Previo a su viaje, la primera situación que debe confirmar es si usted necesita una visa para el motivo de su viaje y estancia en México.

Están exentas de visa mexicana, las personas que se encuentren en los siguientes supuestos:

  • Portadores de pasaporte oficial cubano, si su estancia será hasta de 90 días.
  • Documento que acredite residencia permanente en Canadá, Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen, así como los países miembros de la Alianza del Pacífico.
  • Portadores de visa válida y vigente de Canadá, de los Estados Unidos de América, Japón, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte o cualquiera de los países que integran el Espacio Schengen.
  • También pueden resultar de su interés las siguientes páginas:

En caso de que usted no se encuentre en los supuestos anteriores, le recomendamos revisar el siguiente enlace: 

¿Requiero de visa para mi viaje a México?

Tenga en cuenta que de conformidad con la normatividad es facultad de la autoridad migratoria autorizar la entrada y salida de extranjeros en México. 

Documentación a presentar en el punto de entrada a México

La persona extranjera que busque ingresar a México como visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas debe cumplir con los siguientes requisitos: 

  1. Presentar pasaporte vigente. No se exige un periodo determinado de vigencia, pero el pasaporte debe estar vigente por el periodo de la estancia y a la fecha de la salida de México. 
  2. Presentar la FMM (Forma Migratoria Múltiple), que se obtiene a bordo en el avión o en el mismo punto de entrada a México.
  3. En su caso, proporcionar a la autoridad migratoria otra información que se le requiera. 

Nota: si usted es una persona extranjera que requiere visa para su ingreso a México, deberá presentarla junto con la documentación que le solicite la autoridad migratoria mexicana en el punto de entrada al país.

Para consultar mayor información y preguntas que le pueden realizar en el punto de entrada a México, dar click en este enlace.

Información para viajeros menores de edad o bajo tutela jurídica que viajan solos o acompañados de un tercero mayor de edad 

Para información sobre los requisitos que deben cumplir los menores de edad viajando a México, de click en este enlace.

Vacunas

La normativa vigente no requiere que los extranjeros lleven alguna vacuna. 

Tasas aeroportuarias 

Verifique previamente con su aerolínea si requiere de pagar alguna tasa en el aeropuerto a su entrada y/o salida. 

Entrada de mercancías

En relación con los artículos que pueden introducir los visitantes a México, se sugiere visitar los siguientes apartados informativos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que es la autoridad competente relacionada con los trámites que deben realizar las personas que viajan a México:

http://omawww.sat.gob.mx/aduanasPortal/Paginas/index.html#!/inicio

https://www.gob.mx/senasica/documentos/productos-permitidos-y-prohibidos?state=published

De acuerdo con el sitio de Internet del SAT se deben declarar cantidades en efectivo, en documentos por cobrar o una combinación de ambos que sumados excedan los 10,000.00 (diez mil dólares estadounidenses) o su equivalente en moneda nacional u otras monedas. 

Viajar con mascotas a México

Se sugiere revisar los siguientes enlaces informativos. La aplicación de la normatividad para introducción de animales o mascotas a México corresponde al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) en México, instancia ante la cual deberá presentar su consulta:

https://www.gob.mx/senasica/documentos/si-viajas-con-tu-mascota-194177

https://www.gob.mx/senasica/documentos/mascotas-268065?state=published

https://sistemasssl.senasica.gob.mx/mcrz/moduloConsulta.jsf

Información importante a considerar

La Embajada de México únicamente informa sobre las disposiciones migratorias aplicables para la entrada a México. 

Como se ha señalado, el Instituto Nacional de Migración (INM) es el órgano que tiene la función de  autorizar o negar la estancia de extranjeros en México. En caso de tener alguna duda o pregunta específica sobre la materia, se sugiere realizar su consulta en: 

http://www.inm.gob.mx/consultas/open.php