INFORMACIÓN GENERAL

 

Todos los extranjeros, sin importar su nacionalidad, están obligados a presentar un pasaporte o documento de viaje vigente al momento de entrar a México, ya sea por transporte aéreo, terrestre o marítimo.

Adicionalmente, requieren visa para solicitar ingreso a México los nacionales de los siguientes países: http://www.inm.gob.mx/gobmx/word/index.php/paises-requieren-visa-para-mexico/

Si usted es ciudadano o residente permanente de los siguientes países, no necesita visa para entrar a México para realizar actividades de turismo, negocios o tránsito: Canadá, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte, o cualquiera de los países del espacio Schengen. Los individuos bajo este supuesto deben presentar sus documentos de residencia junto con sus pasaportes al momento de solicitar su ingreso a México. Ambos documentos deben estar vigentes durante su estancia en México.

Si usted cuenta con una visa válida y vigente emitida por el gobierno de Estados Unidos de América, no requiere visa mexicana para realizar actividades de turismo, negocios o tránsito. Al ingresar a México deberá presentar su visa válida y vigente junto con su pasaporte. Ambos documentos deben ser válidos durante toda su estancia en México.

Si usted se encuentra en Estados Unidos de América y su visa ha expirado pero cuenta con documentos o forma migratoria de estancia legal en el país, deberá solicitar la visa mexicana en la embajada o consulado de México que corresponda a su domicilio. Las tarjetas EAD, formas I-797 A, Advance Parole, formas I-20 ó DS-2019 no son válidos para ingresar a México.

La visa mexicana le da la posibilidad de presentarse en un puerto de entrada al país pero no garantiza su ingreso. El ingreso está sujeto a la decisión final de la autoridad migratoria. Pulse aquí (link a pdf formato Viaja México) para más información.

La visa no es un derecho sino una concesión del país que la otorga.

 

REQUISITOS

Todos los trámites de visa requieren presentar el formato de solicitud de visas. Descargue aquí (link a pdf formato de solicitud de visas).  

Cuota de procesamiento no reembolsable – SÓLO EFECTIVO

 

 Para todo tipo de visa: menores de edad (link a formato) y dependiente económico.

1b. Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas (turismo, menor a 180 días)  
 
1g. Estudiante (menor a 180 días)  
 
4. Adopción  
 
5a. Residente temporal - Solvencia económica  
 
5c. Residente temporal – Ministro de culto o asociado religioso.  
 
5e. Residente temporal – Unidad familiar  
 
5f. Residente temporal – Bienes inmuebles en territorio nacional  
 
5g. Residente temporal – Inversionista  
 
6. Residente temporal estudiante (mayor a 180 días)  
 
7a. Residente permanente (jubilado – pensionado)  
 
8. Unidad familiar (con permiso previo del Instituto Nacional de Migración “NUT”)  
   
10. Oferta laboral (con permiso previo del Instituto Nacional de Migración “NUT”)  
 
12. Expedición de visa por robo, extravío o destrucción de la tarjeta de residente  
 

13. Trámite para solicitar acuerdo de readmisión

 
   
- Becario del gobierno de México y/o cooperante  
   
- Oficiales y/o Diplomáticas  
   
   

 

  

 

Después de haber leído los requisitos, si tiene alguna duda, contáctenos al correo: visas@consulmexsd.org