Existen dos maneras de constituir una empresa en México. La primera, como persona física y la segunda, como subsidiaria de una empresa ya establecida. El costo y requisitos difieren, pero en cualquiera de los casos, es necesario presentar la siguiente información:
1.- Nombre de la Compañía a constituir (o posibles opciones en caso de que ese nombre ya haya sido tomado)
2.- Giro que tendrá la empresa (a qué se va a dedicar la compañía)
3.- Capital social inicial
4.- Porcentaje de acciones que usted tendrá en la empresa.
5.- Domicilio que tendrá la Compañía.
6.- Nombre completo de la persona (s) que le representará en México.
7.- Estado de la República Mexicana donde será utilizado el Poder Notarial.
8.- Llenar la solicitud
9.- Tipo de Poder Notarial. Se recomienda presentar un “borrador” con el mandato o propósito del Poder Notarial.
10.- Pagar el costo y deberá cumplir además con los requisitos para otorgar un poder en representación de Compañía:
- El otorgante del Poder Notarial debe presentar pasaporte vigente.
- Si el solicitante es casado, ambos cónyuges deberán presentar pasaporte válido y Acta de Matrimonio.
Toda la documentación deberá ser escaneada y enviada para su revisión a la siguiente dirección: fepublicalan5@sre.gob.mx