Cónsul Titular
Consulado General de México en San Francisco
Ana Luisa Vallejo Barba
Cónsul General
Es licenciada en Relaciones Internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México. Cuenta con una maestría en Estudios Diplomáticos por el Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores y un postgrado en Diplomacia por la Universidad de Oxford, Reino Unido. A lo largo de su carrera ha realizado diversos cursos de especialización en práctica diplomática, negociación, promoción comercial, asuntos consulares y comunitarios, cultura mexicana, integración europea e idiomas. Su trabajo en la Secretaría de Relaciones Exteriores inició en 1991, en la Dirección General para América del Norte, con la realización de su servicio social, al término del cual obtuvo una plaza como analista y posteriormente fue ascendida a jefa de departamento. Forma parte del Servicio Exterior Mexicano desde 1994, al que ingresó mediante concurso público. A lo largo de su carrera, ha ascendido al rango que ocupa mediante concursos de ascenso.
Se desempeñó en la Dirección General para América Latina y el Caribe, a cargo de la Dirección de Frontera Sur; periodo en el que se llevaban a cabo las negociaciones y la firma de los acuerdos de paz entre el gobierno y la guerrilla de Guatemala, además de importantes acuerdos bilaterales para impulsar el desarrollo integral de la zona fronteriza.
Posteriormente, fue adscrita a la Embajada de México en Bélgica y la Unión Europea (UE) como encargada de cooperación, cuando se alcanzó la firma del acuerdo en materia de Ciencia y Tecnología entre México y la UE, también asumió responsabilidades en asuntos culturales y políticos con Bélgica y Luxemburgo.
Después de Bélgica, fue trasladada a la Embajada de México en Guatemala, en donde se desempeñó como responsable de asuntos políticos.
Nuevamente en México, trabajó en la Dirección General de Protección a mexicanos en el Exterior, con esfuerzos permanentes para fortalecer la información de políticas de protección y generar una visión integral como país de expulsión, tránsito, recepción y retorno de migrantes.
Al término de esta misión, fue titular de la sección consular en la Embajada de México en Perú, país que, durante su gestión, registró el mayor número de personas privadas de libertad por causas penales, después de Estados Unidos, además de presentar múltiples casos de asistencia a mexicanos por desastres naturales o conflictos sociales.
En 2019, fue jefa de Cancillería en la Embajada de México en Bolivia, donde contribuyó en la gestión de las solicitudes de asilo político durante la crisis política que enfrentó ese país en dicho año.
De octubre de 2020 a1 18 de julio de 2024 se desempeñó como cónsul adscrita en el Consulado General de México en Río de Janeiro, representación que enfrentó ágilmente la aplicación unilateral de requisito de visa para nacionales brasileños que desean visitar nuestro país, logrando pasar de 70 a 1,300 trámites al mes en promedio. Además de supervisar las labores de documentación, protección y administración, tuvo a su cargo la promoción cultural de México.
Tomó posesión como titular del Consulado General de México en San Francisco el 19 de julio de 2024.
Habla inglés, portugués y francés.