DENUNCIE A QUIEN LE SOLICITE DÁDIVAS POR EL SERVICIO

QUE OFRECE EL CONSULADO

DE MANERA GRATUITA, INCLUIDA LA CITA. 

Proteja su seguridad e identidad, haga su trámite sin intermediarios.

 

MATRICULA PRIMERA VEZ

MATRICULA CONSULAR PRIMERA VEZ

1. Hacer su cita por internet o por teléfono:

NOTA: Las citas NO se obtienen en esta oficina consular.

2. Presentarse personalmente al Consulado.

Todos los interesados deberán presentarse 15 minutos antes de su cita y no podrán ingresar acompañantes, salvo en aquellos casos en los que la persona que realiza el trámite necesite algún tipo de asistencia, discapacidad o sea menor de edad.

3. Acreditar su nacionalidad Mexicana con cualquiera de los siguientes documentos EN ORIGINAL:

  • Acta de nacimiento Original.
  • Carta de naturalización mexicana.
  • Certificado ó declaratoria de nacionalidad mexicana.

4. Presentar ORIGINAL de una identificación oficial con fotografía, por ejemplo:

  • Credencial para votar IFE o INE VIGENTE.
  • Pasaporte mexicano (que no este no cancelado).
  • Certificado de estudios (primaria, secundaria o preparatoria) expedido por la SEP.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional.
  • Carta de pasante expedida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
  • Título profesional, cédula profesional, credencial del IMSS, ISSSTE, INSEN, o INAPAM con foto.
  • Tarjeta de residente permanente, visa láser, permiso de trabajo de los EUA.
  • Identificación o licencia del estado de Texas (En caso de ser mujer y presentar licencia con apellido del cónyuge leer al reverso en CASOS ESPECIALES la sección “DE LAS SOLICITANTES CASADAS”).
  • Si estudió en EUA, también puede presentar la credencial de estudiante (DONDE APAREZCAN SU NOMBRE COMPLETO) o solicitar el “transcript” o una constancia de la escuela o del distrito escolar, que contenga su fotografía, nombre completo y sello de la institución educativa SOBRE LA FOTO.

5. Comprobar que reside en los condados de Hidalgo, Starr o Brooks, mediante cualquiera de los siguientes documentos ORIGINALES a nombre de la persona que solicita el trámite o de algún familiar (por ejemplo, papá, mamá, hermano, etc.) siempre y cuando compruebe el parentesco:

  • Recibo original de servicios (agua, luz, cable, teléfono, gas, basura, etc.).
  • Licencia de conducir o ID de Texas.
  • Contrato original de renta en hoja membretada con datos del arrendador.
  • Título o seguro del auto.
  • Correspondencia oficial (servicios médicos – WIC, CHIP – estados de cuenta bancarios, sobre de correspondencia con sello postal cancelado, etc.)

6.  Efectuar el pago de derechos correspondiente en caja del mismo Consulado:

$33 dólares

  • Puede realizar su pago en efectivo.
  • Se aceptan Tarjetas de crédito o débito (VISA – MASTER CARD - DISCOVER) a su nombre.
  • Money order a nombre de Consulado de México en McAllen.

  ** NO SE ACEPTAN CHEQUES PERSONALES NI TARJETAS AMERICAN EXPRESS. **

Todos los documentos están sujetos a revisión y consideración.

MATRICULA RENOVACIÓN

MATRICULA CONSULAR RENOVACIÓN

1. Hacer su cita por internet o por teléfono:

NOTA: Las citas NO se obtienen en esta oficina consular.

2. Presentarse personalmente al Consulado.

Todos los interesados deberán presentarse 15 minutos antes de su cita y no podrán ingresar acompañantes, salvo en aquellos casos en los que la persona que realiza el trámite necesite algún tipo de asistencia, discapacidad o sea menor de edad.

3. Presentar Matricula anterior vencida que NO este cancelada.

  • NOTA:  Si su matrícula fue expedida antes del 1º de enero de 2006, es necesario presentar los documentos como si fuera MATRÍCULA CONSULAR PRIMERA VEZ y su matrícula anterior, en original.
  • ¿SU MATRICULA ANTERIOR FUE ROBADA O EXTRAVIADA? Tendrá que llenar los formatos de “Acta Administrativa” y “Carta compromiso” que se le proporcionaran en el Consulado donde detallará de la manera más clara el día y hora aproximados, también el lugar y la ciudad donde extravió su documento y presentar la documentación como si fuera MATRÍCULA CONSULAR PRIMERA VEZ

4.  ¿Cambió de Domicilio?

Si cambio de domicilio deberá comprobar que reside en los condados de Hidalgo, Starr o Brooks, mediante cualquiera de los siguientes documentos ORIGINALES a nombre de la persona que solicita el trámite o de algún familiar (por ejemplo, papá, mamá, hermano, etc.) siempre y cuando compruebe el parentesco:

 

  • Recibo original de servicios (agua, luz, cable, teléfono, gas, basura, etc.).
  • Licencia de conducir o ID de Texas.
  • Contrato original de renta en hoja membretada con datos del arrendador.
  • Título o seguro del auto.
  • Correspondencia oficial (servicios médicos – WIC, CHIP – estados de cuenta bancarios, sobre de correspondencia con sello postal cancelado, etc.)

5.  Efectuar el pago de derechos correspondiente en caja del mismo Consulado:

$33 dólares

  • Puede realizar su pago en efectivo.
  • Se aceptan Tarjetas de crédito o débito (VISA – MASTER CARD - DISCOVER) a su nombre.
  • Money order a nombre de Consulado de México en McAllen.

  ** NO SE ACEPTAN CHEQUES PERSONALES NI TARJETAS AMERICAN EXPRESS. **

Todos los documentos están sujetos a revisión y consideración.

CASOS ESPECIALES

CASOS ESPECIALES

MENORES DE EDAD:  

En caso de ser menor de 18 años, además de cumplir con TODOS los requisitos anteriores, deberá presentar invariablemente acta de nacimiento, y estar acompañado(a) de sus padres, quienes deberán mostrar identificaciones oficiales vigentes con fotografía, nombre COMPLETO (como aparece en el acta del menor) y firma. Todos los documentos que se solicitan son en ORIGINAL no se aceptan copias.

 DE LAS SOLICITANTES CASADAS:

 

  • Si la solicitante está casada, y desea que el apellido de su cónyuge aparezca en su Matrícula Consular, además de los requisitos generales, deberá presentar copia certificada de su acta de matrimonio mexicana o acta de matrimonio extranjera en original.
  • En caso de las mujeres casadas que ostentan en su identificación el apellido del cónyuge, se deberá adjuntar original del acta de matrimonio que vincule la asignación del apellido, para comprobar que se trata de la misma persona y/o presentar alguna identificación Mexicana o de USA donde muestre apellido(s) de soltera.
  • Si la solicitante es divorciada o viuda y sus documentos contienen el apellido de casada, debe presentar el acta de divorcio o de defunción del cónyuge, según sea el caso.

 Todos los documentos están sujetos a revisión y consideración.