VISAS PARA EXTRANJEROS
AVISO IMPORTANTE
Los requisitos presentados son una guía para su trámite en el Consulado de México en La Habana, Cuba, y están sujetos a cambio sin previo aviso. Le recomendamos leer cuidadosamente la página antes de programar su cita.
El único medio para programar citas de trámites de visas es a través del sitio https://citascuba.sre.gob.mx/
La plataforma de citas es operada por las oficinas centrales de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
INFORMACIÓN GENERAL
Los extranjeros, sin importar su nacionalidad, están obligados a presentar un pasaporte vigente al momento de entrar a México.
Adicionalmente, requieren visa para solicitar ingreso a México los nacionales de los siguientes países:
http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-requieren-visa-para-mexico/
Si usted es ciudadano o residente permanente de los siguientes países, no necesita visa para entrar a México para realizar actividades de turismo, negocios o tránsito: Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, o cualquiera de los países del espacio Schengen. Los individuos bajo este supuesto deben presentar sus documentos de residencia junto con sus pasaportes al momento de solicitar su ingreso a México. Ambos documentos deben estar vigentes durante su estancia en México.
Tampoco se requiere visa con los siguientes supuestos:
-Si usted cuenta con una visa válida y vigente de entradas múltiples de Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, o cualquier país que pertenezca al espacio de Schengen.
-Si usted cuenta con tarjeta de residente permanente en Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, cualquier país que pertenezca al espacio de Schengen, o de los países miembros de la Alianza del Pacífico:
-Si usted cuenta con Tarjeta de Viaje para Personas de Negocios de APEC (ABTC por sus siglas en inglés), aprobada por México.
La visa mexicana le da la posibilidad de presentarse en un puerto de entrada al país, pero no garantiza su ingreso. El ingreso está sujeto a la decisión final de la autoridad migratoria.
Todos los trámites de visa requieren presentar impreso el “Formato de solicitud de visas” debidamente llenada por ambos lados y con fotografía pegada. Descargue aquí (link a pdf formato de solicitud de visas).
Presentar impresa la confirmación de cita realizada en la plataforma https://citascuba.sre.gob.mx/
Cubrir la cuota de procesamiento. Ésta no es reembolsable.
EL PAGO DE LOS SERVICIOS SE REALIZA EN EL CONSULADO EL DÍA DE SU CITA. ÚNICAMENTE SE ACEPTAN TARJETAS: MLC, VISA O MASTERCARD.
Para visas a menores de edad (link pdf a información)
Usted deberá conocer la información completa sobre la VISA DE SU INTERÉS antes de solicitar su cita dando click en la siguiente liga: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5363603&fecha=10/10/2014#gsc.tab=0
A continuación, se presenta la información resumida de las VISAS más solicitadas:
CONSULADO DE MÉXICO EN LA HABANA
VISA DE VISITANTE SIN PERMISO PARA REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS (TURISMO 6 MESES)
Requisitos:
- Solicitud de visa debidamente llenada con fotografía a color tamaño 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm. Rostro descubierto, de frente, sin anteojos, fondo blanco e impresa en papel fotográfico.
- Pasaporte vigente tipo libreta en original. Copia de la hoja de datos, última hoja y todas las hojas que tengan visas o sellos estampados.
- Presentar impresa la confirmación de su cita.
- Documentos que comprueben la solvencia económica para cubrir el gasto de alojamiento y manutención durante su estancia en territorio nacional, acreditados mediante alguna de las siguientes opciones:
a) Copia de documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales mayores al equivalente de 100 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos tres meses y constancia de empleo estable con una antigüedad mínima de un año e incluir los datos completos del interesado (nombre completo, nacionalidad, actividad que desempeña y salario mensual) y de la empresa (nombre fiscal, giro, domicilio y datos de contacto). Asimismo, la persona que firma la carta deberá anexar copia de su identificación oficial con fotografía. El nombre y firma en la carta y la identificación deben coincidir.
b) Original y copia de inversiones o cuentas bancarias con ingresos mensuales mayores al equivalente de 300 días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México, durante los últimos tres meses.
c) En el caso de estudiantes universitarios, deberán presentar original de la constancia de estudios, así como original de la constancia de empleo, pensión o beca que demuestre ingresos mensuales equivalentes a 60 días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México durante los últimos tres meses. Los comprobantes de ingresos deben incluir los datos completos del interesado (nombre completo, nacionalidad, estatus e ingreso mensual) y de la empresa, fondo de pensiones o proveedor de la beca (nombre, domicilio y datos de contacto).
Consulte el salario mínimo general en la Ciudad de México:
- Cuota de procesamiento no reembolsable.La visa mexicana le da la posibilidad de presentarse en un puerto de entrada al país, pero no garantiza su ingreso. El ingreso está sujeto a la decisión final de la autoridad migratoria.
Le invitamos a consultar el detalle de este trámite en la siguiente liga:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5363603&fecha=10/10/2014#gsc.tab=0
CONSULADO DE MÉXICO EN LA HABANA
VISA DE VISITANTE SIN PERMISO PARA
REALIZAR ACTIVIDADES REMUNERADAS
(TURISMO 10 AÑOS)
Requisitos:
- Solicitud de visa debidamente llenada con fotografía a color tamaño 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm. Rostro descubierto, de frente, sin anteojos, fondo blanco e impresa en papel fotográfico.
- Pasaporte vigente tipo libreta en original. Copia de la hoja de datos, última hoja y todas las hojas que tengan visas o sellos estampados.
- Presentar impresa la confirmación de su cita.
- Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos
a) Solvencia económica:
- Original y copia de inversiones o cuentas bancarias con ingresos mensuales mayores al equivalente de 300 días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México durante los últimos seis meses; o
- Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales mayores al equivalente de 100 días del salario mínimo general vigente en la Ciudad de México durante los últimos tres meses.
Consulte el salario mínimo general en la Ciudad de México:
b) Familiar de mexicano:
- Original y copia de certificado del registro civil (matrimonio, nacimiento, etc.), para comprobar vínculo o parentesco con su familiar. Si sus documentos fueron expedidos por autoridades de nacionalidad distinta a la mexicana, deberán estar legalizados o apostillados, dependiendo del país emisor. En el caso documentos expedidos por autoridades cubanas, deberán estar legalizados por el MINREX; y
- Original y copia del pasaporte del nacional mexicano con quien acredita el vínculo familiar.
c) Familiar de extranjero residente temporal o permanente en México:
- Original y copia del certificado del registro civil (matrimonio, nacimiento, etc.), para comprobar vínculo o parentesco con su familiar. Si sus documentos fueron expedidos por autoridades de nacionalidad distinta a la mexicana, deberán estar legalizados o apostillados, dependiendo del país emisor. En el caso documentos expedidos por autoridades cubanas, deberán estar legalizados por el MINREX; y
- Copia de la tarjeta de residencia temporal o permanente VIGENTE de su familiar.
- Cuota de procesamiento no reembolsable.
La visa mexicana le da la posibilidad de presentarse en un puerto de entrada al país, pero no garantiza su ingreso. El ingreso está sujeto a la decisión final de la autoridad migratoria.
Le invitamos a consultar el detalle de este trámite en la siguiente liga:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5363603&fecha=10/10/2014#gsc.tab=0
CONSULADO DE MÉXICO EN LA HABANA ESTUDIANTE (MENOR A 180 DÍAS)
Requisitos:
- Solicitud de visa debidamente llenada con fotografía a color tamaño 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm. Rostro descubierto, de frente, sin anteojos, fondo blanco e impresa en papel fotográfico.
- Pasaporte vigente tipo libreta en original. Copia de la hoja de datos, última hoja y todas las hojas que tengan visas o sellos estampados.
- Presentar impresa la confirmación de su cita.
- Original y copia de carta de aceptación en papel membretado de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar cursos, estudios o proyectos de investigación o de formación académica o profesional por una temporalidad menor a 180 días, en la que se especifique:
- Nombre completo del solicitante y nacionalidad;
- Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretenda realizar;
- Nombre del curso o actividad académica en el que ha sido aceptado;
- Fecha de inicio y terminación del curso o actividad académica;
- Costo de la matrícula para el curso o actividad académica, y
- Datos de identificación de la institución educativa
- Documentos que comprueben la solvencia económica para cubrir el monto de la matrícula y gastos de alojamiento y manutención durante su estancia en territorio nacional, acreditados mediante una de las siguientes opciones:
a) Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias (ahorros) con saldo promedio mensual a 150 días de salario mínimo vigente en la Ciudad de México, durante los últimos tres meses.
b) Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo, pensión o beca con ingresos mensuales a 100 días de salario mínimo general vigente en la ciudad de México, durante los últimos tres meses. La constancia de empleo deberá incluir los datos completos del interesado (nombre completo, nacionalidad, actividad que desempeña y salario mensual) y de la empresa (nombre fiscal, giro, domicilio y datos de contacto).
La solvencia podrá ser acreditada por el solicitante, por sus padres, por su cónyuge, concubina, o concubinario o figura equivalente; o por quien ejerza la patria potestad o la tutela; o con carta de la institución educativa que acredite que ha sido beneficiario de una beca; o documento de una institución bancaria o financiera que acredite que cuenta con el financiamiento.
Consulte el salario mínimo general en la Ciudad de México:
6. Cuota de procesamiento no reembolsable.
La visa mexicana le da la posibilidad de presentarse en un puerto de entrada al país, pero no garantiza su ingreso. El ingreso está sujeto a la decisión final de la autoridad migratoria.
Le invitamos a consultar el detalle de este trámite en la siguiente liga:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5363603&fecha=10/10/2014#gsc.tab=0
CONSULADO DE MÉXICO EN LA HABANA
VISA DE RESIDENTE TEMPORAL ESTUDIANTE (ESTANCIA MAYOR DE 180 DÍAS)
Requisitos:
- Solicitud de visa debidamente llenada con fotografía a color tamaño 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm. Rostro descubierto, de frente, sin anteojos, fondo blanco e impresa en papel fotográfico.
- Pasaporte vigente tipo libreta en original. Copia de la hoja de datos, última hoja y todas las hojas que tengan visas o sellos estampados.
- Presentar impresa la confirmación de su cita.
- Original de carta de aceptación en papel membretado de alguna institución perteneciente al Sistema Educativo Nacional para realizar sus estudios, en la que se especifique:
- Nombre completo del solicitante y nacionalidad;
- Nivel, grado y área de estudio que el solicitante pretenda realizar;
- Nombre del curso o actividad académica en el que ha sido aceptado;
- Fecha de inicio y terminación del curso o actividad académica;
- Costo de la matrícula para el curso o actividad académica,
- Datos de identificación de la institución educativa
- Documentos que comprueben la solvencia económica para cubrir el monto de la matrícula, gastos de alojamiento y manutención durante su estancia en territorio nacional, acreditados mediante una de las siguientes opciones:
a) Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo, pensión o beca con ingresos mensuales mayores al equivalente de cien días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México durante los últimos tres meses. La constancia de empleo deberá incluir los datos completos del interesado (nombre completo, nacionalidad, actividad que desempeña y salario mensual) y de la empresa (nombre fiscal, giro, domicilio y datos de contacto).
b) Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias (ahorros) con saldo promedio mensual equivalente a mil días de salario mínimo general vigente en la Ciudad de México durante los últimos tres meses.
La solvencia podrá ser acreditada por el solicitante, por sus padres, por su cónyuge, concubina, o concubinario o figura equivalente; o por quien ejerza la patria potestad o la tutela; o con carta de la institución educativa que acredite que ha sido beneficiario de una beca; o documento de una institución bancaria o financiera que acredite que cuenta con el financiamiento.
Consulte el salario mínimo general en la Ciudad de México:
- Cuota de procesamiento no reembolsable.
La visa mexicana le da la posibilidad de presentarse en un puerto de entrada al país, pero no garantiza su ingreso. El ingreso está sujeto a la decisión final de la autoridad migratoria.
Le invitamos a consultar el detalle de este trámite en la siguiente liga:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5363603&fecha=10/10/2014#gsc.tab=0
CONSULADO DE MÉXICO EN LA HABANA VISA DE RESIDENTE TEMPORAL -UNIDAD FAMILIAR
Requisitos:
- Solicitud de visa debidamente llenada con fotografía a color tamaño 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm. Rostro descubierto, de frente, sin anteojos, fondo blanco e impresa en papel fotográfico.
- Pasaporte vigente tipo libreta en original. Copia de la hoja de datos, última hoja y todas las hojas que tengan visas o sellos estampados.
- Presentar impresa la confirmación de su cita.
- Probar vínculo de Unidad Familiar mediante original y copia de los documentos que corresponda, según las siguientes categorías:
a) Matrimonio, concubinato o figura equivalente con persona mexicana:
i. Acta de matrimonio o documento que acredite el concubinato o figura equivalente emitida por autoridad competente de conformidad con la legislación aplicable del país en donde se celebró el acto jurídico; y
ii. Documento probatorio de la nacionalidad mexicana: acta de nacimiento mexicana y pasaporte mexicano vigente. La persona mexicana deberá presentarse al momento de la solicitud.
b) Matrimonio, concubinato o figura equivalente con Persona extranjera que cuente con su tarjeta de residente temporal o residente temporal estudiante
i. Original y copia de acta de matrimonio o documento que acredite el concubinato o figura equivalente emitida por autoridad competente de conformidad con la legislación aplicable del país en donde se celebró el acto jurídico;
Si el solicitante es padre o madre de extranjero titular de tarjeta: acta de nacimiento del hijo;
Si el solicitante es hijo de padre o madre extranjero titular de tarjeta: siempre y cuando sea niña, niño o adolescente y no haya contraído matrimonio o se encuentre en estado de interdicción y esté bajo su representación legal: acta de nacimiento del solicitante;
Si el solicitante es hijo del cónyuge, concubina o concubinario de extranjero titular de tarjeta: siempre y cuando sea niña, niño o adolescente y no haya contraído matrimonio o se encuentre en estado de interdicción y esté bajo su representación legal: acta de nacimiento del solicitante, y acta de matrimonio o documento que acredite el concubinato o figura equivalente emitida por autoridad competente de conformidad con la legislación aplicable del país en donde se celebró el acto jurídico,
ii. Tarjeta de residente temporal o de residente temporal estudiante, válida y vigente, y
iii. En el caso de que el solicitante tenga vínculo con extranjero que cuente con la condición de estancia de residente temporal estudiante:
- Carta o constancia emitida por la institución educativa en la que conste que el extranjero con la condición de estancia de residente temporal estudiante continúa con sus estudios
c) Matrimonio o concubinato con persona extranjera que cuente con tarjeta de residente permanente
i. Acta de matrimonio o documento que acredite el concubinato o figura equivalente emitida por autoridad competente de conformidad con la legislación aplicable del país en donde se celebró el acto jurídico; y
ii. Tarjeta de residente temporal o de residente temporal estudiante, válida y vigente.
- Cuota de procesamiento no reembolsable.
La visa mexicana le da la posibilidad de presentarse en un puerto de entrada al país, pero no garantiza su ingreso. El ingreso está sujeto a la decisión final de la autoridad migratoria.
Le invitamos a consultar el detalle de este trámite en la siguiente liga:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5363603&fecha=10/10/2014#gsc.tab=0
CONSULADO DE MÉXICO EN LA HABANA
VISA POR UNIDAD FAMILIAR CON PERMISO PREVIO DEL INSTITUTO NACIONAL DE MIGRACIÓN “NUT”
Aplicable a mexicanos o personas extranjeras (con condición de estancia de residente temporal, residente temporal estudiante o de residente permanente) que solicitan visa para una persona extranjera con la que acredita un vínculo familiar. El trámite debe iniciarlo en México ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Una vez que cuente con su Número Único de Trámite (NUT) podrá programar cita en el Consulado General para la entrevista consular y, en su caso, la emisión de la visa.
Requisitos:
- Solicitud de visa debidamente llenada con fotografía a color tamaño 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm. Rostro descubierto, de frente, sin anteojos, fondo blanco e impresa en papel fotográfico.
- Pasaporte vigente tipo libreta en original. Copia de la hoja de datos, última hoja y todas las hojas que tengan visas o sellos estampados.
- Presentar impresa la confirmación de su cita.
- Documento otorgado por el Instituto Nacional de Migración “NUT” impreso.
- Copia de cualquier documento que sirva de apoyo a su solicitud de visa durante la entrevista consular. Ejemplos:
- Certificados del registro civil (matrimonio, nacimiento, etc.), para comprobar vínculo o parentesco con él o la promovente en México.
- Copia de la tarjeta de residencia temporal o permanente del promovente extranjero o copia del pasaporte del ciudadano mexicano, según sea el caso.
- Cuota de procesamiento no reembolsable.
Nota: Si el Instituto Nacional de Migración le otorgó un oficio de autorización de visa por unidad familiar, los datos del extranjero deben de coincidir con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Migración (sistema y oficio) y con su pasaporte. En caso que haya un error en el nombre, número de pasaporte, nacionalidad, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento entonces no/no es posible emitir la visa. La captura de dicha información es responsabilidad del promovente y no puede ser modificada en el Consulado.
Le invitamos a consultar el detalle de este trámite en la siguiente liga:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5363603&fecha=10/10/2014#gsc.tab=0
CONSULADO DE MÉXICO EN LA HABANA
VISAS DE TRABAJO NUT
Aplicable a nacionales extranjeros que cuenten con una oferta de empleo en México. El empleador (persona física o moral) debe estar establecido legalmente en México e iniciar el trámite ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Una vez que cuente con su Número Único de Trámite (NUT) podrá programar cita en el Consulado General para la entrevista consular y, en su caso, la emisión de la visa.
Requisitos:
- Solicitud de visa debidamente llenada con fotografía a color tamaño 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm. Rostro descubierto, de frente, sin anteojos, fondo blanco e impresa en papel fotográfico.
- Pasaporte vigente tipo libreta en original. Copia de la hoja de datos, última hoja y todas las hojas que tengan visas o sellos estampados.
- Presentar impresa la confirmación de su cita.
- Documento otorgado por el Instituto Nacional de Migración “NUT” impreso.
- Copia de la identificación oficial vigente del promovente.
- Original y copia de cualquier documento que sirva de apoyo a su solicitud de visa durante la entrevista consular.
- Cuota de procesamiento no reembolsable.
Nota: Si el Instituto Nacional de Migración le otorgó un oficio de autorización de visa por unidad familiar, los datos del extranjero deben de coincidir con los datos proporcionados por el Instituto Nacional de Migración (sistema y oficio) y con su pasaporte. En caso que haya un error en el nombre, número de pasaporte, nacionalidad, fecha de nacimiento y lugar de nacimiento entonces no/no es posible emitir la visa. La captura de dicha información es responsabilidad del promovente y no puede ser modificada en el Consulado.
Le invitamos a consultar el detalle de este trámite en la siguiente liga:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5363603&fecha=10/10/2014#gsc.tab=0
CONSULADO DE MÉXICO EN LA HABANA
BECARIO DEL GOBIERNO DE MÉXICO O COOPERANTE
Podrán solicitar visa de “Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas” o de “Residente temporal” en calidad de cooperante o becario del gobierno de México, las personas extranjeras que cumplan con los siguientes criterios:
- Haber sido aceptado para participar en un proyecto de investigación científica o estudios;
- La universidad o institución deberá informar a la Dirección General de Servicios Consulares de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México en la Ciudad de México (no al Consulado); la SRE procesará la solicitud y girará instrucciones a la representación consular seleccionada por el interesado para la expedición de la visa. La universidad o institución deberá proporcionar al interesado el número de autorización de la SRE, para que éste a su vez entre en contacto con la representación consular correspondiente.
Nota: NO es posible documentar como cooperante o becario del gobierno de México sin que el número de autorización haya sido notificado oficialmente a este Consulado
Para mayores detalles sobre este trámite, comunicarse al correo cooperacioncub@sre.gob.mx
Le invitamos a consultar el detalle de este trámite en la siguiente liga:
https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5363603&fecha=10/10/2014#gsc.tab=0
Si eres becario CONAHCYT y requieres tramitar tu visa, haz clic aquí.
CONSULADO DE MÉXICO EN LA HABANA
EXPEDICIÓN DE VISA POR ROBO, EXTRAVÍO O DESTRUCCIÓN DE LA TARJETA DE RESIDENTE
Aplica únicamente para las personas extranjeras que hayan sufrido el robo, extravío o destrucción parcial o total de la tarjeta que acredita su residencia temporal o permanente en México mientras se encontraban fuera de territorio nacional. Quienes hayan sufrido el robo, extravío o destrucción de la tarjeta en México, deberán solicitar la reposición directamente ante el Instituto Nacional de Migración (INM).
Requisitos:
- Formato de solicitud de visa debidamente llenado y con fotografía reciente de 32.0 mm x 26.0 mm y como máximo de 39.0 mm x 31.0 mm. Rostro descubierto, de frente, sin anteojos, fondo blanco e impresa en papel fotográfico.
- Pasaporte válido conforme al derecho internacional y vigente (original y copia de la carátula).
- Escrito dirigido al INM solicitando la reposición de la tarjeta de residente temporal/permanente, describiendo las causas por las cuales se hace la solicitud, con firma autógrafa (original).
- Copia LEGIBLE de la tarjeta de residente temporal/permanente extraviada, destruida o robada, si cuenta con ella.
- Original del acta levantada ante la autoridad competente del lugar en el que ocurrió el robo, extravío o destrucción de la tarjeta (denuncia policial).
Procedimiento:
Favor de remitir la documentación al correo consultascuba@sre.gob.mx para su revisión y programación de cita.
Nota: La visa no se expide el mismo día de su cita, sino que la autorización es facultad exclusiva del INM; y en caso de que su solicitud sea aprobada, contará con 30 días para poder viajar a México contados a partir de la fecha de expedición de la visa.
CONSULADO DE MÉXICO EN LA HABANA
MENORES DE EDAD Y PERSONAS SUJETAS A TUTELA JURÍDICA:
En el caso de menores de edad o personas que se encuentren sujetas a tutela jurídica en los términos de la legislación civil, el formato de solicitud de visa deberá ser firmado por ambos padres o por quien ejerza la patria potestad o tutela en presencia del funcionario o empleado consular, así como original del acta de nacimiento del menor y una copia.
Si el padre o madre no se presentan físicamente a la oficina consular para obtener la visa para su hijo menor de edad, deberá presentar la autorización notarial del otro progenitor en donde se haga constar su consentimiento para obtener visa mexicana, así como copia de una identificación oficial con firma y fotografía (la firmas deberán coincidir en todos los documentos).
En el caso de niñas, niños o adolescentes cuya patria potestad sólo corresponda a uno de los padres por sentencia judicial, deberá presentarse copia certificada del documento oficial que así lo determine. Cuando se trate de un documento otorgado en un tercer país, deberá estar legalizado o apostillado según sea el caso, con traducción oficial cuando se trate de un idioma distinto al español.
Si los menores de edad acuden solos o con un tercero mayor de edad deberán presentar documento otorgado ante fedatario público o por autoridad que tenga facultad para ello en el que conste la autorización de ambos padres o de quienes ejerzan sobre ellos la patria potestad o la tutela, para que le sea tramitada una visa mexicana.