¡BIENVENIDOS AL CONSULADO DE MÉXICO EN OKLAHOMA CITY!
Este Consulado forma parte de la gran red de oficinas consulares (53) que el Gobierno de México tiene en los Estados Unidos, con el propósito de brindar asistencia y protección consular a nuestros nacionales, así como de promover intercambios comerciales, económicos, culturales, sociales y turísticos con nuestras contrapartes estadounidenses.
La población de nacionalidad mexicana atendida por esta red consular está conformada por decenas de millones de personas, incluyendo a quienes cuentan con doble nacionalidad (mexicana y estadounidense), nacionales mexicanos que residen en EUA con algún permiso de trabajo o estatus migratorio, así como personas que aún no han regularizado su situación migratoria, pero que trabajan y contribuyen diariamente a esta economía y sociedad. A todas ellas, los consulados de México brindamos atención sin distinción, con una oferta de más de 50 servicios, que incluyen documentación, protección y programas comunitarios.
Consulmex Oklahoma City tiene bajo su circunscripción la totalidad del estado de Oklahoma, por lo que realiza visitas frecuentes con su unidad de Consulado Móvil a distintas ciudades del estado. Consulta nuestro calendario de visitas en el siguiente vínculo: https://consulmex.sre.gob.mx/oklahoma/index.php/programaconsuladomovil/sabatinasymoviles
Independientemente de nuestra circunscripción geográfica, Consulmex Oklahoma City ofrece atención (con cita previa) a cualquier nacional mexicano que resida en los Estados Unidos. Con frecuencia recibimos visitantes provenientes de Texas, Kansas, Arkansas, Colorado, Nuevo México, entre otros estados; a todos los atendemos por igual, con gusto y compromiso.
TRÁMITES QUE REQUIEREN CITA
Para obtener una cita para los servicios consulares que ofrece Consulmex Oklahoma City, comunícate al centro de llamadas MiConsulado al 424 309 0009, o envía un mensaje por WhatsApp al mismo número y asegúrate de obtener la confirmación de cita con un código QR. A través de este canal podrás agendar citas para los siguientes trámites:
- Pasaporte
- Matrícula Consular
- Credencial Para Votar
- Registro de Nacimiento Mexicano (Doble Nacionalidad)
- Matrimonio entre mexicanos
- Registro por Identidad de Género
- Registro de Acta de Defunción Mexicana
- Trámite de Fe Pública Notarial (Poder Notarial, Testamento, Revocación, Repudio de Derechos Hereditarios o Convenio de Patria Potestad en México)
- Visas para Extranjeros
Se atenderá un trámite por cita. Los menores de edad también requieren su propia cita.
TRÁMITES Y SERVICIOS QUE NO REQUIEREN CITA
Para los siguientes trámites y servicios, Consulmex Oklahoma City brinda atención sin cita, de lunes a viernes, días hábiles, entre 7am y 1pm:
- Expedición de copias certificadas de actas del Registro Civil de México. Favor de tomar nota que estas actas también se pueden obtener en el portal: https://www.gob.mx/ActaNacimiento/
- Trámite de Permiso OP7 para la expedición de pasaportes a menores de edad en la distancia.
- Atención del Departamento de Protección.
- Atención de las Ventanillas Comunitarias (de 8am a 12 hrs).
Adicionalmente, Consulmex Oklahoma City opera un Módulo de Información en todos los trámites de 7am a 5pm, en donde se le podrá proporcionar la orientación y atención requeridas caso por caso.
Para costos de trámites consulta este vínculo: https://consulmex.sre.gob.mx/oklahoma/index.php/el-consulado
A continuación se detallan los requisitos que se deben cubrir para los trámites principales. En caso de tener consulta adicional, usted se puede presentar en el Consulado (1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City, OK 73106) en día hábil entre 7am y 5pm, o bien, enviar un correo electrónico a: informacionoklsre.gob.mx y con gusto lo atenderemos:

Requisitos
Por norma, los solicitantes deberán comprobar nacionalidad mexicana e identidad para poder obtener un pasaporte:
Probatorio de nacionalidad, con cualquiera de los siguientes documentos:
- copia certificada de acta de nacimiento,
- pasaporte vigente o vencido que haya sido expedido después de 2006 y no tenga observaciones,
- matrícula consular de alta seguridad (MCAS) que haya sido expedida después de 2006 y no tenga observaciones o
- cualquier documento mencionado para este fin en el Reglamento de Pasaportes vigente, art. 14.
Probatorio de identidad con fotografía, con cualquiera de los siguientes documentos:
- credencial para votar IFE o INE con fotografía,
- cartilla o pre-cartilla del servicio militar nacional,
- pasaporte vencido que haya sido expedido por delegación de pasaportes en México después de 1986, o bien, por oficina consular de México después de 2006 y no tenga observaciones,
- matrícula consular de alta seguridad (MCAS) que haya sido expedida después de 2006 y no tenga observaciones,
- certificado de la primaria, secundaria, preparatoria o título o cédula profesional, expedido por autoridad escolar y que cuente con fotografía (original),
- cualquier documento expedido por autoridad de gobierno calificada para ello, que cuente con fotografía (original) y que haya sido emitido directamente al solicitante y utilizado por el solicitante con ese propósito.
Es importante señalar que no se aceptarán documentos que sean emitidos en la distancia por instancias que no cuenten con antecedentes verificables de la identidad de la persona.
En el caso de las personas que presenten alguna identificación con apellido de su cónyuge, será necesario que presenten copia certificada del acta de matrimonio, de igual forma, cuando el solicitante desee que se incluya el apellido de su cónyuge en la identificación a expedir, se requerirá la presentación de copia certificada de acta de matrimonio.
En el caso de las personas cuyo nombre plasmado en la identificación con fotografía difiera del que aparece en su acta de nacimiento mexicana, deberán presentar todos los documentos oficiales de los que dispongan para que, de manera complementaria, el Cónsul esté en posibilidad de establecer fehacientemente la identidad del solicitante.
En el caso de menores de edad:
- deberán estar acompañados por ambos padres o tutores con identificación oficial con fotografía, o bien, contar con permiso OP7 en caso del padre o tutor ausente o con poder asentado en escritura ante notario público mexicano, concediendo el permiso para la expedición del pasaporte,
- presentar invariablemente copia certificada de su acta de nacimiento para verificar el vínculo con los padres, o bien, copia certificada de la resolución judicial con la que se haya dictaminado la tutela,
- además de presentar su identificación con fotografía que podrá ser expedida por la escuela en la que estudian, o bien, en el caso de menores de 7 años, constancia médica con fotografía y sello de una institución médica reconocida,
- cuando se trate de identificaciones escolares que se hayan expedido por escuelas en EUA solo con base en el acta de nacimiento del menor (sin fotografía), el Consulado solicitará documentación adicional que confirme la identidad del menor.
Cuando la identificación con fotografía no coincida en su totalidad con el nombre en el acta de nacimiento, adicionalmente será necesario presentar el transcript o récord del menor del último año escolar.
En aquellos casos en los que la documentación o información presentada tenga inconsistencias o irregularidades, el Consulado verificará su autenticidad ante la autoridad emisora y podrá requerir al solicitante pruebas adicionales que demuestren fehacientemente su nacionalidad e identidad.
Es muy importante salvaguardar la credibilidad de los documentos que expedimos de tal forma que sean útiles para todos sus portadores, además de evitar la posibilidad de suplantación de identidad, por lo que el Consulado no expedirá un pasaporte a quienes no cumplan con los requisitos señalados anteriormente.
Toda la documentación se deberá presentar en original, misma que será devuelta al solicitante al finalizar el trámite.
Requisitos
Los mismos requisitos descritos en el apartado de Pasaportes y, adicionalmente, comprobante de domicilio que deberá estar a nombre del solicitante. Solo en caso de menores de edad, se podrá presentar un comprobante de domicilio a nombre de alguno de los padres, previa comprobación del vínculo familiar.
Los comprobantes de domicilio podrán ser cualquier recibo de servicios públicos (agua, luz, gas, etc.) o privados (bancarios, telefónico, etc.), documentación escolar, contrato de renta en original, o bien, un sobre con sellos postales que haya recibido el interesado en el domicilio en el que reside. No se aceptarán PO Boxes como domicilio.
Toda la documentación se deberá presentar en original, misma que será devuelta al solicitante al finalizar el trámite.
Requisitos
Para este trámite resulta indispensable que el solicitante presente copia certificada de acta de nacimiento mexicana, la cual puede obtener en el Consulado el mismo día que se presente a su trámite. En el caso de nacionales mexicanos nacidos en el extranjero, deberán presentar copia certificada del acta de nacimiento del padre o madre mexicano.
Los mismos requisitos de identidad descritos en el apartado de Pasaportes y comprobante de domicilio, en este caso no es indispensable que el comprobante esté a nombre del solicitante, pero debe ser un domicilio en el que pueda recibir por la vía postal la credencial una vez que haya sido emitida por el INE.
Los comprobantes de domicilio podrán ser cualquier recibo de servicios públicos (agua, luz, gas, etc.) o privados (bancarios, telefónico, etc.), documentación escolar, contrato de renta, o bien, un sobre con sellos postales que haya recibido el interesado en el domicilio en el que reside.
Podrán solicitar CPVE las personas que comprueben domicilio en los Estados Unidos.
Toda la documentación se deberá presentar en original, misma que será devuelta al solicitante al finalizar el trámite.
Para consultas, por favor dirigirlas a la siguiente dirección: informacionokl@sre.gob.mx
COPIAS CERTIFICADAS DE ACTOS DEL REGISTRO CIVIL, PERMISOS OP7 Y MENAJES DE CASA


Menaje de Casa
Si estás por regresar o mudarte a México y planeas llevar tus pertenencias del hogar, es importante que conozcas los trámites disponibles para hacerlo de manera legal y sencilla. El gobierno mexicano, a través de sus oficinas consulares, ofrece tres opciones para la importación de bienes personales: menaje de casa para nacionales, menaje de casa para extranjeros y menaje doméstico.
El menaje de casa para nacionales está dirigido a personas mexicanas que han residido en el extranjero (en cualquier lugar del mundo) por un periodo mínimo de seis meses y que planean realizar la importación de su menaje con el apoyo de un agente aduanal. Este trámite permite importar sus pertenencias personales y del hogar mediante la presentación de un pasaporte vigente, comprobante de residencia en el extranjero durante mínimo seis meses (consecutivos anteriores) y un listado detallado de los bienes. Tiene un costo de 142dls para mexicanos y 190dls para extranjeros.
Se realiza en el Consulado, no requiere cita previa siempre y cuando el interesado se presente en día hábil de lunes a viernes entre 7am y 1pm con toda la documentación requerida.
Por su parte, el menaje de casa para extranjeros aplica a personas de otras nacionalidades que cuentan con una visa mexicana de residente temporal o permanente o una tarjeta migratoria válida y vigente. Los requisitos son similares: comprobante de residencia en el extranjero (seis meses anteriores y consecutivos), identificación oficial y el listado de los bienes que se desean importar, además del pago correspondiente.
El menaje doméstico, en cambio, es un trámite gratuito pensado especialmente para mexicanas y mexicanos que retornan desde Estados Unidos. Aunque también permite la importación de bienes del hogar —incluyendo electrodomésticos, herramientas de trabajo y artículos personales—, lo distingue el hecho de que sí requiere seguimiento a través del Instituto Nacional de Migración (INM) y coordinación con la Aduana mexicana. A diferencia de los trámites anteriores, se gestiona en línea a través de la plataforma MiConsulado https://citas.sre.gob.mx/ y no requiere contratar a un agente aduanal por cuenta propia.
Conocer las características y requisitos de cada uno de estos trámites te permitirá elegir la opción más adecuada para tu situación y facilitará el regreso o establecimiento en México de manera segura y ordenada.
¿A quién va dirigido?
Ciudadanos mexicanos que regresan a México tras residir en el extranjero por al menos 6 meses (anteriores y consecutivos).
Costo: $142 USD
¿Se necesita cita? No de lunes a viernes (días hábiles) entre 7am y 1pm.
Requisitos principales:
- Pasaporte mexicano vigente,
- Comprobante de residencia en el extranjero (luz, agua, contrato de renta, etc.) a nombre del solicitante,
- Listado de bienes detallado (formato firmado), https://consulmex.sre.gob.mx/oklahoma/images/PDF/Ejemplo_editable_menaje_de_casa.pdf
- En caso de repatriación migratoria (deportación o salida voluntaria) se puede exentar el pago del trámite, para lo que resulta necesario presentar el documento oficial de salida de EUA que emite la autoridad migratoria,
- Se deben presentar cuatro copias de cada uno de los requisitos
Una vez que tengas tu listado completo y los requisitos correspondientes, puedes acudir directamente al Consulado de México en Oklahoma City en un horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
La entrega del Certificado a Lista de Menaje de Case se realiza el mismo día.
¿A quién va dirigido?
Extranjeros con visa de residente temporal o permanente o tarjeta migratoria mexicana válida y vigente, que hayan residido en el extranjero durante los últimos seis meses consecutivos anteriores.
Costo: $190 USD
¿Se necesita cita? No
Requisitos principales:
- Pasaporte válido y vigente,
- Visa mexicana o Tarjeta migratoria (Residente Permanente, Temporal o Estudiante),
- Comprobante de residencia en el extranjero (seis meses anteriores),
- Se deben presentar cuatro copias de cada uno de los requisitos mencionados.
Una vez que tengas tu listado y documentos correspondiente, puedes acudir directamente al Consulado de México en Oklahoma City en un horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
La entrega del Certificado a Lista de Menaje de Casa se realiza el mismo día.
¿A quién va dirigido?
Ciudadanos mexicanos que retornan desde EE. UU. (una sola vez).
Costo: Gratuito.
¿Se necesita cita? No, el trámite se puede hacer a través de MiConsulado o de manera presencial en el Consulado de lunes a viernes, entre 7am y 1pm, días hábiles.
Proceso: Vía plataforma digital + seguimiento con INM y Aduana
Requisitos principales:
Para mayores informes puedes escribir al correo informacionokl@sre.gob.mx o bien, puedes acudir directamente al Consulado de México en Oklahoma en un horario de 7:00 a.m. a 1:00 p.m., días hábiles.
FOLLETO INFORMATIVO MENAJE DOMESTICO
DEPARTAMENTO DE REGISTRO CIVIL
Estimado Connacional:
Conforme a lo establecido por la legislación mexicana, la nacionalidad mexicana por nacimiento se adquiere por dos vías: el ius soli (derecho de suelo) y el ius sanguinis (derecho de sangre). Es decir, tienen derecho a la nacionalidad mexicana por nacimiento tanto quienes nacen en territorio nacional como los descendientes de personas mexicanas por nacimiento.
Las personas interesadas en realizar este trámite pueden solicitarlo ante una oficina consular de México. Nuestro país cuenta con la red consular más extensa de un solo país en el mundo, con 53 consulados en los Estados Unidos.
- ¿Cómo hacer una cita en Consulmex Oklahoma City?:

* Para solicitar la nacionalidad mexicana en el Consulado de México en Oklahoma, es necesario agendar una cita. Esto puede hacerse llamando al (424) 309-0009, o enviando un mensaje por WhatsApp al mismo número.
* En todos los casos, es indispensable asegurarse de obtener al final del proceso un número de folio, el cual confirma que la cita ha sido agendada exitosamente. La cita debe seleccionarse específicamente para Registro Civil.
* Es necesario que agende una cita por cada trámite, es decir, cada persona deberá contar una cita; por ejemplo, no procede realizar el registro de varios hijos utilizando solo una cita, sino que cada hijo requerirá una cita a su nombre.
* El Consulado de México en Oklahoma enfrenta una gran demanda por este servicio por lo que las citas se agotan rápidamente.
Para que puedas obtener una cita ágilmente te recomendamos llamar al call center un lunes por la mañana, ya que todos los lunes a las 9am se publica un bloque grande de citas y, con menor volumen, los miércoles y viernes a la misma hora.
* Alternativamente, usted puede acudir directamente al Consulado (1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City, OK 73106), en un día hábil de lunes a viernes, entre las 7:00 a.m. y la 1:00 p.m., para que personal consular revise sus documentos. Una vez realizada esta revisión, se le asignará una cita de manera interna.
Para esta revisión y asignación de cita no es necesaria la presencia de toda la familia. Sin embargo, para el día del registro, sí deberá presentarse la persona registrada y, en caso de ser menor de edad, al menos uno de sus padres.
Registro de nacimiento mexicano (Doble Ciudadanía)
Si uno de tus padres tiene la nacionalidad mexicana, tienes derecho a solicitarla. El adquirir la nacionalidad mexicana no afecta, en ningún sentido, tus derechos como ciudadano estadounidense.
El trámite, así como la primera copia certificada del acta de nacimiento mexicana, son completamente gratuitos.

Requisitos:
Deberás presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento estadounidense del registrado (no es necesario traducirla al español);
- Identificación oficial vigente del registrado. Si cambió de apellido por matrimonio, deberá presentar también su acta de matrimonio; las formas más comunes de identificación a disposición de las personas nacidas en territorio estadounidense son el pasaporte estadounidense y la licencia de manejo. Para aquellas personas que aún no tienen edad suficiente para solicitar una licencia o permiso de manejo, pueden solicitar en la misma oficina donde se emiten las licencias una identificación estatal, este medio de identificación está a disposición de personas de todas las edades; o bien, presentar una identificación escolar con fotografía;
- Acta de nacimiento mexicana de alguno de los padres, si alguno falleció, presentar acta de defunción. Es importante señalar que, si bien solo es necesario presentar en original el acta de uno de los padres, el trámite requiere que el solicitante proporcione los datos de ambos padres, incluyendo el nombre completo de los abuelos, por lo que es recomendable presentar el acta de nacimiento de ambos padres;
- Identificación oficial vigente de ambos padres, si se cuenta con ellas;
- Acta de matrimonio de los padres, si se cuenta con ella;
- Si el registrado es menor de edad, debe estar acompañado por al menos uno de sus padres. Si es mayor de edad, no es necesario que los padres estén presentes.
- La persona a registrar deberá estar presente durante el trámite.
- Información adicional:
- Todos los documentos deben presentarse en original. No es necesario presentar copias ni fotografías.
- El trámite es gratuito y tiene una duración aproximada de tres horas.
- IMPORTANTE: Se requiere una cita por persona. No se aceptará que una sola cita sea utilizada para registrar a varios menores.
- Le recordamos que es muy importante llegar puntualmente el día de su cita.
- No se requieren testigos.
Todas las solicitudes están sujetas a revisión de los documentos para su aprobación. Tener una cita no garantiza que el trámite proceda. En algunos casos, podría solicitarse documentación adicional o correcciones al acta local.
Registro mexicano de defunción
Cuando una persona de origen mexicano fallece fuera del territorio nacional mexicano, sus familiares pueden solicitar la emisión de un acta de defunción mexicana. Es importante señalar que este trámite es obligatorio para aquellas personas cuyos restos se desee repatriar a territorio nacional mexicano para su inhumación. El trámite es completamente gratuito.
Requisitos:
- Acta de defunción local. El acta de defunción debe indicar la causa de fallecimiento y el nombre coincidir con los datos asentados en el acta de nacimiento mexicana del fallecido. No/no es posible realizar registros de defunción mexicana cuando el acta de defunción local no presente la causa de la muerte; “pendiente” no es una causa de muerte.
- Acta de nacimiento mexicana de la persona que falleció.
- Identificación oficial vigente con fotografía del declarante. Ésta puede ser cualquier persona, ya sea un familiar, un conocido o un empleado de la casa funeraria.
Matrimonio entre nacionales mexicanos
Todos los nacionales mexicanos, sin importar el sexo o identidad sexo-genérica de los contrayentes, pueden unirse en matrimonio en el Consulado de México en Oklahoma City.
Requisitos:
- Ambos sean mayores de 18 años,
- Ambos contrayentes sean de nacionalidad mexicana,
- Los solicitantes se encuentren libres para celebrar matrimonio (es decir, que no sean parte de otro enlace matrimonial).
Para comenzar el trámite, los solicitantes deberán presentar en original la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento mexicana de ambos contrayentes.
- Identificación oficial de ambos contrayentes. Idealmente, Pasaporte mexicano, Matrícula Consular de Alta Seguridad o Credencial del Instituto Nacional Electoral.
- Convenio de régimen matrimonial. Respecto a los bienes presentes y que se adquieran durante el matrimonio.
- Cuatro testigos mayores de 18 años. Los testigos deben conocer a los pretendientes y poder dar fe de que no tienen impedimento legal para casarse. Los testigos deberán presentar identificación oficial vigente.
Tras haber realizado la verificación de la documentación, se les asignará una cita para presentarse en el Consulado y llevar a cabo la ceremonia.
A dicha cita deberán presentarse ambos contrayentes con sus identificaciones y con la documentación descrita anteriormente, en original.
Estos trámites solo están disponibles en la sede de este consulado ubicado en el 1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City, OK 73106.
CIVIL REGISTRY DEPARTMENT
According to Mexican legislation, Mexican nationality by birth is acquired through two avenues: ius soli (right of the land) and ius sanguinis (right of blood). This means that those born on Mexican territory, as well as the descendants of Mexican-born individuals, have the right to Mexican nationality by birth.
Individuals interested in completing this process may request it at a Mexican consular office. Our country has the most extensive consular network of a single country in the world, with 53 consulates in the United States.
- How to Schedule an Appointment:

- To apply for Mexican nationality at the Mexican Consulate in Oklahoma, it is necessary to schedule an appointment. This can be done by calling (424) 309-0009 or sending a WhatsApp message to the same number.
- In all cases, it is essential to ensure that you receive a reference number at the end of the process, which confirms that the appointment has been successfully scheduled. The appointment must be specifically selected for Registro Civil
- Each process requires an individual appointment, meaning each person must have their own appointment. For example, registering multiple children cannot be done with a single appointment—each child will require their own appointment.
- Due to high demand for this service at the Mexican Consulate in Oklahoma, appointments fill up quickly. To secure an appointment efficiently, it is recommended to call the call center on Monday morning, as a large block of appointments is released at 9 AM every Monday, with additional smaller releases on Wednesdays and Fridays at the same time.
- Alternatively, you may visit the Consulate directly (1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City, OK 73106) on a weekday (Monday to Friday) between 7:00 AM and 1:00 PM, where consular staff will review your documents. Once this review is completed, an appointment will be assigned internally.
- For this review and appointment assignment, the presence of the entire family is not necessary. However, for the registration day, the person being registered and at least one of their parents must be present.
Mexican Birth Registration (Dual Citizenship)
If one of your parents holds Mexican nationality, you have the right to apply for it. Acquiring Mexican nationality does not affect your rights as a U.S. citizen. The process, along with the first certified copy of the Mexican birth certificate, is completely free.

Requirements:
You must present the following documents:
- U.S. birth certificate of the applicant (translation into Spanish is not required).
- Valid official identification of the applicant. If the last name changed due to marriage, the marriage certificate must also be presented. Common forms of identification for individuals born in the U.S. include a U.S. passport or a driver’s license. If the applicant is not yet eligible for a driver’s license, a state ID can be requested from the same office where licenses are issued—this is available for people of all ages.
- Mexican birth certificate of at least one parent (if a parent is deceased, the death certificate must be provided). Although only one parent's birth certificate is required, the applicant must provide both parents' full names, including the grandparents' names. Therefore, it is advisable to present both parents' birth certificates.
- Valid official identification of both parents, if available.
- Parents' marriage certificate, if available.
- If the applicant is a minor, they must be accompanied by at least one parent. If the applicant is an adult, parental presence is not required.
- The person to be registered must be present during the process.
Additional Information:
- All documents must be presented in original format. Copies and photographs are not required.
- The process is free and takes approximately three hours.
- IMPORTANT: One appointment is required per person. A single appointment cannot be used to register multiple minors.
- It is critical to arrive on time for your scheduled appointment.
- Witnesses are not required.
- The process lasts about three hours and can be completed as long as all requirements are met.
- To have your documents reviewed in advance, you may email them to: registrocivilokl@sre.gob.mx Please ensure that all documentation is attached in a single PDF file.
Mexican Death Registration
When a person of Mexican origin passes away outside of Mexico, their relatives may request the issuance of a Mexican death certificate. This process is mandatory for families wishing to repatriate the remains to Mexico for burial. The procedure is completely free.
Requirements:
You must provide the following documents:
- Local death certificate. The details on this certificate must match those on the Mexican birth certificate and must include the cause of death. It is not possible to register a Mexican death certificate if the cause of death is missing or listed as "pending."
- Mexican birth certificate of the deceased.
- Valid official identification with a photograph of the declarant. This can be anyone, whether a family member, acquaintance, or funeral home employee.
Marriage Registration
All Mexican nationals, regardless of sex or gender identity, may marry before the Consul General of the Mexican Consulate in Oklahoma City.
Requirements:
- Both individuals must be at least 18 years old.
- Both spouses must be Mexican nationals.
- Applicants must be legally free to marry (i.e., they must not be part of another marriage).
To initiate the process, applicants must present original copies of the following documents:
- Mexican birth certificate of both spouses.
- Official identification of both spouses. Ideally, this should be a Mexican passport, High-Security Consular ID, or National Electoral Institute credential.
- Marital property agreement, specifying how assets will be handled before and during the marriage.
- Four witnesses over 18 years old. The witnesses must know the applicants and be able to attest that they have no legal impediment to getting married. The witnesses must present a valid official identification.
Once the documents have been verified, an appointment will be scheduled for both spouses to attend the Consulate and complete the ceremony.
Both spouses must be present at the appointment, bringing their identifications and original documentation.
These procedures are only available at the Consulate 1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City, OK 73106.
All applications are subject to document review and approval. Having an appointment does not guarantee that the process will be completed. In certain cases, additional documentation or corrections to the local record may be required.

ACTOS NOTARIALES
Los trámites de actos notariales en Consulmex Oklahoma City deberán realizarse por medio de una cita previa, misma que deberá solicitarse comunicándose al número de MiConsulado +1-424-309-0009, o bien, por medio de WhatsApp al mismo número y elegir la opción FE PÚBLICA para obtener su cita.
A su vez, podrá enviarnos su documentación a la dirección fepublicaokl@sre.gob.mx donde podrá ser revisada previamente y una vez que le sea informado que está todo completo, deberá comunicarse al número anteriormente mencionado para establecer su cita.
Si tiene alguna duda o pregunta puede comunicarse también al número (405)7535622 exts. 501 y 502.
La programación de la cita es totalmente GRATUITA. NO/NO recurra a gestores. Consulmex Oklahoma City cuenta con disponibilidad permanente de citas, llame usted personalmente.
Es importante señalar que, con base en la Ley del Servicio Exterior y su Reglamento, las oficinas consulares de México tienen la facultad de realizar cinco trámites de Fé Pública Notarial, únicamente, mismos que se describen a continuación: Poderes Notariales, Repudio de Derechos Hereditarios, Revocación de Poder Notarial, Convenio de Patria Potestad y Testamento, todos documentos que, una vez otorgados ante un Consulado, tendrán plena validez jurídica en territorio mexicano.
Las personas que soliciten otorgar alguno de estos instrumentos, deberán gozar del pleno uso de sus facultades mentales.
El día de su cita, deberá presentarse con toda la documentación relevante para su trámite. Por favor, tome un momento para revisar detalladamente la lista de requisitos para cada trámite:
LAS SIGUIENTES OPCIONES EN AZUL SERÁN VENTANILLAS DE LAS CUALES SE DESPLAZARÁ LA INFORMACION AL HACER CLICK EN CADA UNA DE ELLAS.
REQUISITOS (los documentos se deberán presentar en original)
- Identificación oficial con fotografía.
- Personas de origen mexicano: pasaporte mexicano (NO procede el trámite si presenta pasaporte estadounidense, aunque se trate de personas con doble nacionalidad), matrícula consular o credencial para votar. Para el caso de cualquier otra identificación como licencia de conducir resultará indispensable verificar que el nombre esté completo y correcto y también presentar su acta de nacimiento para confirmar cuál es su nacionalidad.
- Personas de origen extranjero: pasaporte estadounidense o del país de origen o licencia de conducir del estado donde reside junto con su acta de nacimiento extranjera.
- Comprobante de domicilio: Pago de servicios de los últimos 3 meses, matrícula consular o licencia de conducir. Los nombres en el comprobante deben coincidir con los de sus identificaciones.
- Nombre de su apoderado: VERIFICAR previamente a la cita el NOMBRE COMPLETO de la persona que lo representará en México (como aparece el nombre en la identificación, de ser posible tener a la mano copia de identificación). Será su responsabilidad proporcionar el nombre completo y correcto del apoderado a quien otorgará el poder.
- Completar Solicitud.
5.- Presentar la información completa del trámite para el que utilizará el Poder Notarial, por ejemplo:
· PROPIEDADES. -Para poderes con los que se pretenda rentar, vender, comprar o hipotecar propiedades, se deberá proporcionar la dirección o los datos de la propiedad descritos en la escritura o título.
Los solicitantes que estén casados bajo el régimen patrimonial de sociedad conyugal (bienes mancomunados), deberán presentar el original del acta de matrimonio y presentarse ambos cónyuges para efectuar el trámite; si no acuden ambos a la cita se deberá tener presente que el cónyuge podrá ser requerido en México para otorgar su consentimiento firmando en persona o por conducto de su apoderado.
· DERECHOS AGRARIOS. -Para poderes otorgados para cuestiones agrarias en el que el trámite sea transmitir los derechos de propiedad a otra persona, los interesados deberán presentar original de documento que acredite ser titular de los derechos, tales como certificado de derechos agrarios expedido por autoridad competente, certificado parcelario o de derechos comunes o sentencia o resolución relativa del tribunal agrario.
· SUCESIONES. -Para poderes relacionados con sucesiones o herencias, se deberá proporcionar el nombre completo de la persona que falleció, si hay o no testamento y el lugar en que se llevará a cabo el juicio.
· TRANSACCIONES BANCARIAS. -Para poderes relacionados con cuentas de banco o cajas populares, se deberá proporcionar el nombre del banco o caja popular y el número de su cuenta, es preferible que el interesado presente un estado de cuenta bancario para este tipo de poder.
· REGISTRO/RECONOCIMIENTO DE HIJOS. - Proporcionar el nombre completo y correcto del menor, su lugar y fecha de nacimiento.
· DIVORCIO. - Para poderes relacionados con divorcio, se deberá proporcionar el nombre completo del cónyuge; el nombre del abogado o de quien lo representará en el juicio y el lugar donde se llevará a cabo, además de presentar el acta de matrimonio.
|
Casos adicionales
- Personas casadas: Si la solicitud del poder es para Actos de Administración, Dominio, Propiedades, Infonavit, Procampo y/o Trámites Fiscales, el solicitante deberá presentar el acta de matrimonio original. De estar casados en Estados Unidos o bajo el régimen de SOCIEDAD CONYUGAL en México, deberán presentarse con su cónyuge con identificación oficial vigente.
- Personas que no saben leer y/o escribir tendrán que presentarse con persona de su confianza que funja como “lector” y quien deberá presentar identificación oficial vigente (pasaporte, INE o matrícula consular).
- People who don´t speak Spanish must come with an interpreter with an official ID.
EMPRESAS, SOCIEDADES O ASOCIACIONES
- El poder debe ser otorgado por empresas, sociedades o asociaciones que se encuentran formalmente constituidas ante las autoridades competentes y requieren ser representadas para un acto jurídico en México.
- La persona moral deberá presentar documentos públicos, en copia certificada expedida por notario público del lugar donde se constituyó la empresa con una vigencia no mayor a seis meses, que acrediten: la legal constitución de la compañía, nombre, denominación o razón social de la persona moral, su funcionamiento, el objeto social, el domicilio, duración, importe del capital social, duración, los estatutos en los que se determinen sus órganos administrativos y sus facultades, y el nombramiento del compareciente, a fin de determinar si tiene personalidad suficiente para contratar a nombre de la persona moral.
REQUISITOS (los documentos se deberán presentar en original)
- Copia certificada del acta constitutiva y estatutos de la empresa.
- Acreditar que la empresa se encuentra legalmente constituida. En los Estados Unidos usualmente se comprueba con los siguientes documentos: Certificate of Existance y Certificate of incorporation emitidos por la Secretaría de Estado.
NOTA: Los documentos mencionados en estos puntos, deberán presentarse en copia certificada por notario local en un periodo no mayor a seis meses, apostillados por la Secretaria de Estado y traducidos al español por perito oficial de la localidad.
- Identificación oficial vigente de la persona que está legalmente facultada para representar a la persona moral, el nombre que se encuentra en la identificación deberá coincidir exactamente con el que se encuentra en los documentos de la empresa.
- Proporcionar la información sobre el objeto del poder y el nombre completo del apoderado.
- En el caso de que el solicitante no sepa firmar, leer ni escribir, o bien, no hable el idioma español, deberá ser asistido por un testigo de asistencia o intérprete (que no sea familiar del interesado o tenga interés en el asunto), quien deberá presentar identificación oficial con fotografía vigente.
- Completar Solicitud.
Cualquier persona que haya sido designada heredera en un testamento o tiene la posibilidad de ser designada heredera en un juicio sucesorio testamentario o intestamentario, puede, si así lo desea, renunciar a sus derechos hereditarios. Cabe destacar que la renuncia no se puede hacer en beneficio de una tercera persona, o de manera parcial, el único trámite que se podrá efectuar ante el Consulado será el repudio total de estos derechos sin la posibilidad de cederlos a favor de persona alguna, ya que esto es algo que se deberá plantear ante el juez que lleve el proceso en México.
REQUISITOS (los documentos se deberán presentar en original)
- El interesado en realizar una renuncia de derechos hereditarios debe presentar una identificación oficial vigente (pasaporte, INE o matrícula consular).
- Nombre completo y correcto del finado(a) cuyos bienes son objeto de la posible herencia.
- Personas que no saben leer y/o escribir tendrán que presentarse con un lector con identificación oficial vigente.
- Completar Solicitud.
En este Consulado podrán revocar poderes notariales otorgados ante la fe de cualquier notario público en territorio nacional mexicano, poderes expedidos representaciones consulares o en secciones consulares de Embajadas de México. Las revocaciones no se podrán realizar de manera parcial respecto de los apoderados.
REQUISITOS (los documentos se deberán presentar en original)
- Una identificación oficial vigente, por ejemplo: pasaporte vigente, credencial para votar, certificado de matrícula consular o cartilla del servicio militar nacional. Por favor tome en cuenta que personas nacidas en México, deberán identificarse obligatoriamente como nacionales mexicanos.
- Copia simple del poder notarial que desea revocar.
- En caso de que el poder notarial que desea revocar se haya expedido ante la fe de un Notario Público en territorio nacional, deberá proporcionar la información de contacto de la Notaría, dirección, teléfono, correo electrónico.
- Completar Solicitud.
Las personas que ejercen la patria potestad sobre menores, pueden convenir que su hijo o hijos, residan temporalmente en territorio nacional mexicano con una tercera persona (abuelos, tíos, primos, etc.) con la intención de que durante ese periodo dicha persona ejerza el derecho que legalmente corresponde a los padres o tutores, autorizándola para tomar decisiones sobre los menores respecto a la educación, salud, residencia, viajes, visas, entre otros.
- Si la persona que cuidará de su hijo o hijos es distinta a alguno de los padres, el convenio sólo podrán otorgarlo siempre y cuando comparezcan ambos padres.
- Si usted registró a su hijo como madre soltera, puede presentarse sola.
- Si alguno de los padres falleció, podrá otorgarlo el padre supérstite, siempre y cuando presente el acta de defunción original del padre/madre fallecido.
REQUISITOS (los documentos se deberán presentar en original)
- Identificación oficial vigente,pasaporte, INE, matrícula consular. Por favor tome en cuenta que personas nacidas en México, deberán identificarse obligatoriamente como nacionales mexicanos.
- Acta de nacimiento original de su hijo o hijos, sobre quienes se otorgará el permiso.
- Tendrá que manifestar la siguiente información: el nombre completo y correcto de la persona o personas que cuidarán de su hijo, la dirección completa donde radicarán y la cantidad mensual que enviará para los gastos de la manutención y la temporalidad por la que otorgará el convenio.
- Completar Solicitud.
El testamento es un acto por el cual una persona dispone de sus bienes y derechos, y declara o cumple deberes para después de su muerte. La persona que otorga un testamento debe estar en pleno uso de sus facultades mentales y expresar su voluntad sin presión de ningún tipo, el Consulado llevará a cabo una entrevista con el solicitante para corroborar lo anterior.
REQUISITOS (los documentos se deberán presentar en original)
- Una identificación oficial vigente, por ejemplo: pasaporte vigente, credencial para votar o matrícula consular. Por favor, tome en cuenta que personas nacidas en México deberán identificarse obligatoriamente como nacionales mexicanos y para personas extrajeras podrán presentar pasaporte de su país de origen.
- Acta de nacimiento.
- En caso de estar casado(a), presentar el acta de matrimonio.
- Proporcionar el nombre completo y correcto de sus hijos concebidos.
- Si usted desea designar bienes inmuebles específicos para una o más personas determinadas, deberá presentar copia completa de las escrituras. Si usted desea repartir sus bienes por porcentajes, sin distinguir bienes de sus herederos, no es necesario presentar copia de las escrituras.
- Nombre completo y correcto de la persona que designará como albacea. Su albacea debe tener la posibilidad de viajar a México o estar en México. Su albacea se encargará de hacer el avalúo e inventario de los bienes heredados, la repartición y la adjudicación a sus herederos, entre otras facultades.
- Completar Solicitud.
IMPORTANTE: Personas que no puedan leer o escribir, deberán presentarse acompañadas de dos testigos con identificaciones oficiales vigentes.
Se podrá cotejar cualquier documento expedido por conducto de algún Consulado de México u oficinas de gobierno de México (pasaporte, matrícula consular, acta de nacimiento, INE, etc.).
REQUISITOS (los documentos se deberán presentar en original)
- Documento a cotejar.
- Completar Solicitud.
NOTA: para este trámite única y específicamente, no es necesario presentarse con cita previa.
Recuerde que:
- Estos son los únicos actos notariales que se realizan por el Consulado.
- El Consulado no cuenta con ninguna facultad notarial adicional.
- El Consulado no/no brinda asesoría legal al respecto, el solicitante debe conocer el tipo de documento que requiere y revisar el contenido del documento y firmar de acuerdo, antes de que se imprima la escritura. Una vez impresa la escritura no/no será posible hacer cambios o correcciones de ningún tipo ni devolver el pago al interesado.
|
COSTOS VIGENTES EN 2025
|
* PODER NOTARIAL O REVOCACIÓN POR PERSONA MORAL
|
$ 257.00
|
* SUBSECUENTES TESTIMONIOS POR HOJA
|
$ 12.00
|
* RENUNCIA DE DERECHOS HEREDITARIOS
|
$ 173.00
|
* TESTAMENTO OTORGADO POR PERSONA MEXICANA
|
$ 219.50
|
* TESTAMENTO OTORGADO POR PERSONA EXTRANJERA
|
$ 439.00
|
* CONVENIO PARA LA PATRIA POTESTAD
|
$ 65.00
|
* CERTIFICADO DE COTEJO
|
$ 19.00
|
**Tarifas en dólares estadounidenses.
**El pago se deberá realizar con tarjeta de crédito o débito, no se aceptan pagos en efectivo.
DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN
CONSULMEX OKLAHOMA CITY
El Gobierno de México te abraza aun fuera de sus fronteras. El Departamento de Protección es el brazo encargado de velar por el respeto y la defensa de los derechos que los mexicanos tienen en todo el mundo, sin importar su estatus migratorio.
En esta sección encontrarás un listado de servicios diseñados como parte de una estrategia integral encaminada a alcanzar este propósito. En el Departamento de Protección podrás recibir orientación legal, referencias con abogados especializados, apoyos directos en casos sensibles, entre otros.
Para recibir atención en esta área no requieres cita. Puedes presentarte en el Consulado (1131 W Sheridan Ave., Oklahoma City) de lunes a viernes (días hábiles) entre 7am y 1pm, o bien, remitir un correo electrónico a proteccionokl@sre.gob.mx
Si enfrentas una situación urgente y no puedes acudir al Consulado, te puedes comunicar a nuestra línea de emergencia al 405.4005839. Es importante tomar en consideración que este número es solo para casos urgentes de Protección y no para consultas de Documentación o agendar citas.
Existe también la “Línea de Apoyo Consular Mexicana” que opera las 24 horas de los 365 días del año en el siguiente número: 520.6237874 (llamando desde los Estados Unidos) o en el (079) 623-7874 (llamando desde México para consultas sobre familiares que están en EUA).
Estamos para servirte. ¡Acércate a tu Consulado!
For local authorities:
If you wish to inform the Mexican Consulate about the detention of a Mexican citizen in Oklahoma, please send the consular notification to the following email address: proteccionokl@sre.gob.mx
En los siguientes apartados podrás encontrar información sobre los distintos ámbitos de atención del Departamento de Protección:
Si alguna autoridad te detiene, ten en cuenta lo siguiente:
- Tienes derecho a guardar silencio. No estás obligado a decir nada relacionado con tu caso o detención. Se amable con el oficial y mantén la calma, pero NO/NO estás obligado a responder sus preguntas.
- NO des información falsa ni muestres identificaciones que no son tuyas.
- No tienes que decir cuál es tu situación migratoria.
- Si la autoridad toca a la puerta de tu domicilio, NO/NO estás obligado a abrir la puerta, a no ser que te presenten un documento orden de cateo (warrant) con tu nombre y firmado por un juez. El documento te lo podrán mostrar a través de la ventana o deslizándolo por debajo de la puerta, antes de que les des acceso.
También tienes derecho a:
- Pedir hacer una llamada para contactar a un abogado, a tu Consulado o tu familia. Es muy importante que te sepas de memoria el número telefónico al que llamarías en caso de encontrarte en esta circunstancia.
- Hacer una llamada después de unas horas de ser detenido.
- Solicitar que se notifique al Consulado sobre tu detención.
- No firmar nada que no entiendas bien y solicitar un traductor al español.
Y recuerda: ¡NO manejes si bebes alcohol o consumes algún tipo de droga! Incluso una bebida alcohólica se puede reflejar en una prueba que te practique un oficial y esto puede derivar en una detención.
Si no cuentas con licencia de manejo válida, debes extremar precauciones en caso de conducir y contar con seguro de auto.
En el Consulado podemos orientarte sobre cómo integrar un plan de acción para que tú y tu familia estén preparados en caso de una detención o un evento inesperado. Este plan puede incorporar:
- Un poder notarial de custodia de emergencia para que alguien de tu entera confianza cuide de tus hijos menores de edad temporalmente.
- Registrar ante la escuela de tus hijos los nombres de quienes puedan ir por ellos a la escuela en caso de que tú no puedas presentarte.
- Un poder notarial para que alguien pueda vender tus propiedades.
- Pláticas con tu banco para tener certeza de qué ocurrirá con tus ahorros en caso de que no puedas presentarte a retirarlos.
- Puedes llamar a la “Línea de Apoyo Consular Mexicana” que está disponible todo el día, todos los días.
- Desde México marca al: 001 520 623 787
- Desde EE. UU. o Canadá: 520 623 7874
- Ve al Consulado o a la oficina de pasaportes más cercana y pregunta por el Departamento de Protección.
- Lleva contigo una identificación que te vincule familiarmente con la persona que estás buscando.
- Te van a hacer una entrevista para entender la situación y explicarte las acciones que se pueden seguir con el apoyo de la red Consular de México.

Llama a la “Línea de Apoyo Consular Mexicana”:
📞 Desde México: 001 520 623 7874
📞 Desde EE. UU. o Canadá: 520 623 7874
- Acércate a tu Consulado o a una oficina de pasaportes cercana y pregunta por el Departamento de Protección. Ellos están ahí para ayudarte.
- Lleva contigo una identificación que muestre tu vínculo con la persona detenida. Esto es importante para poder ayudarte mejor.
- Te harán una entrevista rápida para entender la situación y explicarte qué opciones hay.
Si eres persona mexicana y has pasado por un proceso de deportación, el Consulado puede comunicarse con las autoridades estadounidenses para explorar la posibilidad de recuperar tus objetos personales.
Si deseas solicitar este apoyo, es importante que te pongas en contacto con el Consulado correspondiente a la circunscripción donde estuviste detenido(a). Esto lo podrás hacer llamado directamente a ese Consulado o a través de la “Línea de Apoyo Consular Mexicana”.
Además, deberás acudir a la oficina de pasaportes más cercana para identificarte, ya que esto es necesario para que el Consulado pueda brindar el acompañamiento adecuado en tu caso.

Si alguna vez te detienen, tienes el derecho de pedir que se informe a tu Consulado sobre tu situación. Esta notificación es muy importante, ya que permite que los empleados consulares te brinden apoyo, protección y se aseguren de que se respete el proceso legal, así como tus derechos de acuerdo con las leyes del país en el que te encuentres.

For local authorities:
If you wish to inform the Mexican Consulate about the detention of a Mexican citizen in Oklahoma, please send the consular notification to the following email address: proteccionokl@sre.gob.mx
El personal del Consulado está aquí para apoyarte con información general sobre tus derechos y obligaciones como persona mexicana en el extranjero.
Importante: Esta orientación no reemplaza el trabajo de un abogado ni los pasos que un experto legal podría recomendarte.
Visítanos en el Consulado
Con gusto te compartiremos una lista de abogados y organizaciones aliadas especializadas en diferentes áreas del derecho en EUA:
- Migratorio
- Penal
- Laboral
- Civil
- Administrativo
En EUA las personas que brindan servicios como notarios son oficiales autorizados para presenciar la firma de documentos y certificar la identidad de las personas que los firman, únicamente. Los notarios no pueden resolver tu situación migratoria u otra situación legal en que te encuentres:

Acércate al consulado para saber en qué notarios confiar.
Enlace para listas de notarios públicos validados por el Consulado de Tulsa y Oklahoma City.
En el Consulado de México entendemos lo delicado y difícil que puede ser el proceso de trasladar a un ser querido de regreso a su país. Por eso, estamos aquí para apoyarte con la información y acompañamiento necesarios.
A continuación, te compartimos los requisitos para llevar a cabo el traslado de restos humanos a México:
- Acta de defunción original con apostilla, en la que se indique la causa del fallecimiento.
- Declaración del embalsamador (Embalmer’s Affidavit). Debe estar en hoja membretada de la funeraria, incluir el nombre, número de licencia y firma manuscrita del embalsamador. También debe mencionar el nombre completo del fallecido(a) y describir la técnica utilizada para el embalsamamiento.
- Permiso de transporte fuera del estado, en versiones inglés y español.
- Carta de no enfermedad contagiosa.
- Acta de nacimiento mexicana original. Este documento debe ser proporcionado por la familia. No necesita traducción.
- Información completa de la funeraria en México y del panteón o cementerio en el que se inhumarán los restos, incluyendo nombre y dirección.
- Identificación oficial vigente con fotografía de la persona que se presenta a declarar y a tramitar el acta de defunción (no es indispensable que se trate de un familiar, el trámite lo puede realizar un representante de la casa funeraria).
Todos los documentos se deben presentar en original en inglés y español (excepto el acta de nacimiento mexicana).
La funeraria deberá enviar por correo electrónico toda la documentación escaneada a: proteccionokl02@sre.gob.mx y una vez verificada la información, el Consulado confirmará vía correo la fecha y hora para la cita. Generalmente, hay disponibilidad al siguiente día hábil.
Se brinda ayuda económica a personas en situación de vulnerabilidad extrema, tras una evaluación rigurosa.
Este apoyo puede incluir el costo de la repatriación a México y apoyo logístico.
Acércate a tu Consulado si estas en una situación vulnerable y requieres apoyo.
https://x.com/SRE_mx/status/1939820971013079182
La Constancia de Antecedentes Penales Federales (CAPF) es emitida la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en México, y permite corroborar que el ciudadano no tenga antecedentes sobre delitos penales federales.
En ocasiones esta constancia es solicitada por las autoridades estadounidenses como parte de algún procedimiento migratorio.
Ahora es más fácil obtener tu CAPF en línea, para ello tendrás que acceder al siguiente enlace: https://constancias.oadprs.gob.mx/

El periodo de espera para recibir el enlace para descargar la constancia es entre 7 a 10 días hábiles.
La Ventanilla de Atención Integral a la Mujer (VAIM), es una iniciativa que cuenta con un espacio físico en el Consulado, que tiene un alcance transversal a través de todos los departamentos de atención a connacionales, para orientar a la población vulnerable que es víctima de abusos por cuestión de género o edad, facilitando el acceso a recursos legales y comunitarios en la localidad, buscando con ello igualdad de condiciones para la población y un acceso a una calidad de vida digna.
Los recursos que se pueden otorgar a través de esta estrategia son posibles gracias a la colaboración y participación activa de diversos aliados que otorgan servicios de orientación legal y migratoria, programas de educación, sensibilización y salud.
Los usuarios son entrevistados por personal consular quienes les practican una encuesta para detectar las áreas en las que pueden ofrecérseles los diferentes servicios, la entrevista es en privado y sus datos son protegidos.
Si eres víctima de violencia doméstica, acércate al Departamento de Protección para conversar con un agente consular y explicar situación para recibir orientación. Todas las conversaciones son totalmente confidenciales.

Ésta es una valiosa herramienta que te permite estimar cuánto dinero recibe tu familiar en México por un monto determinado que envíes con distintos proveedores de envíos de remesas (remesadoras), en distintas ciudades en Oklahoma.
Presiona aquí para descargar el archivo en el que deberás capturar el monto que piensas enviar a tu familiar.
DEPARTAMENTO DE ASUNTOS COMUNITARIOS DE CONSULMEX OKLAHOMA
El Departamento de Asuntos Comunitarios coordina programas y actividades orientados a facilitar la inserción social de la comunidad mexicana en Oklahoma, mediante acuerdos de colaboración con instituciones que promueven el desarrollo humano en áreas como finanzas, salud y educación académica.
Dichos acuerdos permiten la creación de Ventanillas Comunitarias que ofrecen de forma permanente orientación y servicios esenciales, tanto en la sede consular como durante nuestros Consulados Móviles.
En la sede, las Ventanillas Comunitarias atienden de lunes a viernes, de 08:00 a 12:00 horas, sin necesidad de cita previa.
También contamos con ferias de servicios comunitarios una vez al mes, cuyo calendario podrás consultar en el siguiente vínculo: https://consulmex.sre.gob.mx/oklahoma/index.php/avisos/59-ferias-de-salud

The Department of Community Affairs coordinates programs and activities aimed at facilitating the social integration of the Mexican community in Oklahoma through collaboration agreements with institutions that promote human development in areas such as finance, health, and academic education.
These agreements allow for the creation of Community Service Windows that provide ongoing guidance and essential services, both at the consular office and during our Mobile Consulates.
At the consular office, the Community Service Windows are open Monday through Friday, from 8:00 a.m. to 12:00 p.m., and no appointment is required.
Alianza establecida con la Cámara Hispana de Comercio en OKC, organismo que, a su vez, formalizó un acuerdo con BancFirst, Tinker Federal Credit Union, Weokie y F&M Bank para facilitar servicios informativos en el Consulado.
La Ventanilla de Asesoría Financiera (VAF) ofrece orientación sobre la importancia del historial crediticio y de presentar declaraciones de impuestos; difunde opciones para abrir cuentas bancarias, brinda asistencia para tramitar el ITIN y proporciona información sobre créditos hipotecarios.
Adicionalmente, a través de la VAF se coordina un exitoso programa dirigido a mujeres emprendedoras interesadas en crear o expandir un negocio, gracias a una colaboración con la Cámara Hispana de OKC y UMA Tulsa. Las participantes cursan la plataforma DreamBuilder —desarrollada por la Universidad Estatal de Arizona— y toman clases presenciales para adquirir herramientas empresariales.
En el mismo marco de la VAF, personal consular brinda orientación a connacionales sobre la recuperación y rehabilitación de pensiones y fondos de retiro derivados de salarios generados en México.
Asimismo, el personal consular apoya a los connacionales en su registro al programa de Trabajador Independiente del IMSS.

Partnership established with the Hispanic Chamber of Commerce in OKC, an organization that, in turn, formalized an agreement with BancFirst, Tinker Federal Credit Union, Weokie, and F&M Bank to facilitate the provision of informational services at the Consulate.
The Financial Guidance Window (VAF) offers guidance on the importance of credit history and filing tax returns; it also shares options for opening bank accounts, provides assistance with ITIN applications, and offers information on mortgage loans.
Additionally, through the VAF, a successful program is coordinated for women entrepreneurs interested in starting or expanding a business, thanks to a collaboration with the Hispanic Chamber of OKC and UMA Tulsa. Participants complete the DreamBuilder platform —developed by Arizona State University— and attend in-person classes to acquire business skills.
Within the same framework, consular staff provides guidance to Mexican nationals on recovering and rehabilitating pensions and retirement funds derived from wages earned in Mexico.
Consular staff also supports nationals in registering for the IMSS Self-Employed Worker Program.
Alianza establecida con Oklahoma City Community College (OCCC).
La Ventanilla de Orientación Educativa (VOE) facilita información y asesoría a la comunidad sobre el sistema educativo estadounidense, incluyendo orientación sobre procesos de inscripción escolar, solicitudes de becas y llenado del formulario FAFSA.
El personal de la VOE también brinda asesoría sobre el proceso de revalidación de estudios en México. Además, se cuenta con un recurso llamado “Guía Educativa”, que reúne decenas de opciones académicas de estudio a distancia en México, hasta nivel posgrado.
Asimismo, a través de la VOE se coordina el programa IME BECAS, el cual permite multiplicar recursos semilla proporcionados por el Gobierno de México para destinarlos a becas que apoyen a estudiantes de nivel medio superior y superior de origen mexicano.

Partnership established with Oklahoma City Community College (OCCC).
The Educational Orientation Window (VOE) provides information and guidance to the community on the U.S. educational system, including assistance with school enrollment processes, scholarship applications, and completion of the FAFSA form.
VOE staff also offers guidance on the process for validating academic studies in Mexico. Additionally, there is a resource called the “Educational Guide,” which contains dozens of distance learning options in Mexico, up to the graduate level.
Likewise, through the VOE, the IME BECAS program is coordinated. This program allows seed funds provided by the Government of Mexico to be multiplied and allocated to scholarships that support high school and college-level students of Mexican origin.

Alianza establecida con la Latino Community Development Agency y el Oklahoma City County Health Department.
La Ventanilla de Salud (VDS) ofrece charlas sobre salud preventiva enfocadas en enfermedades que afectan comúnmente a la comunidad mexicana, como la diabetes, el sobrepeso y ciertos tipos de cáncer. Además, promueve un estilo de vida saludable mediante talleres frecuentes de nutrición y alimentación balanceada.
Diariamente, en el Consulado se realiza la toma de presión arterial a los connacionales. Asimismo, una vez al mes se lleva a cabo una feria de salud que ofrece diversos servicios gratuitos, como vacunas, exámenes de detección de enfermedades oculares, pruebas de VIH, glucosa, índice de masa corporal, y se difunde información relevante sobre servicios sin costo ofrecidos por más de 10 organizaciones de salud en el estado, incluyendo atención para mujeres embarazadas.
El Consulado cuenta además con la presencia permanente de una trabajadora comunitaria especializada en salud del Condado de Oklahoma City, quien apoya a los connacionales para programar citas, recibir medicamentos e interpretar diagnósticos. Esta misma organización donó a la Representación un kiosco con 10 diferentes productos gratuitos para la comunidad, entre ellos: pruebas de embarazo, detección de COVID y gripe, kits de Narcan, tiras para detectar fentanilo y cobijas de emergencia.

The Health Window (VDS) offers preventive health talks focused on illnesses that commonly affect the Mexican community, such as diabetes, obesity, and certain types of cancer. It also promotes a healthy lifestyle through frequent nutrition and balanced diet workshops.
At the Consulate, blood pressure screenings are conducted daily for Mexican nationals. Additionally, a monthly health fair is held, offering a variety of free services such as vaccinations, eye disease screenings, HIV testing, glucose checks, and body mass index measurements. Information is also provided about free health services available through more than 10 organizations in the state, including those for pregnant women.
The Consulate also has the permanent presence of a community health worker from Oklahoma County, who supports Mexican nationals by helping them schedule appointments, obtain medications, and understand medical diagnoses. This same organization also donated a kiosk to the Consulate that offers 10 different free health products for the community, including pregnancy tests, COVID and flu test kits, Narcan kits, fentanyl test strips, and emergency blankets.