La Circunscripción del Consulado General.

El Consulado tiene una circunscripción que incluye las provincias de Guangdong, Fujian, Jiangxi, Hunan y Hainan, además de la Región Autónoma de Guangxi-Zhuang.

La circunscripción cubre una superficie de casi un millón de kilómetros cuadrados, equivalente a la mitad de México y una población de alrededor de 320 millones de personas, semejante a la de Estados Unidos. La región contribuye con aproximadamente 25% del Producto Interno Bruto de China y con 35% de su comercio exterior.

En la circunscripción residen aproximadamente 1,000 mexicanos, la inmensa mayoría en la provincia de Guangdong. El Consulado estima que en Guangzhou residen entre 250 y 300 mexicanos, unos 200-250 más en Shenzhen y aproximadamente 50 en Fujian, principalmente en la ciudad de Xiamen.

Un caso especial se presenta en la ciudad de Jiangmen, especialmente en las localidades de Taishan, Enping y Kainping, donde viven unos 350 niños nacidos en México de padres chinos. Estos niños viven generalmente con familiares chinos y proceden de todas partes de México. Este fenómeno se ha venido presentando en los últimos años y constituye una comunidad binacional y cultural muy interesante y un puente entre México y China.

Dentro de la circunscripción destaca la provincia de Guangdong por su importancia intrínseca y por sus estrechos lazos con México.

Guangdong es la provincia más poblada de China, con alrededor de   108 millones de habitantes. Es también la mayor economía regional, con una aportación de casi 11% del PIB nacional. Ocupa los primeros lugares en materia de comercio exterior, con 25% del total nacional y en inversión extranjera, tanto recibida como emitida hacia el exterior. Es también el mayor mercado de consumo del país y contribuye con 1/8 del ingreso fiscal del gobierno chino. Destaca el caso de Shenzhen, una ciudad que concentra a muchas de las empresas más innovadoras y sofisticadas de China, sobre todo en el ramo de tecnología y que contribuye con 12.5% de las exportaciones totales de China.

Guangdong es uno de los centros culturales del país, especialmente la ciudad de Guangzhou y el Delta del Río Perla. Las expresiones culturales cantonesas como comida, cine, ópera, etc. son internacionalmente conocidas, sobre todo por la tradición de migración al exterior de los cantoneses, y en muchos países, son sinónimo de China.

En el caso de México, Guangdong es la tierra de origen de la mayor parte de la población de origen chino que vive en el país, no sólo ahora sino desde que la migración china a México inició a finales del siglo XIX.

Actualmente, Guangdong es el principal socio comercial de México en China. Representa aproximadamente el 25% del comercio bilateral total, que de acuerdo con cifras oficiales chinas (no existen cifras mexicanas para el comercio con China por provincias o regiones) ascendió a poco más de 10 mil millones de dólares en 2015. El volumen de comercio entre México y Guangdong es similar al que se mantiene con países como Brasil o España por ejemplo. Varias de las empresas chinas con mayores inversiones en México están basadas en Guangdong, por ejemplo Huawei Technologies.

En esta presentación se incluye información más amplia sobre la circunscripción del Consulado.