Ventanilla de Salud (VDS) 

 

El consulado cuenta con una Ventanilla de Salud (VDS) que ofrece, de manera gratuita, servicios de salud preventiva, orientación, consejería, detección oportuna y canalización. Esta iniciativa se realiza en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud de México, la Comisión de Salud Fronteriza México-Estados Unidos, así como con organizaciones con presencia local especializadas en salud.

 

En la Ventanilla de Salud se te brindará una atención integral y preventiva para el cuidado de tu salud física y mental, a través de los siguientes servicios:

 

·         Recomendación y referencia a servicios de salud (clínicas comunitarias) para establecer un hogar médico y/o cuando se requiera de un servicio médico especializado.

·         Orientación/Consejería en temas de salud: correcta alimentación, actividad física, obesidad, diabetes, salud de la mujer y salud infantil, salud mental, prevención de adicciones, salud sexual, entre otras.

·         Detección oportuna de VIH y Sida, índice de masa corporal, niveles de colesterol, glucosa, entre otras.

·         Aplicación de algunas vacunas.

·         Información sobre alternativas de aseguramiento médico a mexicanos residentes en los Estados Unidos.

Pregunta e infórmate sobre los servicios que tiene la Ventanilla de Salud:

 

·         Pruebas de glucosa, presión arterial y colesterol.

·         Medición de índice de masa corporal.

·         Pruebas de detección de enfermedades de trasmisión sexual, como el VIH.

·         Exámenes dentales, del oído y de la vista

·         Mamografía

·         Aplicación de vacunas.

Mayor información en: https://ime.gob.mx/  y https://ventanillasdesaludums.org/juntos-por-la-salud/

 

 

Atención a la Salud Mental

 

¡Cuídate a ti mismo!

Participa en los talleres, pláticas y orientación que te frece la Ventanilla de Salud e identifica tus emociones. No estás solo, pide información. Trabajamos para:

 

·         Fortalecer la atención oportuna de personas que pueden sufrir una situación crisis y su enfrentamiento a la misma.

·         Reforzar el proceso de referencia y seguimiento de connacionales que requieran servicios.

·         Facilitar modelos de atención oportuna para grupos vulnerables.

·         Promover la promoción de la salud mental y la prevención de trastornos mentales de los connacionales.

·         Ampliar y fortalecer la red de aliados especializados en trastornos de salud mental y otros problemas como el abuso de sustancias.

·         Implementación de una línea telefónica, con el apoyo de la UNAM, para la atención de la salud mental de los connacionales en EE.UU. Tel. 1760 338 28 77

 

Recuerda, la atención en las VENTANILLAS DE SALUD es segura, confidencial, gratuita y en español, sin importar tu condición migratoria.