¿Qué puedo hacer si requiero mis documentos (Como matricula y pasaporte) para el IRS o ITIN number?

La temporada de impuestos se extendió hasta el 15 de julio, por lo que puede esperar para presentar sus impuestos una vez que concluya la contingencia. Si por alguna razón le urge hacer tus impuestos y cuenta ya con su identificación puede realizarlos con la agencia socia del Consulado CCNP (Central City Neighborhood Services), quienes todavía están otorgando citas de lunes a jueves de 9.00 a 5.00 pm. Llame al 213 482 8618 ó al 213 500 2617 para hacer una cita. Solo reciben la documentación, el público no puede permanecer en sus oficinas.

Las oficinas del IRS están actualmente cerradas y la expedición de pasaportes y matrículas en el Consulado se ha limitado a casos de emergencia, por lo que se le agradecerá esperar a que concluya la emergencia y reanudemos servicios.

 

 

¿Qué puedo hacer si quiero trasladar los restos de un familiar a México, o de México a estados unidos?

Con motivo de la pandemia declarada por el coronavirus, la  Oficina de Salud y County Clerk del Condado de Los Ángeles están cerrados, sin que se tenga una idea clara del tiempo que permanecerá cerrado.  Por tal motivo, “actualmente no es posible Comprar Actas de Defunción, ni Apostillar documentos oficiales estadounidenses”,  los cuales son necesarios e irremplazables para llevar acabo el traslado de restos o de cenizas a México.  Sin embargo, les aconsejamos entrar en contacto con cualquiera de las funerarias con las que el Consulado General de Los Ángeles tiene convenio de colaboración.

Proporcionar su nombre completo, número telefónico, correo electrónico y nombre de la Funeraria que atenderá o atiende el Servicio Funerario. Nosotros nos reportaremos a la brevedad.

 

 

¿Qué puedo o debo hacer para el pase de revista para pensionistas?

Proporciónenos su nombre completo, número telefónico, correo electrónico y nombre de la institución que le otorga la pensión. Nosotros nos reportaremos a la brevedad con el pensionista/pensionado.

 

 

¿Puedo salir del país? (Cierre de fronteras)

Por el momento se ha decretado una suspensión de cruces fronterizos no esenciales. Es decir, no se permiten traslados de mexicanos a Estados Unidos que viajen por motivos de turismo, recreación o para asistir a eventos culturales.

 

 

Si salgo del país ¿puedo volver a entrar de nuevo a EEUU?

No se verá afectado el flujo de trabajadores y estudiantes que cruzan la frontera diariamente para realizar sus actividades.

Aquellas personas que se trasladen para responder a emergencias o con propósitos de salud pública, podrán cruzar la frontera con normalidad, siempre que cuenten con la visa o permiso de internación a Estados Unidos vigente.

Los ciudadanos mexicanos o estadounidenses podrán retornar libremente a su país de origen y se permitirá el paso por propósitos médicos hacia cualquiera de los dos países.

Las personas que viajen por aire o por mar entre ambos países no tendrán limitaciones, aunque se recomienda solo viajar por motivos esenciales.

 

 

Si tengo una emergencia ¿puedo tramitar un pasaporte o matrícula?

Si, el Consulado actualmente emite pasaportes y matrículas en caso de emergencias comprobables. Se sugiere visitar el portal de internet del Consulado y redes sociales para informarse sobre cuándo se reanudarán nuestros servicios.

 

 

Si no tengo una emergencia, ¿puedo tramitar mi pasaporte o matrícula consular?

Por el momento, solo se están atendiendo casos de emergencia comprobada en materia de documentación  protección consular.

Si tiene una emergencia, llame al 213-351-6800 en donde se valorara su caso y se determinara si califica para un pasaporte o matricula de emergencia.

 

 

¿Puedo recibir ayuda médica si no cuento con seguro o papeles?

Si presenta los síntomas de COVID-19 o estuvo en contacto con una persona contagiada con el virus, debe aislarse inmediatamente y llamar a la línea 211, en la cual le referirán a la clínica más cercana. Está línea está disponible en español.

Las personas indocumentadas pueden solicitar Medi-Cal de Emergencia.

Hay varias opciones para recibir ayuda médica aún si es indocumentado. Existen en el Condado un gran número de clínicas comunitarias que operan a bajo costo o de forma gratuita e inclusive se cuenta con el seguro de salud gratuito MyHealth LA, exclusivo para personas indocumentadas y de bajos ingresos. Puede hablar al 844 744 6452 para que le recomienden opciones. Recuerde que su estatus migratorio no es impedimento para recibir servicios de salud preventiva o tratamientos para el coronavirus.  

 

 

¿Qué puedo hacer si fui despedido? ¿El consulado está brindando apoyos económicos?

Como regla general, una compañía de trabajo si puede despedir a un trabajador si no hay trabajo. Sin embargo, si usted considera que fue despedido por razón de su edad, nacionalidad, orientación sexual, o represalia, puede comunicarse a la oficina del Comisionado Laboral en el siguiente número telefónico: (213)620-6330

 

 

¿Puedo cambiar la fecha de mis vuelos?

Se recomienda contactar directamente con las aerolíneas debido a que están cambiando constantemente la frecuencia y destinos.

Interjet 1 (866) 285-8307 

VOLARIS (8652747)

DELTA 800-221-1212

Cualquier boleto reservado con Delta para viajar en marzo o abril de 2020, o cualquier reserva para marzo de 2020, califica para las exenciones de cuotas por cambios. Simplemente visite la sección Mis Viajes (https://es.delta.com/mytrips/) de delta.com para conocer sus opciones. Esto puede incluir volver a reservar en vuelos alternativos de Delta o aerolíneas asociadas, o recibir un crédito para viajes futuros. Acceda a más información sobre las opciones de reprogramación aquí. (https://es.delta.com/lac/es) o llame directamente al Mostrador Round the World al 404-209-3554 o al 800-901-9061.

AMERICAN AIRLINES

Ciertas fechas de viaje han sido exoneradas de los cargos por cambio de fechas de vuelo.

Visite en el portal de AA la sección: “Noticias para viajes debido al coronavirus”

https://www.aa.com/i18n/travel-info/coronavirus-updates.jsp?reportedLocation=HomePageB1&reportedTitle=&_locale=es_US#questions

 
 
 
Are the suggestions above helpful?