¿Cómo puedo obtener mi pasaporte mexicano y matrícula?

 Pasaporte por primera vez:

1. Copia certificada del acta de nacimiento.

2. Identificación oficial con fotografía (su nombre y apellidos deben aparecer como están en su acta de nacimiento).

En caso de las personas casadas, si desean que el apellido del cónyuge aparezca en su documento o en caso que la identificación venga con apellido del cónyuge, deberán mostrar el acta de matrimonio.

Matrícula por primera vez:

1. Copia certificada del acta de nacimiento.

2. Identificación oficial con fotografía (su nombre y apellidos deben aparecer como están en su acta de nacimiento).

3. Comprobante de domicilio a nombre del interesado.

En caso de las personas casadas, si desean que el apellido del cónyuge aparezca en su documento o en caso que la identificación venga con apellido del cónyuge, deberán presentar el acta de matrimonio.

Renovación de ambos:

1. Traer su pasaporte o matrícula anterior según corresponda. Si el pasaporte o matrícula fue expedido en una Embajada o Consulado de México antes del 1 de enero de 2006 para su renovación se debe presentar además copia certificada del acta de nacimiento y una identificación oficial vigente.

2.- Para el caso de la matrícula necesitará un comprobante con su dirección actual, si es que cambió de domicilio.

Todos los documentos deberán ser presentados en original

 

 

¿Es necesario hacer cita para los trámites de documentación?

Sí, necesario hacer una cita, a través de MiConsulado llamando al  +1 (424) 309-0009 (teléfono gratuito) o por internet al portal: https://citas.sre.gob.mx/

 

¿Puedo tramitar mi credencial para votar en el Consulado?

Sí, puedes tramitar la solicitud y posteriormente el INE remite vía postal la credencial a tu domicilio en los Estados Unidos, debes presentar los siguientes documentos.

1. Copia certificada del acta de nacimiento.

2. Identificación oficial vigente con fotografía (su nombre y apellidos deben aparecer como están en su acta de nacimiento).

3. Comprobante de domicilio a nombre del interesado.

En caso de las personas casadas, si desean que el apellido del cónyuge parezca en su documento o en caso que la identificación venga con apellido del cónyuge, deberán mostrar el acta de matrimonio.

Los solicitantes que hayan nacido fuera de México deberán presentar adicionalmente acta de nacimiento mexicana de alguno de sus padres.

 

¿Qué puedo hacer si no tengo una identificación?

Usted puede presentar alguno de los siguientes documentos:

  • Si usted estudió la escuela en México puede presentar certificado de primaria, secundaria o preparatoria expedido por la SEP en donde aparezca su fotografía. Si usted estudió en Estados Unidos puede presentar “transcrip” en donde aparezca su fotografía cancelada con el sello de la institución académica.
  • Si es menor de tres años puede solicitar una carta a su pediatra en donde aparezca fotografía del menor, cancelada con el sello y firma del  pediatra. 
  • Carta de identidad expedida por la Presidencia Municipal de la cual es usted originario.

 

¿En el Consulado puedo obtener una copia de mi acta de nacimiento?

Las actas de nacimiento para las personas registradas en México pueden ser adquiridas en el Consulado General de México siempre y cuando el acta aparezca en la base de datos que es alimentada por todos los Estados de la República. Cada copia certificada cuesta 14 dólares. También puede buscar su propia acta de nacimiento imprimirla en papel bond. Aquí: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/

 

¿Cuáles son los costos del pasaporte y la matrícula en el 2024?

Pasaporte:

Por 3 años $93.00 dls.

Por 6 años $130.00 dls

Por 10 años $198.00 dls

*Personas mayores de 60 años pagan el 50% (pasaporte solamente)

Personas con discapacidad comprobada gozarán de 50% de descuento para pasaporte, presentando constancia expedida por institución pública (por ejemplo del DIF) en la que se describa la discapacidad de que se trate y el impedimento que ésta provoque de manera permanente e irreversible.

Matrícula consular(Vigencia: 5 años) : $39.00 dls.

¿Qué es una OP-7 y qué necesito para tramitar una?

Es la autorización escrita que hacen los padres para expedir pasaporte o la matrícula consular a un menor que no viva en el mismo lugar que ellos.

Requisitos:

Copia de acta de nacimiento del menor e identificación oficial vigente (que contenga firma) del padre o madre que la autoriza.

El nombre y apellidos de las identificaciones deben coincidir con lo asentado en el acta de nacimiento del menor.