De acuerdo con la Secretaría de Relaciones Exteriores y SkyScanner, para el ingreso a México no existen restricciones por COVID-19, tanto por vía aérea como terrestre. Sin embargo, por medidas de protección sugeridas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) continúa el uso del cubrebocas de manera obligatoria en los aeropuertos y cruces terrestre fronterizos.

 

Para más información, consulte:

SkyScanner:

https://www.skyscanner.com/restricciones-viaje/mexico/29475432

Guía del viajero – Información por destino:

https://www.gob.mx/guiadelviajero/articulos/informacion-por-destino

 Viajeros con destino a México:

https://wwwnc.cdc.gov/travel/notices/covid-3/coronavirus-mexico

 Mexicanos con destino a Estados Unidos:   

https://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/traveler/none/united-states

 

¿Viaja a los Estados Unidos desde México?

Los viajeros mexicanos hacia los Estados Unidos deben presentar un certificado internacional válido de vacunación completa contra COVID-19, con el uso de una vacuna aprobada. La dosis final debe haber sido administrada al menos 14 días antes de la salida.

 

Las vacunas aceptadas para el ingreso a Estados Unidos son:

  •  Janssen/J&J
  • Comirnaty (Pfizer-BioNTech)
  • Spikevax (Moderna)
  • Novavax

 

En este momento, los CDC recomiendan que las personas de 2 años de edad o más —incluidos pasajeros y trabajadores— usen correctamente una mascarilla o respirador bien ajustados que les cubra la nariz y la boca en espacios cerrados de transporte público (como aviones, trenes, autobuses, transbordadores) y centros de transporte (como aeropuertos, estaciones y puertos marítimos). 

 

Para más información, consulte:

https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/travelers/international-travel/index.html

 

La nueva vacuna bivalente aprobada por la FDA para prevenir síntomas de SARS-COV-2 (OMICRON) y sus variantes BA.4 y BA.5 está disponible en la sede del Consulado General de México en Los Ángeles los días lunes de 9:30 a 14:15 horas, martes de 8:30 a 11:45 horas y jueves de 9:00 a 13:00 horas, jornada de vacunación sin costo y sin necesidad de hacer cita.

 

Durante tu visita en México

El país permanece en semáforo verde, esto quiere decir que, el uso de cubrebocas en restaurantes, teatros, cines, conciertos, clubes nocturnos, centros vacacionales, lugares turísticos, entre otros, no será obligatorio y su uso será opcional. Sin embargo, las autoridades mexicanas se mantienen firmes ante la pandemia del COVID-19 y te recomiendan: ¡Síguete cuidando en todos los lugares a los que vayas!.

 

Para más información, consulte:

https://coronavirus.gob.mx/.

 

 

¿Por qué viajar y visitar México?

México es un destino turístico que cuenta con una gran diversidad de recursos naturales, enorme riqueza cultural e histórica, reconocida gastronomía a nivel mundial, privilegiada ubicación geográfica y clima excepcional, situación que lo posiciona como un destino atractivo.

Los sitios considerados Patrimonio de la Humanidad en México, son lugares que han cumplido los requisitos necesarios marcados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y que han sido nominados para el programa internacional Patrimonio de la Humanidad debido a su importancia excepcional cultural o natural.

México cuenta con treinta y cinco lugares designados (veintisiete como bien cultural, seis como bien natural y dos como bien mixto). Esto lo convierte en el séptimo país a nivel mundial con mayor cantidad de sitios inscritos en la lista, por detrás de Italia, China, España, Francia, Alemania, e India; así como primero en el continente americano.

México es un destino turístico que cuenta con una gran diversidad de recursos naturales, enorme riqueza cultural e histórica, reconocida gastronomía a nivel mundial, privilegiada ubicación geográfica y clima excepcional, situación que lo posiciona como un destino atractivo.

Algunos de los sitios que más destacan por su belleza incluyen el centro histórico de Zacatecas, Puebla, Campeche, Oaxaca y Ciudad de México, entre otros.

Cuenta también con un creciente número de centros industriales y financieros, como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México, con un mayor número de viajeros de negocios y de turismo diariamente. El centro de la República mexicana cuenta con encantadoras ciudades coloniales, como Guanajuato, Morelia, Querétaro, Puebla, San Miguel de Allende y Taxco.

También cuenta con numerosos “Pueblos Mágicos” que son poblaciones antiguas en donde han tenido lugar hechos históricos de importancia y que conservan atributos simbólicos, arquitectónicos o naturales. Los pobladores de estos sitios mantienen costumbres y tradiciones que transmiten a las nuevas generaciones por el orgullo que les representa. De esta forma, los pueblos mágicos son espacios vivos que conservan su valor y herencia histórica-cultural a través de diferentes expresiones que representan su patrimonio tangible e intangible.

México cuenta con una diversidad increíble de paisajes, donde destacan sus hermosas playas de fama mundial. En sus más de 9,000 kilómetros de costas, se encuentran playas de singular belleza. Una gran red de hotelería y servicio al turista de primera categoría está disponible para los visitantes de estas playas. Entre las playas que por sus atractivos naturales y diversidad reciben un gran número de visitantes se encuentran: Acapulco, Cancún, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Huatulco, Los Cabos, la Rivera Maya y la Rivera Nayarita, ente muchos otros.

Si prefieres pescar y descubrir la vida silvestre, México es una de las naciones biológicamente más diversas.