Las personas nacidas en México que no fueron registradas en su oportunidad, pueden acudir sin cita para iniciar el procedimiento de registro de nacimiento.

Horario: Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00 pm.

Los documentos que deberá presentar según sea el caso, son los siguientes:

Hijo/a de padres, padre o madre mexicano (a)

  • Certificado de Nacimiento emitido por el hospital o clínica de salud donde nació la persona a registrar, o por la partera debidamente registrada. De no contar con este documento se acepta la Constancia de parto o alumbramiento, o en su caso prueba de ADN para comprobar la filiación (solicitar información al respecto).
  • Acta de nacimiento, Pasaporte, Matrícula Consular o Certificado de Naturalización del padre o madre de nacionalidad mexicana. En caso de que ambos sean mexicanos deberán presentar las dos actas.
  • Acta de matrimonio de los padres.
  • Identificación oficial de ambos padres.
  • Identificación oficial de la persona a registrar o cualquier tipo de documentación oficial que acredite su identidad.
  • Comprobante de domicilio.
  • Dos testigos mayores de 18 años con identificación oficial.

 Hijo/a de padres o madre extranjera, nacido en México.

  • Certificado de Nacimiento emitido por el hospital o clínica de salud donde nació la persona a registrar, o por la partera debidamente registrada. De no contar con este documento se acepta la Constancia de parto o alumbramiento, o en su caso prueba de ADN para comprobar la filiación (solicitar información al respecto).
  • Pruebas documentales del paso de la madre por México. Por ejemplo, documentos relativos a atención medica recibida en el país o bien, documentos migratorios.
  • Acta de matrimonio de los padres.
  • Identificación oficial de ambos padres.
  • Identificación oficial de la persona a registrar o cualquier tipo de documentación oficial que acredite su identidad.
  • Comprobante de domicilio.
  • Dos testigos mayores de 18 años con identificación oficial.

Importante:

  • Se requiere de la presencia de ambos padres y de la persona a registrar.
  • Los documentos oficiales de un país diferente a Estados Unidos o México, deberán venir debidamente Legalizados o Apostillados, según corresponda. Este es el caso del acta de matrimonio.
  • El trámite es gratuito. Únicamente se cobran las Copias Certificadas del Acta de Nacimiento, (Consulte las tarifas vigentes aquí)