Identificaciones aceptadas

 

  1. Matrícula consular (vigente o vencida, expedida después de 2005).    
  2. Credencial para votar (INE o IFE).
  3. Pasaporte mexicano (vigente o vencido, expedido después de 2005).
  4. Pasaporte extranjero (vigente).
  5. Licencia de conducir expedida por DMV (vigente).
  6. Tarjeta de Identificación expedida por el DMV (vigente).
  7. Certificado de Primaria, Secundaria o Preparatoria (expedidos por la SEP con fotografía y medidas de seguridad). 
  8. Credencial de escuela (Elementary, Middle School, High School, College o Universidad de la circunscripción).
  9. Official Transcript de escuela de la circunscripción (con sello sobre la foto y firma del funcionario escolar).
  10. Cartilla o Pre-cartilla Militar.
  11. Carta de Pasante expedida por la SEP.
  12. Título Profesional
  13. Cédula Profesional.
  14. Declaratoria de Nacionalidad Mexicana.
  15. Credencial INAPAM (INSEN).
  16. Licencia de conducir mexicana con medidas de seguridad (sujeto a aprobación).
  17. Tarjeta de Residente (Green Card).
  18. Tarjeta de cruce fronterizo tipo láser o BCC (visa de turista).
  19. Certificado de no antecedentes penales con fotografía (con vigencia de 90 días).
  20. Credencial de IMSS, ISSSTE, o ISSFAM con fotografía
  21. Credencial de las Fuerzas Armadas de México
  22. Carta del pediatra con fotografía del menor y firma del Médico (solo para menores de 7 años) 
  23. Carta o Constancia de Identidad expedida por la Presidencia Municipal de origen. (Solicita los requisitos).


Los datos en la identificación deberán coincidir fielmente con el acta de nacimiento; los documentos deben ser legibles en su totalidad y tendrán que presentarse en original el día de tu cita.  

 

 

Algunos comprobantes de domicilio aceptados

 
 
  1. Factura de servicios (PG & E, AUM, etc.).
  2. Factura de servicios de telefonía (AT & T, T-Mobile, Cricket, Verizon, etc.).
  3. Facturas de servicios de cable o internet (Xfinity, Cox, Dish, DirecTV, etc.).
  4. Licencia de conducir o identificación vigente (expedida por el DMV).
  5. Registro de vehículo propio (expedido por el DMV).
  6. Título de propiedad del vehículo.
  7. Talón de pago de nómina con dirección
  8. Estado de cuenta bancaria
  9. Comprobante de recepción o envío de dinero
  10. Declaración de impuestos ante el IRS.
  11. Cartas médicas (Medi-Cal, Medicare, Hospitales).
  12. Correspondencia oficial dirigida al domicilio del interesado (a tu nombre). 
  13. Sobre de correspondencia personal recibida con sello postal.
  14. Cobro u ofertas de tarjetas de crédito, préstamos o hipotecas.
  15. Contrato original de renta (firmado por el arrendador y el interesado).
  16. Cualquier documento o paquete que haya llegado a tu domicilio con tu nombre (compras por internet como Amazon, eBay, etc.)



  • Para la Matrícula Consular, el comprobante de domicilio deberá estar a nombre de la persona que va a tramitar. A excepción de los menores de edad, quienes pueden presentar un comprobante a nombre de uno de sus padres.
  • Para personas casadas podrá estar a nombre del/ la cónyuge, presentando el Acta de matrimonio correspondiente.
  • Para tramitar tu credencial para votar, el comprobante puede estar a nombre de otra persona que viva en el mismo domicilio.