Consulta las medidas para asegurar el ingreso o reingreso de los estudiantes mexicanos al sistema educativo nacional, sin importar su condición migratoria:
El 31 de enero la Secretaría de Educación Pública anunció medidas para facilitar el acceso a la educación a los mexicanos que regresan a su país de origen. Se destacan a continuación las más relevantes:
· Se simplifican requisitos en todos los niveles educativos (Básico, Medio y Superior): Ya no requieren presentarse documentos apostillados ni traducidos.
· Se podrá realizar de forma electrónica la validación de planes y programas de estudio y antecedentes académicos.
· En educación básica y media superior se permite el ingreso sin exhibir documentos, sino solo con la presentación de un escrito bajo protesta de decir verdad.
· El certificado GED (General Education Development) corresponderá a una revalidación total de bachillerato general que se imparte en el Sistema Educativo Nacional.
· La SEP elaborará y difundirá una lista de escuelas en todo el país que tienen las mejores condiciones para recibir al migrante en retorno.
· Se establecerán mecanismos de nivelación y tutoría para ayudar a los jóvenes a una integración eficiente, en colaboración con la ANUIES y la FIMPES.
· La SEP, a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), impulsará la certificación de competencias laborales para facilitar la reinserción al sector laboral en México.
· Se fortalecerá el programa de Plazas Comunitarias en el exterior. Para consultar las plazas comunitarias en el condado de San Diego haga clic aquí: https://consulmex2.sre.gob.mx/sandiego/imagesP/DFs/DirectorioPlazasComunitarias2017.pdf
· En los estados de la frontera norte se fortalece la participación del INEA dentro del programa “Somos Mexicanos” para atender a repatriados que requieren certificación de primaria y secundaria.
· Se habilita una oficina de orientación dentro de la Dirección General de Relaciones Internacionales de la SEP para responder dudas sobre cuestiones educativas de migrantes en retorno. Sitio web: www.mexterior.sep.gob.mx, línea telefónica Mexterior:01-80066--572-98-36.
· Para mayor información contacte al Departamento de Comunidades Mexicanas del Consulado General de México en San Diego (619)-308-9925/11 ppinzon@sre.gob.mx, anoriega@consulmexsd.org