Primera visita del Embajador de México en Estados Unidos a Miami resalta la importancia de la ciudad como centro de negocios, innovación, medios.

 

Para distribución inmediata: 5 de febrero de 2015

 

El Embajador de México en Estados Unidos, Miguel Basáñez, realizó su primera visita a Miami con el objetivo de profundizar las relaciones académicas y empresariales así como acercarse a la comunidad mexicana en el sur de Florida. La visita responde a la importancia de Miami como centro de negocios, finanzas, innovación y medios. A menos de un año de haber asumido funciones en la Embajada en Washington, esta primera visita resalta la creciente importancia de la ciudad y sirve de preparación para la futura misión comercial que encabezará el Secretario de Comercio de Florida a México.

A lo largo del día, el Embajador Basáñez sostuvo una serie de encuentros para abordar los temas más relevantes de la relación de México con el sur de Florida.

En la mañana tuvo un desayuno con representantes de la Cámara de Comercio México-Estados Unidos capítulo interamericano y con el capítulo Miami de la Asociación de Empresarios Mexicanos, para intercambiar puntos de vista sobre las oportunidades y de ampliación del comercio entre México y Florida. Actualmente, México es sexto socio comercial de Florida, pero existe amplio potencial para incrementar el intercambio comercial.

Posteriormente visitó el Consulado General de México en Miami, donde tuvo un encuentro con líderes comunitarios, directores de instituciones y agencias que proveen servicios a la comunidad hispana. En él enfatizó la importancia de la colaboración entre la red consular mexicana en Estados Unidos y las organizaciones que trabajan con la comunidad para proveer más y mejores servicios en temas como educación, salud, derechos laborales y finanzas.

También tuvo un encuentro con representantes de los principales medios de comunicación de habla hispana con el fin de explorar proyectos de interés común en beneficio de la comunidad mexicana.

El Embajador Basáñez tuvo un diálogo con el Secretario de Comercio de Florida, Bill Johnson, para preparar la misión comercial a México que tendrá lugar del 23 al 26 de mayo próximo. Será la primera en más de 20 años.

Para abordar temas de educación e innovación, se reunió con Julio Frenk, presidente de la universidad de Miami, subrayando la importancia del intercambio académico y estudiantil. Actualmente, el Foro Bilateral sobre Educación Superior Innovación e Investigación (FOBESSII) es uno de los proyectos bilaterales más ambiciosos y tiene como fin multiplicar el intercambio de estudiantes entre México y Estados Unidos.

 

En su últimos de encuentros del día, sostuvo una conversación con académicos sobre las relaciones México-Estados Unidos, enfatizando la agenda de innovación y emprendimiento que se enmarca en la iniciativa MUSEIC (Mexico-US Entrepreneurship and Innovation Council) y  tuvo un encuentro con dreamers. En éste, escuchó con atención las historias personales de los jóvenes beneficiarios por el programa de Acción Diferida y cómo ello cambió sus vidas al permitirles trabajar y seguir estudiando.