ASUNTOS COMUNITARIOS Y CULTURALES
El Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), promueve a través de la red consular programas para el empoderamiento, vinculación e integración de las y los connacionales.
Plazas Comunitarias. En la circunscripción del consulado existen (4) Plazas Comunitarias en Indiana y (3) en Ohio. Son espacios para población adulta que no cursó o completó programas de alfabetización, Primaria y/o Secundaria.
- Los estudios son gratuitos.
- En español.
- Cada estudiante avanza a su propio ritmo.
- Se realizan en computadora.
- Tiene reconocimiento oficial de la SEP.
Programa de Libros de Texto Gratuitos. Son distribuidos por el consulado para apoyar la educación bilingüe de las y los niños mexicanos o de origen mexicano. Las colecciones de libros se distribuyen entre organizaciones solicitantes, ferias y eventos comunitarios en los que participa la Representación Consular.
Documento de Transferencia. Si una familia se encuentra en proceso de retorno a México, la forma de revalidar estudios realizados en Estados Unidos a nivel Primaria y Secundaria es mediante un “Documento de Transferencia”. El documento se solicita en el consulado, y permite la continuidad de estudios al siguiente año escolar de estudiantes entre los niveles 1° y hasta 9° grado.
IME-Becas. Es un programa que apoya la educación de estudiantes mexicanos y de origen mexicano a nivel de educación para adultos o licenciatura, mediante la suma de recursos que aportan el Gobierno de México y las entidades académicas locales que solicitan inscribirse al programa, y cuya convocatoria es difundida por el consulado.
Concurso de Dibujo Infantil “Este es mi México”. El programa promueve la identidad y el sentido de pertenencia con la historia y la cultura mexicanas. Está diseñado para lograr la participación de niñas y niños de seis y hasta 14 años. Los participantes pueden mostrar su talento artístico y conectarse con sus raíces, compartiendo sus perspectivas sobre México con una audiencia global. Los dibujos son evaluados por un jurado especializado y los trabajos seleccionados se exhiben en sedes diplomáticas, consulares y eventos culturales, difundiendo el arte infantil y la cultura mexicana.
Programa de Intercambio de Maestros. Realizado en colaboración con instituciones educativas locales, quienes solicitan participar en el programa. La actividad generalmente se realiza en verano-otoño, y es una buena experiencia para profesoras (es) mexicanos, quienes se involucran por un espacio de dos semanas en actividades académicas y culturales en Estados Unidos, al igual que su contraparte de maestros estadounidenses en México.
Día de Muertos. Celebración que se ha venido realizando desde hace más de una década, y que ha convertido en una de las más representativas en Indianápolis y otras ciudades de la circunscripción. En Indianápolis, el evento ha tenido lugar en el Museo Eiteljorg, con un gran despliegue de ofrendas, desfile de catrinas, exhibidores y un variado programa musical.
Celebración del “Grito de Independencia”. Evento organizado por el consulado, y que ha tenido como sede el Parque Garfield de Indianápolis desde 2008. El evento es un festival con artesanías, mesas informativas de diferentes proveedores de servicios, antojitos mexicanos y un programa musical de seis horas de duración y una ceremonia cívica.
Programa de distribución de tarjetas de Financiera para el Bienestar. Creado por el gobierno federal en mayo de 2023, el programa ofrece la posibilidad de enviar remesas a un precio más accesible a las y los connacionales, y realizar la apertura de dos cuentas de ahorro para utilizarlas en Estados Unidos y México. Para mayor información:
Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME). Mediante este programa las participantes reciben cursos en línea gratuitos para recibir las herramientas necesarias para iniciar o consolidar un negocio. La capacitación se complementa con sesiones informativas de parte de aliados estratégicos del consulado provenientes del sector económico-financiero, cuyo objetivo es que las emprendedoras elaboren un Plan de negocios y se incorporen al ámbito laboral para coadyuvar a la economía familiar y a su independencia financiera. Para inscribirse, hay que estar al tanto de la publicación de la convocatoria que el consulado emita en sus redes sociales.