las personas que el propio usuario señaló como contacto (s) en caso de emergencia.