Los casos de herencias se tramitan ante los juzgados civiles y/o familiares (en algunos casos, de manera extrajudicial, ante Notarías Públicas) y/o Tribunal Unitario Agrario correspondiente. Los requisitos señalados (ver requisitos puntos 1-8), además debe recabar los siguientes documentos e información específica necesaria para redactar su documento:
- Si es ciudadano estadounidense por naturalización, deberá presentar el certificado correspondiente o si adquirió otra nacionalidad, el documento legal que lo compruebe.
- En algunos estados de la República Mexicana para los casos de intestado y/o agrarios de herencia, solicitan que el cónyuge otorgue también el documento, por lo que éste deberá presentar también la documentación requerida.
- En cuestiones agrarias, se requiere el nombre completo del ejidatario(a) fallecido, nombre del ejido, municipio y estado donde se encuentran las parcelas y/o potreros.
- Deberá pedir al licenciado que llevará su caso en México que le conteste las siguientes preguntas, mismas que deberá presentar por escrito ante el funcionario del Consulado el día de su cita:
- Tipo de poder que solicita.
- Tipo de sucesión (intestamentaria o testamentaria).
- ¿A bienes de quién será ese juicio? (nombre completo del fallecido).
- Juzgado, ciudad, estado y número de expediente (en caso de haber sido ya radicado el juicio).
- Cláusula especial o mandato que llevará el poder.