Taller de Ciudadania
La fecha del taller es el 5 de Marzo a partir de las 9:00 am, en las instalaciones
del Consulado de México en Las Vegas.
Lugar.- 823 South 6 th , Las Vegas, Nevada 89101.
Agencias participantes: Hermandad Mexicana Trasnacional, Mi Familia Vota, Caridades Católicas y Legal Aid Center
También contaremos con la presencia de personal de la Oficina de Ciudadanía y Servicios Migratorios USCIS
Asistirán abogados especialistas en temas migratorios, quienes atenderán dudas sobre el procedimiento de ciudadanía.
- Detalles
DACA 190814
Las Vegas, Nevada 19 de Agosto de 2014
The Deferred Action Program has benefitted more than 400 thousand Young Mexicans in the United States
Last Friday, August 15th, marked two years since the Deferred Action for Childhood Arrivals Program (DACA) entered into force. Since then, the Embassy of Mexico and the network of 50 consulates in the United States have engaged in an effort to take care of the essential needs of young Mexicans who meet the requirements to apply for this program.
When DACA was announced, the Mexican Government deployed ongoing outreach and legal assistance campaigns that have helped 427,653 Mexicans benefit from the program, turning Mexico into the country of origin with the highest percentage of citizens benefitting from DACA and with the highest acceptance rate.
Consular activities have included informative and legal assistance sessions; timely and thoughtful response to the volume and particularities of documentation requirements; as well as, strengthening the relationships with civil society organizations and US authorities. Mexico has used social media and new technologies to inform and empower the Mexican community. One example of those tools is the free consular services app “MiConsulmex”.
From the beginning of DACA through this past July, the consular network had organized more than four thousand activities including information sessions, workshops, legal clinics and education fairs. Furthermore, it scheduled additional workdays to provide support services to dreamers who needed to obtain their passports or consular ID cards.
In these two years, the consular network has offered information to more than 300,000 young Mexicans and has individually helped 56,000 obtain the identity documentation necessary to apply for DACA.
The shared effort with national, regional and local groups of dreamers, organizations that provide legal services, as well as with other members of the Mexican community abroad, has facilitated the development of strong ties between the consular network and Mexican youth in the United States, which has helped to constantly renew our consular efforts and reproduce best practices that would maximize the extension of benefits to the Mexican community abroad.
This work has also fostered greater outreach to youth by the Mexican Government. This has resulted in strengthening new leadership, as well as the ties between young Mexicans in the United States and their home country. It has also generated collaboration models which benefit the community.
According to the survey “In Their Own Words: A Nationwide Survey of Undocumented Millennials”, 70% of DACA recipients found or changed jobs. The participation of these young people in the labor market has boosted their contributions to the development of their communities of residence. At the same time, 51% of them have increased their earnings, helping them provide for their families.
The Mexican Foreign Ministry (SRE), the Embassy in the United States and the consular network, reaffirm their commitment to support young Mexicans who have already benefitted from this program and are currently undergoing the renovation process. Moreover, it will also continue to inform possible beneficiaries who have not yet applied.
ooOOoo
Programa de Acción Diferida ha beneficiado a más de 400 mil jóvenes mexicanos en Estados Unidos
El pasado viernes 15 de agosto se cumplieron dos años de la implementación del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés). En este tiempo, la embajada de México y la red de 50 consulados en Estados Unidos se dieron a la tarea de atender de manera integral las necesidades de la juventud mexicana que contaba con los requisitos para obtener los beneficios de esta medida.
Las campañas permanentes de difusión y asesoría legal han contribuido a que a dos años del inicio del programa, 427 mil 653 mexicanos se hayan beneficiado de esta medida, lo que nos convierte en el país de origen con el porcentaje más alto de personas favorecidas por DACA y con el mayor índice de aceptación.
Los esfuerzos consulares han incluido la organización de actividades informativas y de asesoría legal, respuesta oportuna y sensible al volumen y a las necesidades particulares de documentación consular así como el fortalecimiento de las relaciones con organizaciones de la sociedad civil y autoridades estadounidenses. Se han utilizado redes sociales y nuevas tecnologías, como la aplicación gratuita de servicios consulares “MiConsulmex”, para informar y empoderar a esta población.
Hasta el pasado mes de julio, la red consular había organizado más de cuatro mil actividades, entre sesiones informativas, talleres, clínicas legales y ferias educativas. Asimismo, se programaron jornadas extraordinarias de atención a los llamados “dreamers”, donde además de obtener sus pasaportes o matrículas consulares.
En dos años, la red consular ha ofrecido información a más de 300 mil jóvenes mexicanos y se ha auxiliado, de manera individual, a 56 mil de ellos para la obtención de documentos de identidad.
Este esfuerzo compartido con grupos nacionales, regionales y locales de “dreamers”, organizaciones de servicios legales y otros miembros de la comunidad mexicana en el exterior, ha facilitado el desarrollo de fuertes vínculos entre la red consular con los jóvenes mexicanos en Estados Unidos, lo que ha permitido establecer una realimentación constante de la labor consular para replicar las mejores prácticas que beneficien a un mayor número de connacionales.
Este trabajo ha detonado también un mayor acercamiento del gobierno de México con esta generación de jóvenes, lo que ha redundado en el fortalecimiento de nuevos liderazgos, en un mayor acercamiento con su país de origen y en la creación de esquemas de colaboración con los consulados en beneficio de la comunidad.
De acuerdo con la encuesta “In Their Own Words: A Nationwide Survey of Undocumented Millennials”, 70% de los jóvenes que han recibido DACA encontraron o se cambiaron de trabajo. La participación de estos jóvenes en el mercado laboral ha potenciado su contribución al desarrollo de sus comunidades de residencia. El 51% ha logrado incrementar sus ingresos y ayudar en el sostenimiento de sus familias.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la embajada de México y la red consular en Estados Unidos, reafirman su compromiso de continuar apoyando a la juventud mexicana que ya se haya beneficiado por este programa y que están en proceso de renovación. De igual forma, seguirá informando oportunamente a los posibles beneficiarios que aún no han solicitado.
- Detalles
Preguntas Frecuentes
Tarjeta de Autorización para Conducir (TAC)
Una Tarjeta de Autorización para Conducir (TAC) permitirá al portador manejar un vehículo privado en las calles y autopistas de Nevada. Es un documento similar a una licencia de manejo, pero con limitaciones. Podrán tramitarla los residentes del estado que no cumplen con los requisitos para obtener una licencia o Identificación oficial.
La TAC tiene las siguientes limitaciones:
- No es válida como identificación oficial
- No servirá para abordar aviones
- No servirá para adquirir beneficios del gobierno.
La TAC será válida por un año. La expedición y renovación deberá hacerse en persona en cualquiera de las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Nevada.
¿En dónde puedo adquirir la TAC?
En cualquiera de las oficinas del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de Nevada.
Para consultar detalles y oficinas del DMV en su localidad ingrese a la página del DMV.
http://www.dmvnv.com/locat.htm
¿Para tramitar mi TAC necesito abogados o intermediarios?
No. Al igual que las licencias de manejo ordinarias, las TAC son personales y sólo se expedirán a los solicitantes. No pague a intermediarios, notarios, abogados, gestores, asesores, etc; para que haga el trámite a su nombre. Si usted sabe de estas prácticas repórtelo a la autoridad local.
¿Qué documentos necesito para obtener mi TAC?
Dos documentos de identificación y dos comprobantes de residencia de Nevada.
Para consultar los detalles ingrese a la página del DMV. (http://www.dmvnv.com/dac.htm)
¿La Matricula Consular de Alta Seguridad (MCAS) expedida por el Consulado de México sirve como documento de identidad?
Sí. La MCAS es aceptada como uno de dos requisitos, para comprobar identidad.
¿El Pasaporte Mexicano expedido por el Consulado de México me sirve como documento de identidad?
Sí. El Pasaporte Mexicano es aceptado como uno de dos requisitos, para comprobar identidad.
Tengo mi Matricula Consular de Alta Seguridad y mi Pasaporte Mexicano (MCAS) ¿puedo presentar estos documentos para cumplir con los dos requisitos de identidad?
Sí. Ambos documentos son aceptados, por lo que podrá presentar los dos. No será necesario hacer traducciones, ya que los documentos consulares están en inglés.
¿Tengo que traducir al inglés mi Matricula Consular de Alta Seguridad (MCAS) y Pasaporte Mexicano?
No. Ambos documentos están en idioma inglés –y español- por lo que no tendrá que pagar a proveedores.
No todos mis documentos están vigentes, ¿Puedo presentarlos como pruebas de identidad?
No. Todos los documentos tendrán que estar vigentes al momento de hacer la solicitud ante el DMV, incluyendo la Matrícula Consular y el Pasaporte Mexicano.
¿Necesito contar con un seguro de vehículo para tramitar mi Tarjeta de Autorización para Conducir ante el DMV?
No. El DMV no lo considera como un requisito. La compañía aseguradora del vehículo decidirá si acepta la TAC para contratar un seguro. Recomendamos ponerse en contacto con su aseguradora.
¿Puedo presentar mi Matricula Consular de Alta Seguridad (MCAS) como un comprobante de domicilio?
No. La MCAS será aceptada como documento probatorio de identidad, aunque no para comprobar el domicilio de la persona solicitante.
Si cuento con una TAC de otro estado, ¿tendré que hacer otro examen para obtener una en Nevada?
Si su TAC de otro estado está vigente (no expirada) podrá hacer el cambio sin necesidad de exámenes (práctico y de manejo). La ley del estado de Nevada requiere que se entregue el documento anterior, para ser canjeado por el nuevo.
¿Cuántas veces puedo tomar los exámenes en caso de reprobarlos?
No existe algún límite de intentos para el examen teórico. El costo por el primer examen es de $ 25 y $10 en los subsecuentes más el costo de la TAC de $ 22.25.
¿El examen de manejo (práctico) será en español?
No, el examen práctico se presenta en inglés.
¿Puedo usar mi TAC en otros estados?
La aceptación de la TAC está a discreción de cada estado. La TAC de Nevada será válida en los estados que ya cuentan con un documento similar, como es el caso de California, Utah y Nuevo México. No obstante, se recomienda contactar al departamento de policía del estado que planea visitar.
¿Si cuento con una licencia de manejo, puedo solicitar la TAC?
Sí. No podrá tener ambos documentos. Se recomienda que si tiene una licencia ordinaria vigente y es capaz de renovarla, mantenga la licencia de manejo.
¿Qué pasa si obtuve una licencia de manejo con información falsa o de otra persona?
El DMV tiene interés en regularizar a estas personas. Se recomienda hablar con la persona encargada en el DMV sobre la situación y nunca intentar defraudar al DMV con información y/o documentación falsa, ya que esto sí tendrá repercusiones penales.
¿El comprobante de domicilio tiene que coincidir con el nombre del solicitante? ¿Qué pasa si está a nombre de otra persona (familiar o conocido)?
Sí. El comprobante de domicilio tiene que coincidir con el nombre del solicitante. De no ser el caso, se tendrá que obtener la certificación que acredite que usted reside en Nevada. El DMV utiliza el formato llamado “Property Owner Residency Affidavit” (certificación del casero), el cual está descargable en su página web. (http://www.dmvnv.com/pdfforms/dmv116.pdf)
¿Los menores de edad pueden solicitar una TAC?
Sí. Pueden aplicar como cualquier otra persona menor de edad que solicite un documento para manejar. Deberán cumplir con los mismos requisitos.
¿La TAC divulgará mi estatus migratorio a las autoridades estadounidenses?
No. El DMV y los oficiales de tránsito no revisarán su estatus migratorio en ningún momento. Tampoco se solicitarán huellas digitales del solicitante. La TAC no es exclusivamente para personas indocumentadas, por lo que no es un documento que comprueba estatus migratorio. Recuerde que en situaciones ordinarias –en la vía pública- ninguna persona, incluyendo oficiales de policía, puede revisar su estatus migratorio. Si usted ha sido sujeto a prácticas de esta naturaleza repórtelo al Consulado.
¿Podré tramitar una TAC si soy deudor de pensión alimenticia?
No. Existen leyes federales que limitan la capacidad de las personas deudoras de pensiones alimenticias, para tramitar o renovar licencias de manejo. El mismo criterio aplicará para el trámite o renovación de la TAC.
¿Qué tipo de vehículos puedo manejar con una TAC?
Únicamente podrá manejar vehículos privados. El documento no servirá para conducir vehículos comerciales, ya que la expedición de licencias es regulada por leyes federales.
- Detalles
Renovación del programa “Acción Diferida"
Ls Vegas Nevada 11 de Junio de 2014
Declaración de sobre la renovación del programa “Acción Diferida para los Jóvenes Llegados en la Infancia”
La Embajada de México en Estados Unidos reconoce el anuncio emitido hoy por el Departamento de Seguridad Interna (DHS) sobre el proceso para la renovación de la “Acción Diferida para los Jóvenes Llegados en la Infancia” (DACA, por sus siglas en inglés). Este programa ha beneficiado a más de 400 mil mexicanos y ha contribuido al reconocimiento de sus múltiples aportaciones benéficas a la economía y sociedad de Estados Unidos.
Los Consulados de México brindarán apoyo a los jóvenes mexicanos que renueven DACA y continuarán brindando asistencia a quienes deseen solicitarla por primera vez. Es importante que los beneficiarios de este programa soliciten la renovación dentro del plazo establecido por las autoridades migratorias de este país.
La Embajada hace un llamado a la comunidad a mantenerse informada de este proceso por medio de canales oficiales del Gobierno de Estados Unidos y los Consulados de México, a fin de evitar fraudes y abusos. Se recuerda que el Centro de Información sobre Actualidad Migratoria está disponible para ofrecer información actualizada sobre este proceso y actividades consulares relacionadas. El teléfono es 1 855 463 6395. Asimismo se actualizarán los contenidos de la aplicación gratuita de servicios consulares “MiConsulmex” y los medios informativos con los que cuenta la red consular.
Declaration of the Embassy of Mexico in the United States regarding “Deferred Action for Childhood Arrivals” renewal process
The Embassy of Mexico in the United States recognizes the announcement by the U.S. Department of Homeland Security (DHS) regarding the renewal of the "Deferred Action for Childhood Arrivals" (DACA) program. More than 400 thousand Mexicans have benefitted from the program and it acknowledges the many contributions they make to the economy and society of the United States.
Mexican consulates in the U.S. will provide assistance to those renewing DACA as well as to those who are applying for the first time. It is important that the beneficiaries of this program request renewal within the allotted time period established by U.S. authorities.
The Embassy calls upon our community to keep themselves informed on this process through official channels of the U. S. Government and the consulates of Mexico in the United States in order to avoid fraud and abuse. The Centro de Información sobre Actualidad Migratoria is available to offer updated information on this process and related consular activities. The phone number is 1-855-463-6395. Additionally, the content of the free of cost app “MiConsulmex” will be updated, as well as other information available through our consular network.
- Detalles
Requisitos Para Obtener una TAC
Requisitos
El Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado de Nevada empezará a emitir Tarjetas de Autorización para Conducir (TAC) desde el 2 de Enero de 2014.
Para tramitar una TAC, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
1.- Identificación personal(dos de los siguientes) :
- Pasaporte emitido por un gobierno extranjero
- Acta de nacimiento emitida por un gobierno extranjero
- Matricula consular
2.- Traducción de cualquier documento en otro idioma que no sea el inglés.
- Cualquier documento traducido al Inglés se requiere contenga lo siguiente:
- “I, [Insert translator’s full legal name], certify that the foregoing is a complete and accurate translation from [Insert foreign language] to the English language to the best of my ability. I further certify that I am fully competent to translate from [Insert foreign language] into the Enlgish language and that I am proficient in both languages.
- Dmv Approved Translator Number:___________________”
- Si usted necesita encontrar un traductor, ingrese a la página del DMV en el internet a www.dmvnv.com/translators. Esto le llevará a una lista de traductores autorizados. Usted puede llamar a cualquiera de los traductores en su área para traducir sus documentos.
3.- Comprobante de residencia
- Deberá presentar original o copias certificadas (dos de los siguientes):
- Recibo de renta o alquiler de una residencia.
- Contrato de alquiler de una residencia en donde el aplicante aparezca como el arrendatario durante un periodo de alquiler de dos meses anteriores a la solicitud.
- Recibo de pago de luz, agua o gas, de los dos meses anteriores.
- Estado de cuenta del banco de los dos meses anteriores.
- Algún documento de la corte estatal o federal cuya fecha no exceda más de dos meses.
- Algún documento emitido por una compañía aseguradora o un agente, incluyendo, la tarjeta de la aseguradora y recibo de pago.
- Un recibo o record de algún proveedor médico.
- Registros fiscales del individuo en donde demuestre su domicilio.
- Comprobante de inscripción o una credencial de alguna institución educacional de Nevada.
- Recibo de algún hotel, motel, parque recreacional o área de acampar en el estado, con fecha no mayor a 30 días de residencia consecutiva en Nevada.
- Una tarjeta de registro para votar emitida por la Secretaría del Estado de Nevada.
- Un comprobante notariado del dueño de una residencia indicando que el aplicante vive en la residencia.
- Documentación indicando que el aplicante está inscrito en el Programa de Direcciones Confidenciales de Nevada (Nevada Confidential Address Program).
Para más información visite http://www.dmvnv.com/dac.htm
- Detalles