REGISTRO DE MATRIMONIO
El registro de matrimonio únicamente se puede llevar a cabo cuando ambas personas contrayentes son de nacionalidad mexicana.
El registro de matrimonio tiene un costo de $64.00 dólares estadounidenses.
La expedición de cada copia certificada de acta de matrimonio es de $19.00 dólares estadounidenses.
Requisitos:
Nota: Todos los documentos deberán presentarse en original y en buen estado.
- Llenar y firmar la solicitud correspondiente por ambas personas contrayentes. En esta solicitud se deberá manifestar que no tienen impedimento legal para casarse y que es su voluntad unirse en matrimonio; asimismo deberán indicar la fecha tentativa del matrimonio.
- Acreditar su identidad y nacionalidad mexicana presentando acta certificada de nacimiento y una identificación oficial vigente con fotografía. Ambos documentos con nombres completos y correctos. En caso de que alguno de sus documentos presente errores, deberá corregirlos antes de realizar el trámite.
- Dos testigos mayores de edad con identificación oficial vigente, quienes deberán hacer constar que las personas interesadas en contraer matrimonio no tienen impedimento legal para casarse.
- Llenar el formato de capitulaciones matrimoniales en el Consulado, por medio del cual las personas contrayentes tienen la opción de elegir el régimen patrimonial de su preferencia: separación de bienes o sociedad conyugal.
- Certificado de salud en original firmado por un médico titulado para cada uno de una de las personas contrayentes.
Nota importante: El artículo 98, fracción IV del CCF, señala que las personas contrayentes deberán presentar un certificado suscrito por un médico titulado en el que asegure bajo protesta de decir verdad que las personas pretendientes no padecen sífilis, tuberculosis, ni enfermedad alguna crónica e incurable, que sea además contagiosa y hereditaria (como ejemplos: biometría hemática, VIH y Hepatitis B y C). Dicho certificado deberá ser emitido por un médico facultado para ejercer su profesión en la circunscripción, por lo cual no se podrán aceptar certificados suscritos por médicos mexicanos, a excepción de aquellos que dada la relativa cercanía con las fronteras mexicanas puedan ser realizados por médico mexicano certificado, en el entendido de que la OC deberá verificar la veracidad de dicho documento.
Casos especiales:
- Si las personas contrayentes son menores de 18 años, deberán presentar por escrito el consentimiento de quienes ostentan la patria potestad o tutela y ratificarlo ante esta Representación Consular. Este escrito deberá presentarse en original.
- Si una de las personas contrayentes es viuda, debe presentar copia certificada del acta de defunción del cónyuge anterior. Si el acta fue expedida por una autoridad extranjera (distinta a una autoridad mexicana o estadounidense), deberá ser traducida al idioma español, además de ser notariada y apostillada, y presentarla en original.
- Si una de las personas es divorciada, deberá presentar copia certificada del acta de divorcio o de la sentencia de divorcio que haya causado ejecutoria. Si el acta o la sentencia fueron expedidas por una autoridad extranjera (distinta a una autoridad mexicana o estadounidense), deberá ser traducida al idioma español, además de ser notariada y apostillada, y presentarla en original.
- En caso de que una de las personas contrayentes no esté presente, deberá presentar un poder notarial especial.
Una vez reunidos los requisitos:
-
Si usted cuenta con la documentación completa en original, entonces deberá llamar al Consulado al (414) 944-7586 ext. 2107, o programar una cita para la revisión de los mismos vía correo electrónico a documentacionamke02@sre.gob.mx. Si usted cumple con los requisitos, entonces se procederá a agendar la cita para efectuar el matrimonio en las instalaciones del Consulado. Posteriormente, deberá acudir al consulado el día de la cita acordada para efectuar el matrimonio en el horario indicado.
PARA MAYORES INFORMES:
Si tiene dudas adicionales sobre el trámite, deberá comunicarse vía telefónica llamando al número 414-944-7586, extensión 2116, o bien dirigir su duda al siguiente correo electrónico documentacionmke02@sre.gob.mx