Miami, Florida a 1 de octubre de 2022
Comunicado 21/22
“LA EXPERIENCIA DE ESCRIBIR” CON LA RECONOCIDA
ESCRITORA MEXICANA JUDY GOLDMAN"
- En el marco del Mes de la Herencia Hispana, el Consulado General de México en Miami, a través del Instituto Cultural de México, promueve la obra de mujeres escritoras mexicanas reconocidas, en concordancia con la política feminista de la Cancillería.
- Judy Goldman es presidenta y socia fundadora de Imagen y Palabra, A.C. y Co-Regional Advisor de la Society of Children's Book Writers and Illustrators (SCBWI) de México.
El Consulado General de México en Miami a través del Instituto Cultural de México en Miami (ICM), en colaboración con la Fundación Cuatrogatos y el apoyo de Cinco Books, presentan a la destacada escritora mexicana Judy Goldman en una conversación titulada La experiencia de escribir.
Judy Goldman nació en la Ciudad de México. Estudió la licenciatura en Comunicación y obtuvo la maestría en edición de libros por la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el Centro Internacional de Estudios Profesionales para Editores y Libreros (CIEPEL).
Ha publicado más de 60 libros en México, Brasil, Colombia, Estados Unidos, Austria y Alemania. La mayoría de su trabajo literario se orienta a los lectores infantiles con cuentos tradicionales y leyendas del folclor de diferentes culturas indígenas de México en donde destacan obras como El bailarín del Sol y otros cuentos mayas, Tío Monarca, En la oscuridad, ¿Te cuento?, ¡Quiero una mascota! y ¡Al rescate!, este último ganador del III Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM).
Lugar: Instituto Cultural de México en Miami (ICM)
Fecha: Miércoles 5 de octubre de 2022
Dirección: 1399 SW 1st Ave #3er piso, Miami, FL 33130
Hora: 7pm, entrada gratuita
La presentación de Judy Goldman se enmarca en el Mes de la Hispanidad como parte de las actividades de la Fiesta de la Lectura, organizada por décimo año consecutivo por la “Fundación Cuatrogatos” con quien ICM ha colaborado anteriormente con presentaciones de escritores mexicanos y latinoamericanos como María García Esperón, Toño Malpica, Martha Riva Palacio Obón y Silvia Molina, además de impulsar talleres para niños con el ilustrador Israel Barrón.