Educación
Oportunidades educativas para ti
Si necesitas orientación y asesoría sobre los programas y servicios educativos disponibles en Estados Unidos y México, acércate a la Ventanilla de Orientación Educativa (VOE) que se encuentra en las instalaciones del Consulado, o llama al 801-707-9986.
En la ventanilla podrás obtener información sobre:
- Becas
- Oportunidades educativas en México
- Servicios educativos locales (Clases de inglés, computación, GED, clases de ciudadanía, servicios bibliotecarios, etc.).
- Cursos o talleres para padres de familia
- Acceso a la educación para estudiantes que retornan a México
- Materiales educativos en español
- Cómo navegar en el sistema educativo de Estados Unidos
- Educación a distancia
- Libros de texto gratuitos
Educación para adultos: si no concluiste tus estudios en México y quieres aprender español, cursar la primaria y secundaria, nunca es tarde. Conoce las Plazas Comunitarias en Estados Unidos ingresando al siguiente directorio para ubicar la tuya: http://200.77.230.5/plazasEUA/
Preparatoria y bachillerato en línea: la oferta educativa en línea es extensa, te compartimos algunas opciones:
Bachillerato UNAM https://www.bunam.unam.mx/
¿Regresas a México? Conoce sobre las oportunidades educativas para ti y tu familia en la Guía Elige, Aprende y Supérate: https://bit.ly/3ncIjhY
Visita la página de Mexterior: https://sep.gob.mx/mexterior/, o escribe al correo electrónico: anmex@sep.gob.mx.
Becas: varias organizaciones ofrecen becas e información sobre recursos durante todo el año:
Dream Center University of Utah https://dream.utah.edu/
The Dream US https://bit.ly/3zXbDyx
Salt Lake Community College https://bit.ly/3qfdVFC
IME Becas: El Programa IME Becas se creó en el 2005 con el fin de contribuir a elevar los niveles educativos de la población mexicana y de origen mexicano, radicada en Estados Unidos. Desde ese año, el Gobierno de México otorga anualmente 10 millones de pesos a organizaciones sociales no lucrativas o instituciones educativas que cuenten con programas de educación y capacitación o de apoyo a la educación superior, para inmigrantes mexicanos interesados en iniciar, continuar o terminar sus estudios.
Cada año se publica una convocatoria dirigida a las instituciones educativas a fin de que se otorguen becas para la comunidad mexicana y de origen mexicano para continuar o concluir sus estudios. Más información, envía un correo a comunitariossal@sre.gob.mx
Documento de Transferencia del Estudiante Migrante Binacional: Tiene como objetivo facilitar la incorporación de los niños y las niñas migrantes al sistema educativo mexicano en el grado que les corresponde y garantizar su aceptación inmediata en las escuelas de sus respectivas comunidades, independientemente de la época del año en la que lleguen a México.
Si regresa a México y sus hijos e hijas cursan entre el primero y noveno grado, acude al Consulado por el documento de transferencia escolar. También puedes enviarun correo a comunitariossal@sre.gob.mx
Certificación de competencias adquiridas en el exterior: La experiencia, habilidades y conocimientos aprendidos por los migrantes repatriados serán reconocidos a través de la certificación laboral. Llama al 55 2282 0200 o envía un correo a contacto@conocer.gob.mx para conocer más sobre el programa CONOCER.
Programa de Donación de Libros de Texto Gratuitos: Con la finalidad de apoyar la educación y la identidad de la niñez y juventud de origen mexicano que viven en Estados Unidos, se estableció un programa anual de donación de libros de texto gratuitos a escuelas, bibliotecas públicas y centros comunitarios, para ser utilizados como material de apoyo en la educación monolingüe en español, y para la enseñanza del español como segunda lengua.
Los libros se entregan, según disponibilidad, a instituciones educativas, maestros y maestras que cumplan con los siguientes requisitos:
- Presentar una carta membretada, ya sea del director de la escuela o del jefe de área bilingüe, dirigida al Consulado de México en Salt Lake City. En la carta debe mencionarse el porcentaje de alumnos hispanos que están inscritos en la institución escolar.
- Envía la carta a comunitariossal@sre.gob.mx, a través del cual le confirmarán de recibido y le informarán el proceso para la entrega de los libros.
Concurso de dibujo infantil “Éste es mi México”: Cada año, con el apoyo del Fondo para la Cultura y las Artes (FONCA), el IME con el apoyo de los consulados convoca a niños y niñas mexicanas y de origen mexicano que viven en el exterior a plasmar en sus dibujos su visión sobre México.
El concurso tiene como propósito que la niñez de ascendencia mexicana conozca y estreche sus lazos con su país de origen. Al tiempo que fomenta el desarrollo artístico.
Para más información, contacta al consulado:
Contacto: Alejandra Valdivia
Correo Electrónico: comunitariossal@sre.gob.mx
Teléfono: 801-521-8502 ext. 122