Maltrato y violencia doméstica se refieren a:

  • Violencia física
  • Acciones que obligan a una persona a realizar actos sexuales sin su consentimiento
  • Amenazas
  • Insultos
  • Humillaciones
  • Acciones que afecten la supervivencia económica de una persona.
  • Actos de violencia o amenazas en contra de algún familiar.

El Consulado de México cuenta con diversos recursos y programas para ayudar a personas mexicanas víctimas de maltrato y violencia doméstica. Acude al consulado, en donde te ayudaremos a canalizar tu caso con las autoridades locales correspondientes.

Contacto:

  • (520) 623-7874 Centro de Información y Asistencia a Mexicanos (CIAM) las 24 horas del día, los 365 días del año
  • (805) 627-3520 Emergencias fuera de horario de oficina.
  • (805) 984-4334 Teléfono de oficina.

También puede mandarnos un correo electrónico a infograloxn@sre.gob.mx

 

Adicionalmente, en el siguiente Directorio de Recursos Locales para Prevenir y Combatir la Violencia contra la Mujer, se detallan autoridades y organizaciones en todo EE.UU. que ofrecen diversos servicios (asesoría legal, servicios de salud, atención psicológica, alojamiento temporal, etc.) de manera gratuita, que cuentan con servicios en español y que no requieren la presentación de documentos migratorios. La información específica de recursos disponibles en los Condados de Ventura, Santa Bárbara y San Luis Obispo, circunscripción del Consulado de México en Oxnard, se localizan a partir de la página 224. 

 

Puede encontrar el Directorio para Prevenir y Combatir la Violencia contra la Mujer AQUI