Importación Temporal de Vehículos

Si es su deseo introducir un vehículo extranjero a territorio mexicano, debe obtener un permiso de importación temporal vehicular. Este permiso lo obtiene en los módulos "CIITEV" de las fronteras o en los Consulados Generales de México en Albuquerque, Austin, Dallas, Denver, Chicago, Houston, Los Angeles, Phoenix, Sacramento y San Bernardino. En Nuevo Laredo funcionan dos oficinas: Para vehículos "fronterizos" en México el permiso deberá obtenerse en el CIITEV que se encuentra sobre la avenida César López de Lara; para vehículos extranjeros deberá obtenerse en el CIITEV que se localiza en el Puente Internacional 2.

Existe un número telefónico donde usted puede obtener información fácilmente (llamada desde EUA) 1-877-210-9469 (Programa Paisano); también se cuenta con una página en Internet donde puede consultar los requisitos, procedimientos e incluso realizar el trámite de su permiso desde su computadora fácilmente www.banjercito.com.mxSe recomienda a los mexicanos residentes legales en Estados Unidos visitar la página de Internet de Banjército para asegurarse, con base en su número de residente legal, que no tiene usted impedimento para importar un vehículo por no estar registrado el retorno de un permiso obtenido previamente.

Banjército, en sus módulos CIITEV proporciona varios servicios al Paisano, como el trámite de expedición de permiso de Importación temporal vehicular, el trámite de la prórroga del mismo permiso, el trámite de expedición del certificado de retorno de vehículo importado temporalmente el cual es muy importante obtener para no tener problemas en su próximo viaje a México, y la recepción y liquidación de los depósitos en efectivo constituidos en garantía de retorno del vehículo importado temporalmente.

El costo de este permiso de importación temporal vehicular: Listado Oficial de Comisiones (PDF).

Nota: El IVA de la comisión en Módulos Fronterizos y Consulares es a razón del 10%. El IVA de la comisión en Sucursales de Banjercito territorio Nacional es a razón del 15%. El IVA de la comisión por Internet es a razón del 10%. Nota: Todas las comisiones serán más IVA y son cobradas en moneda nacional.

¿Para qué tipo de vehículos se tramita este permiso?

Vehículos automotores con capacidad de hasta 3.5 toneladas. Podrá remolcar con el vehículo de una a tres motocicletas, carros de playa de los denominados boogies o cuadrimotos, de acuerdo al número de personas que viajen a bordo del vehículo, para lo cual deberá acreditar la propiedad de las mismas. Éstas tendrán que retornar al extranjero junto con el vehículo que las remolca o transporta.

Requisitos:

  1. No tener pendiente de retornar algún vehículo importado temporalmente con anterioridad, de acuerdo con los registros de la base de datos central que opera el banco.  En este sentido es importante mencionar que no necesariamente tiene que cancelar su permiso en la frontera donde lo obtuvo ya que Banjército cuenta con un sistema avanzado con una base de datos que da acceso a todas las fronteras.

  2. En el caso de mexicanos residentes legales en el extranjero, no haber mantenido en el país un automóvil importado temporalmente por 6 o más meses durante el ultimo año.

  3. Presentar original y copia de la documentación requerida para:

  1. acreditar la calidad migratoria (extranjero) o residente legal en el extranjero (mexicano), por ejemplo su tarjeta de “resident alien” o un documento que acredite su doble nacionalidad, y

  2. acreditar la legal propiedad o posesión del vehículo.  Un documento que demuestre es usted el dueño del vehículo o que tiene autorización del dueño

  1. Cumplir con las nuevas disposiciones de pago vigentes a partir del 11 de junio de 2011:

  1. http://www.aduanas.sat.gob.mx/aduana_mexico/2008/vehiculos/141_20885.html

  1. Cubrir el pago del permiso el cual será cargado a su tarjeta de crédito o débito al tipo de cambio vigente al día de la operación y en pesos mexicanos.

Trámites para el Permiso de Importación Temporal de Vehículos Vía Internet

Tenga a mano lo siguiente:

  1. Su tarjeta de Residente Permanente o "green card" o visa de trabajo que acredite haber trabajado en Estados Unidos o Canadá por un año o más.

  2. El título de propiedad, factura comercial, registro de placas vigente o carta de crédito de la institución que esté financiando el vehículo, estos documentos deben estar a su nombre.

  3. Su tarjeta bancaria internacional de crédito o débito, expedida a su nombre, ya que deberá pagar $44.00 USD.

Ingrese a las páginas Web: www.aduanas.gob.mxwww.banjercito.com.mx y siga los pasos; una vez concluida la operación, conserve su número de folio y en 10 días recibirá en su domicilio su permiso de importación temporal.

Para completar el trámite, debe envíar copias de los documentos anteriores por alguno de los siguentes medios:

  • Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

  • Correo certificado: Av. Industrial Militar No.1055, Col. Lomas de Sotelo, C.P.11200, Miguel Hidalgo, México, .D.F

  • Personalmente: en sobre cerrado, depositándolo en los buzones del CIITEV de las Aduanas de la frontera norte de México.

Al enviarlos anote su nombre y el número de folio del permiso.

Realice el trámite con tiempo; debe hacerlo con un mínimo de 10 días y un máximo de 180 días antes de su ingreso a México.

 

Importación Definitiva de Vehículos

Consulte los requisitos, trámites, documentación e impuestos para la importación definitiva de vehículos en: http://www.aduanas.gob.mx/aduana_mexico/2007/a_vehiculos_3.htm