Cónsul General

 

Marcos Moreno Báez

 

 

Diplomático de carrera y defensor de derechos humanos, Marcos Moreno Báez cuenta con 15 años de experiencia, generando alianzas con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y el sector privado, particularmente a favor del empoderamiento económico y social de personas migrantes.

Hasta diciembre de 2021, se desempeñó como coordinador de Asuntos Internacionales de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, en donde tenía bajo su responsabilidad dar seguimiento, ante organismos internacionales, a los sistemas universal e interamericano de derechos humanos.  

Anteriormente, fue director de Política Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales en la Secretaría de Relaciones Exteriores; jefe de cancillería en la embajada de México en Ghana y cónsul de protección en el Consulado General de México en Raleigh.  

Graduado de la licenciatura en derecho por la Universidad de Hermosillo, cuenta con una maestría en relaciones internacionales por la Universidad de Georgetown y una maestría en derecho internacional por la Universidad de Indiana, ambas en Estados Unidos. 

Actualmente es cónsul general de México en Nogales.

Nogales

La ciudad de Nogales, Arizona, se sitúa en el Condado de Santa Cruz. De conformidad con el censo del año 2010, tenía en ese entonces 20,837 habitantes. La ciudad es el asiento de los poderes de dicho Condado. Nogales, Arizona hace frontera con la ciudad de Nogales, Sonora y es la ciudad fronteriza más grande de Arizona. Por su parte Rio Rico, Arizona de acuerdo al mismo censo cuenta con 18,962 habitantes.

En lengua pápago (O´odham) la ciudad se conoce como No-wa:l. El nombre de Nogales, se debe al árbol de dicho nombre que abundaba en las montañas que corren entre Nogales, Arizona y Nogales, Sonora. En cuanto a la historia de la ciudad, en 1539, Fray Marcos de Niza fue el primer europeo en visitar la región y a finales del siglo XVII, el padre jesuita Francisco Kino estableció misiones por todo el territorio. En 1752 se estableció el primer asentamiento europeo en Tubac.

Historia

En 1882 se construyó el tramo del ferrocarril que unió a ambos Nogales, este hecho propició que el Gobierno de Washington decidiera establecer una agencia comercial en la ciudad de Nogales, Sonora.

Lo anterior, conllevó a que en el año de 1885, el Gobierno de México estableciera también una representación consular, siendo su primer Cónsul Felipe Labadie. Cabe citar que al presente 54 Cónsules han ocupado esta titularidad. Desde esa fecha nuestro país ha mantenido de manera permanente y constante en la ciudad de Nogales, Arizona una representación consular.

Durante el periodo revolucionario, el Consulado tuvo una actuación muy destacada, ya que sus informes sirvieron para impedir el tráfico de armas y municiones. En la época postrevolucionaria, el Consulado se ha dedicado a promover la imagen de México y a defender los intereses de los connacionales en una región que ha ido cobrando mayor importancia no sólo por su vecindad sino por el intenso intercambio comercial.

La economía de Nogales se basa principalmente en los negocios agrícolas y distribución de productos provenientes de México. A pesar de su pequeña población, Nogales recibe muchos ingresos de su ciudad hermana, Nogales, Sonora; más del 60 % de sus impuestos sobre el consumo provienen de compradores mexicanos que cruzan la frontera diariamente. Un gran número de maquiladoras se han establecido en Nogales para aprovechar los salarios favorables y las redes de transporte y distribución. El 93.59% de la población es hispana o latina.

Desde 1885, el Consulado ha ocupado diferentes sedes hasta la actual, apartir del 17 de septiembre de 2009. A continuación se muestran fotografias de los edificios que ha ocupado esta representación.

2009                                                                            1999

 

1994

1965

 

 

CIRCA1942

 

CIRCA 1910

 

 

 

 

 

 

Lista de Cónsules Titulares:

# Titular Periodo
1 Felipe A. Labadie 1885 - 1892
2 Carlos Fernández Pasalagua 1892 - 1893
3 Manuel Mascareñas 1893 - 1909
4 Daniel E. Montes 1909 - 1912
5 Ricardo Gayou 1912 - 1913
6 Ángel Aguilar 1913 - 1914
7 Alejandro Alnslie 1914
8 Jesús N. González 1914
9 Gastón Ramírez 1914
[Gobierno de la Convención de Aguascalientes]
10 Luis G. Velásquez 1914 - 1915
11 Gustavo Padres 1915 - 1916
12 Baldomero Aldama 1915
13 José H. Delgado 1916 - 1918
14 José Garza Zertuche 1918 - 1919
15 Emiliano Taméz 1919 - 1920
16 Alberto G. Monteverde 1920 - 1921
17 Ismael Magaña 1921 - 1922
18 Joaquín Terrazas 1921 - 1925
19 Carlos Palacios Roji 1925 - 1928
20 Ismael M. Vázquez 1928 - 1929
21 Rafael Aveleyra 1929
22 José Antonio Valenzuela 1929 - 1930
23 Francisco Alfonso Pesquería 1930 - 1932
24 Carlos Palacios Roji 1932
25 Joel S. Quiñónez 1933 - 1935
26 Ignacio G. Gaxiola 1935 - 1936
27 Javier Osornio 1936 - 1937
28 Adalberto D. Berlanga 1937 - 1938
29 Manuel Tomas Morlet 1939 - 1941
30 Hermelao E. Torres 1941 - 1942
31 Federico Gutiérrez Pastor 1942 - 1943
32 Francisco Torres Pérez 1943 - 1944
33 Rodolfo Rubio Rojo 1944 - 1945
34 Alejandro C. Villaseñor 1947 - 1954
35 Efraín Garza Domínguez 1954 - 1956
36 Roberto S. Urrea Quiróz 1956 - 1959
37 Carmen González Bojorques 1959 - 1965
38 Jorge Alcocer Carregha 1965 - 1968
39 Carmen González Bojorques 1968 - 1971
40 Margarita Manríquez Chacón 1971 - 1972
41 Héctor Ignacio Mena López 1973
42 Fernando Vega Mora 1973 - 1975
43 Carlos Troyo Contreras 1976 - 1978
44 Germán Sánchez Trujillo 1978 - 1979
45 Alberto Becerra Sierra 1979 - 1983
46 Álvaro Carranco Ávila 1983 - 1985
47 José Antonio Rivera Cortés 1985 - 1986
48 Jorge Luis Rico Rangel 1986 - 1990
49 Emerenciano Rodríguez Jobrail 1990 - 1991
50 Raúl López Lira Castro 1993 - 1995
51 Roberto Rodríguez Hernández 1995 – 2001
52

Carlos Ignacio González Magallón
(Primer Cónsul General)

2001 – 2005
53 María Luisa Beatriz López Gargallo 2005 - 2010
54 Jaime Paz y Puente Gutiérrez 2010 - 2016
55 Ricardo Santana Velázquez 2016- 2020
56 Marcos Moreno Báez 2022 -

Directorio del Consulado

Nombre Función Ext. Correo electrónico
Marcos Moreno Báez Cónsul General 104 mmorenob@sre.gob.mx
Diana Paola Pacheco Moratilla Cónsul de Administración y Documentación 102 dpacheco@sre.gob.mx
Lucero de Fátima Hinojosa Romero Cónsul de Protección 103 lhinojosa@sre.gob.mx
Ana Karen Montaño Bernal Oficina del Cónsul General 104 oficonnog@sre.gob.mx
Gabriela Garavito Salazar Administración/Contabilidad 109 contabilidadnog@sre.gob.mx
Yulenia Castillo Ramos Apoyo contabilidad 110 contabilidadnog01@sre.gob.mx
Clarissa Ivonne Rivera Nieblas Comunicación Social - Prensa 107 prensanog@sre.gob.mx
Mauro Javier Zazueta Elizalde Sistemas 111 informaticanog@sre.gob.mx
Karla Paula Rivera Delgado Asuntos políticos y económicos 105 economicosnog@sre.gob.mx
Lorena Guadalupe Villanueva Duarte Asuntos políticos y económicos 124 politicosnog@sre.gob.mx
Marco Antonio Mayer Sanchez Asuntos políticos y económicos 105 cooperacionnog@sre.gob.mx
Ramsés Francisco Valenzuela Villegas Documentación 112 documentacionnog01@sre.gob.mx
Flor de Maria Valencia Velarde Documentación 112 documentacionnog02@sre.gob.mx
Arturo Ibarra Documentación 112 documentacionnog03@sre.gob.mx
Mario Aberto Garza Limon Auxiliar Documentación y Logística 112 logisticanog@sre.gob.mx
Evelyn Quiñonez Archivo 112 archivonog@sre.gob.mx
Arlene Leticia Ramírez Benítez Registro Civil 113 registrocivilnog@sre.gob.mx
Gabriela Andrea Garavito Ojeda Visas y Poderes 114 documentacionnog04@sre.gob.mx
Arleth Sinail Hernandez Rodríguez Promoción cultural 106 culturalesnog@sre.gob.mx
Gamaliel de la Rosa Promoción cultural 106 culturalesnog01@sre.gob.mx
Esteban Códova Machuca Asuntos comunitarios 115 comunidadesnog@sre.gob.mx
Carmen Guadalupe Gerardo Asuntos comunitarios 116 comunidadesnog@sre.gob.mx
Maribel Moreno Bustamante Asuntos comunitarios 116 comunidadesnog@sre.gob.mx
Hervey Alberto Reyes Yanez Protección 117 proteccionnog08@sre.gob.mx
Víctor Manuel Canizales Abril Protección 118 proteccionnog02@sre.gob.mx
Carla Veronica Vázquez Valenzuela Protección 119 proteccionnog03@sre.gob.mx
Nidia Azucena Tinoco Mendoza Protección 120 proteccionnog04@sre.gob.mx
Marcelo Alejandro Rodríguez Alanís Protección 121 proteccionnog01@sre.gob.mx
Jessica Yadel Avechuco Larios Protección 122 proteccionnog06@sre.gob.mx
Ahmed Zaid Zepeda Antelo Protección 123 proteccionnog07@sre.gob.mx

 

Horario

Matrículas, Pasaportes: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas

Cartillas y Menaje de casa a mexicanos: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas

Copias Certificadas de Actas de Nacimiento: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas

 

Actos notariales, Registro civil, visas a extranjeros: Lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas

 

Circunscripción

DEL ESTADO DE ARIZONA (1) EL CONDADO DE SANTA CRUZ, CON EL CRUCE  FRONTERIZO DE  SASABE, ASÍ COMO LA CIUDAD DE GREEN VALLEY EN EL CONDADO DE PIMA.

LA CIRCUNSCRIPCIÓN PARTICULAR DE ESTA REPRESENTACIÓN CONSULAR ABARCA EL CONDADO DE SANTA CRUZ, QUE COMPRENDE LAS POBLACIONES DE: AMADO, ARIVACA,  NOGALES, PATAGONIA, RÍO RICO, SONOITA, ELGIN, TUBAC  Y TUMACÁCORI; EN EL CONDADO DE PIMA, LA CIUDAD DE GREEN VALLEY Y EL PUERTO FRONTERIZO DE SÁSABE.

RESPECTO A LA CIRCUNSCRIPCIÓN GENERAL, ESTA COMPRENDE LOS CONDADOS DE COCHISE, GRAHAM Y GREENLEE QUE SON ATENDIDOS POR EL CONSULADO DE CARRERA EN DOUGLAS, ARIZONA.  EL CONDADO DE SANTA CRUZ TIENE UNA EXTENSIÓN DE 1,236 MILLAS CUADRADAS.