Historia
De acuerdo con la información que obra en el Archivo Histórico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, se ordenó al C. Enrique Bravo Caro, quien se encontraba adscrito al Consulado en Los Angeles, California, a trasladarse a la ciudad de Fresno con la comisión de abrir una agencia consular. El Gobierno de los Estados Unidos de América otorgó el exequátur correspondiente el 1 de febrero de 1931, con lo que Enrique Bravo Caro se constituyó en el primer Cónsul de México en Fresno, California. La agencia consular se convirtió posteriormente en consulado de carrera. La apertura el Consulado en Fresno obedeció a la necesidad de que los trabajadores agrícolas mexicanos contaran con el apoyo y los servicios de una Representación del Gobierno mexicano y al hecho de que la gran cantidad de compatriotas establecidos en el valle, les era difícil trasladarse a ciudades como Los Angeles o San Francisco, ya sea para tramitación de sus documentos o para solicitar asesoría y se escogió la ciudad de Fresno, por ser una de las más grandes de la parte central del Valle de San Joaquín y por así decirlo el corazón del referido valle, además en razón de que se encuentran asentadas una serie de oficinas federales. |
Circunscripción
Atendemos a los 8 condados en el valle central de California.
|