Miami, Florida a 29 de enero de 2021
Comunicado 003
REUNIÓN DE TRABAJO DEL CONSULADO GENERAL DE MÉXICO EN MIAMI CON INSTITUCIONES EN EL CONDADO PALM BEACH
- Se impulsará la relación del Consulado General de México en Miami con diversas instituciones del Condado de Palm Beach en materia económica, comercial, de turismo, salud y educación en beneficio de México y de la comunidad residente en ese condado.
El jueves 28 de enero, el Consulado General de México llevó a cabo una visita de trabajo al condado Palm Beach, al sur de Florida, para fortalecer el diálogo con autoridades locales, con diversas instituciones del sector económico y comercial, turismo, salud, educación y de asuntos comunitarios.
La visita fue encabezada por el Cónsul General de México, Jonathan Chait, y contó con la participación del vice Alcalde del condado, Robert Weinroth, quien destacó el interés por fortalecer la colaboración con México en temas económicos, comerciales y culturales.
El encuentro sostenido en las instalaciones del Palm Beach Tourist Development Council, contó con el apoyo del World Trade Center de Palm Beach y la organización sin fines de lucro Hispanic Entrepenur Initiative (HEI).
La reunión también contó con la destacada presencia del Palm Beach Tourist Development Council, Greater Boca Raton Chamber of Commerce, el Business Development Board de Palm Beach County, Baptist Hospital, Hispanic Human Resource Council, Discover the Palm Beaches, Port of Palm Beach, Boca Raton Regional Airport, Palm Beach International Airport, Keiser University, Lynn University y Palm Beach State College. Se recorrieron las instalaciones de la organización comunitaria Hispanic Human Resource Council, y del campus de Keiser University en la región.
Como resultado de la visita, en materia comercial y económica se favoreció el tema del intercambio de productos y se exploró la apertura de posibles rutas marítimas a dicha región; en ese sentido, se continuará promoviendo el turismo en ambas vías. Con relación a la pandemia del COVID-19, se destacó la valiosa atención que ofrecen los hospitales ubicados en el condado, como el Baptist, para la atención de pacientes y su vacunación. En materia educativa se buscará trabajar con el distrito escolar para apoyar a los niños de origen mexicano y promover su acceso a la educación superior. ncia de México en Palm Beach es sustantiva. Acorde a las cifras del American Community Survey existen más de 50 mil mexicanos de primera y segunda generación en esa zona, con una importante comunidad de trabajadores agrícolas en Lake Worth y Belle Glade. Asimismo, destaca la presencia de empresas de origen mexicano establecidas en el condado como CEMEX USA, CMX Cinemas y Bimbo Bakeries.