Se utiliza comúnmente para interponer o contestar demandas, solicitar amparos, absolver posiciones, hacer cobros y representar al otorgante ante cualquier autoridad federal, estatal y municipal  y ante cualquier asunto laboral, fiscal, agrario y/o de cualquier otra naturaleza. Deberá cumplir con los requisitos señalados (ver puntos 1-8).

  • Si es ciudadano estadounidense por naturalización, deberá presentar el certificado correspondiente o si adquirió otra nacionalidad, el documento legal que lo compruebe.
  • Si tiene un abogado de por medio en su caso,  pregunte si el poder se otorgará de forma general (sin decir el trámite a realizar) o llevará una cláusula especial (si es así, su licenciado debe dictarle el trámite que se hará con el poder).
  • Nombre completo de su apoderado como está asentado en la Cédula Profesional (si es abogado) y/o como está en la credencial de elector y/o pasaporte de la persona que usted designó.