Historia
El Consulado General en San Francisco inició funciones en el año de 1848 con la designación del Cónsul Andrés Castillero.
El Consulado General de México en San Francisco tiene bajo su circunscripción los condados de Alameda, Contra Costa, Del Norte Humboldt, Lake, Marin, Mendocino, Napa, San Francisco, San Mateo, Solano, Sonoma y Trinity del Estado de California y la totalidad del Estado de Hawái. Igualmente se encuentran bajo su jurisdicción los Consulados de Carrera de Portland, Oregon y Seattle, Washington.
Al respecto, cabe mencionar que en 1951 Portland era una oficina satélite de este consulado, misma que en 1996 se convirtió en consulado de carrera. En cuanto a Seattle, su apertura se decretó en 1959, y por lo que se refiere a Anchorage, el consulado de carrera inició funciones en el 2008.
Desde julio de 1978 se cuenta un cónsul honorario en el estado de Hawái.
Este consulado general contó hasta el 2007 con un representante de la oficina de Banjército y uno de la oficina comercial del estado de Baja California Norte, ambas bajo la política de “Techo único.”
En 1984 el consulado general contaba con una plantilla de personal conformada por 15 miembros, incluidos funcionarios del SEM y Prestadores de Servicios Profesionales Independientes. En los últimos años la misma se ha ido incrementando paulatinamente, debido al aumento de los servicios consulares y del número de connacionales que radican en la circunscripción.
Titular |
Período |
Andrés Castillero |
1848-1850 |
William Scheliden* |
1850-1852 |
Guillermo Barrón* |
1852-1859 |
Jose Marcos Mugarrieta |
1859-1865 |
José Godoy |
1865-1872 |
Manuel Azpíroz |
** |
Miguel Pritchard |
** |
Joaquín García Conde |
1879- ** |
** |
** |
Alejandro Lubbet |
1930-1935 |
Francisco del Arco |
1935-1937 |
Héctor M. Escalona |
1937-1939 |
José María Gutierrez |
1939-1945 |
Edumundo Gonzalez |
1950-1958 |
Ignacio Batiza |
1958-1959 |
Adolfo G. Domínguez |
1959-** |
Rodolfo Bravo Caro |
1965-1967 |
Guillermo Castillo Nájera |
1970-1972 |
Alberto Becerra Sierra |
1974-1977 |
Fernando Alberto Juárez |
1977-1980 |
Luis F. Orci |
1980-1983 |
Marcelo Vargas Campos |
1983-1986 |
Javier Barros Valero |
1987-1989 |
Enrique Loaeza Tovar |
1989-1990 |
Pablo Marentes |
1990-1991 |
Rodolfo Figueroa Amaroni |
1991-1992 |
Esther Larios Alzúa |
1992-1995 |
José Aguilar Salazar* |
1995-1998 |
Carlos Tello Macías |
1998-2002 |
Georgina Teresita Lagos Dondé |
2002-2003 |
Alfonso de María y Campos |
2003-2006 |
Alejandra García Williams* |
2006-2007 |
Carlos I. Félix Corona |
2007-2013 |
Andres Roemer Slomiansky |
2013-2016 |
Gemi José González López |
2016-2018 |
Silvestre Guillermo Reyes Castro* |
2018-2019 |
Remedios Gómez Arnau |
2019-2023 |
Vicente Margarito Sánchez Ventura* |
Septiembre de 2023 a julio de 2024 |
Ana Luisa Vallejo Barba |
Julio 2024 a la actualidad |
* Cónsul adscrito
** Datos desconocidos
Fuente: Los Primeros Consulados de México 1823-1872, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1974.