Certificado para acreditar la supervivencia física de los pensionistas del Gobierno de México
REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO
Pensionistas Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ● Acudir a la Oficina Consular y presentar: ○ Original y fotocopia de tu credencial de pensionista expedida por el ISSSTE o el último talón de pago. ○ Original y fotocopia de identificación oficial con fotografía vigente (pasaporte, matrícula consular o credencial para votar). ○ Una fotografía, de frente, a color, tamaño credencial.
El interesado deberá remitir su certificado por alguna de estas dos vías: ○ A petición del pensionista, se le entregará el original para que, por sus propios medios, lo haga llegar al ISSSTE. ○ A petición del pensionista, la oficina consular remitirá el certificado original a la DGSC, para su entrega al ISSSTE. Se le entregará copia simple del certificado. Tomar en cuenta que dicho envío puede tardar hasta 4 semanas.
Pensionistas Instituto de Seguridad Social para las Fuerzas Armadas Mexicanas (ISSFAM) ● Certificado en línea: ○ Verificar en la base de datos en la página de internet: https://issfam2.azurewebsites.net/AdmonUsuariosRev/login.jsp ■ Tener la siguiente información lista: número de expediente, tipo de beneficio, número de filiación y nombre, datos de cotejará con tarjeta de filiación. ○ Se te informará tu número de folio y en hoja blanca se imprimirá el comprobante de supervivencia. ● Certificado por voz: ○ Llamar al sistema telefónico establecido por BANJERCITO, disponible en el número telefónico: (+52) 55 5626 0588. ● Certificado en Oficina Consular (presencial): ○ Acude a la oficina consular más cercana a tu domicilio con: ■ Un comprobante de ser pensionistas, como credencial ISSFAM o talón de pago. ■ Identificación con fotografía. ■ El agente verificador acreditado te ayudará a realizar tu enrolamiento de voz.
Pensionistas Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ● Acudir a la Oficina Consular y presentar: ○ Identificación oficial con fotografía vigente (pasaporte, matrícula consular o credencial para votar). ○ Documentación por el IMSS, el INFONAVIT o una AFORE, que contenga el número de seguridad social (NSS) y el número de pensionado. ○ Último talón de pago (si cuenta con él). Una fotografía, de frente, a color, tamaño credencial (únicamente para personas bajo régimen previo a IMSS Digital) |
PERIODOS DE COMPROBACIÓN DE SUPERVIVENCIA
HORARIOS DE ATENCIÓN
Lunes a viernes de 7:00 a 11:00 hrs.
NO SE REQUIERE CITA https://www.gob.mx/sre/acciones-y-programas/certificado-para-acreditar-supervivencia-fisica-de-los-pensionados-del-gobierno-mexicano-8027 |