¿Eres mexicano o mexicana, vives en el extranjero y quieres darte de alta en el IMSS?

Claro que es posible. Conoce los beneficios de darte de alta y con ello a tus seres queridos. 

INCORPORACIÓN VOLUNTARIA AL IMSS PARA TRABAJADORES INDEPENDIENTES EN EL EXTRANJERO

 

El Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de Relaciones Exteriores han formalizado un convenio para promover un nuevo esquema voluntario de aseguramiento, a fin de que las trabajadoras y los trabajadores mexicanos que ejeren sus actividades fuera del país, cuenten con protección del IMSS en territorio nacional, es decir en México.

 

 

 

BENEFICIOS:

1. Servicios médicos y hospitalarios.

2. Incapacidad por enfermedad o accidente que imposibilite desempeñar el trabajo.

3. Pensión por discapacidad o defunción.

4. Ahorro para el retiro y jubilación.

5. Guarderías.

 

Puedes contratarlo desde tu lugar de residencia en el extranjero, ya que el trámite se realiza en línea. El link es el siguiente:

www.imss.gob.mx/personas-trabajadoras-independientes

IMSS

Para más información respecto a la afiliación puede llamar al: 011 52 55 4166 5415

Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Cd. México

 

Esto quiere decir que el trámite que se lleva a cabo en oficinas consulares es el mismo que se puede hacer de manera independiente desde casa con el uso de cualquier aparato con acceso a internet. La labor que desempeña en este caso el Consulado de México en San Bernardino es dar de alta en dicho sistema, y una vez llevado a cabo el alta, el proceso así como los pagos seguirán de manera independiente con las instituciones así implicadas. 

 

Es de suma importancia tener en cuenta los requisitos, así se vaya a llevar a cabo el trámite en la sede o de manera individual. 

 

REQUISITOS:

a. Clave Única de Registro de Población (CURP) emitido por el Registro Nacional de Población (RENAPO).
b. Número de Seguridad Social (NSS) del IMSS. 
c. Correo electrónico personal.
d. Monto mensual de ingresos, que deberá encontrarse dentro de los límites mínimo y máximo establecidos por el IMSS
e. Domicilio en México de la persona interesada o sus beneficiarias.

 

Muy importante, es de vital necesidad contar con CURP y Número de Seguro Social (mexicano) para iniciarl el trámite. Considera lo siguiente:

 

En caso de que uno o más datos correspondientes a la CURP estén incorrectos, se debe solicitar la
corrección de sus datos ante RENAPO y no se podrá continuar con el trámite hasta que los errores hayan sido corregidos. Para la corrección de sus datos ante RENAPO considere la siguiente información:
i. Requisitos para el trámite de Modificación o corrección de la CURP: https://www.gob.mx/tramites/ficha/modificaciono-correccion-de-la-curp/SEGOB171
ii. Correo electrónico para Modificación o corrección de la CURP: tramitecurp@segob.gob.mx

 

El Número de Seguridad Social (NSS) es único, permanente e intransferible y se asigna para llevar un registro de los trabajadores y asegurados. El NSS se puede obtener o localizar a través de Internet.
Para ello se requiere CURP válida y vigente. La persona interesada puede efectuar el trámite a través de las siguientes opciones:


a. App IMSS digital
• Descargar la App móvil IMSS digital en el teléfono celular
• Ingresar con CURP y una dirección de correo electrónico
• Dar click en el apartado «Asignación o localización de número de seguridad social» y seguir los pasos que se indican.


b. Internet
• Ingresa al enlace: www.imss.gob.mx
• En la sección accesos directos, encontrarán el símbolo que los lleva al trámite.
• Se requiere CURP, dirección de correo electrónico y domicilio en México

 

 

Durante el proceso se elegirá y proporcionará información respecto a los pagos. El cual puede ser mediante transferencia bancaria o de manera presencial en ventanilla bancaria a través de un tercero (familiar) en México. Puede darse de alta en caso que sea renovación automática para no interrumpir la cobertura si así se desea.

Si el trámite es llevado en sede se  proporcionar una copia impresa del documento y el portal del IMSS desplegará dos
documentos descargables en PDF: el «Comprobante de Solicitud» y la «Línea de Captura», mismos que se enviarán automáticamente por el IMSS al correo electrónico proporcionado por la persona interesada. Este documento puede entregarse si así se desea.

Los bancos participantes se pueden consultar en: www.imss.gob.mx/patrones/sipare/entidadesreceptoras

El aseguramiento de la persona interesada y sus dependientes iniciará a partir del primer día del mes inmediato posterior a la realización del pago. Al iniciar su aseguramiento, deberá hacer su registro y el de sus beneficiarios legales en la clínica o unidad de medicina familiar del IMSS que corresponda al domicilio que registró (que puede ser el de su familia en México) con los documentos necesarios.

 

Consulado Mexicano de México en San Bernardino

MAYOR INFORMACIÓN:

IMSS

 011 52 55 4166 5415

Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 hrs. Cd. México

 

 

 

Visita nuestras cuentas oficiales para más información y actualizaciones.

¡Contáctanos!