CONVOCATORIA

PROGRAMA CONSULAR DE EMPRENDIMIENTO PARA MEXICANAS EN EL EXTERIOR (PCEME) 6TA EDICIÓN

Esta convocatoria inicia el 31 de Marzo y termina el 21 de Abril del 2025.

El Consulado de Carrera de México en Santa Ana California, te invita a participar en la 6ª. Edición del Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior (PCEME).

El PCEME tiene por objetivo que las mujeres de origen mexicano que residen en el exterior obtengan herramientas educativas, información y capacitaciones en materia de emprendimiento, que les permitan desarrollar y establecer una idea de negocio en su lugar de residencia.


¿QUIERES EMPRENDER O HACER CRECER TU NEGOCIO?
¡FORMA PARTE DEL PCEME 6A EDICIÓN!

 

INSTRUCCIONES DE REGISTRO

1.-Completar el formulario con el cuestionario de registro en:

https://forms.gle/N7xSbcBoABUK39Xa7

2.- Redacta y Envía una carta de motivos con las siguientes especificaciones:

3.-a) La carta de motivos debe tener una extensión de 1 página como máximo.
     b) La aspirante redactará con sus propias palabras los motivos por los cuales le interesa participar en el programa.
     c) La aspirante debe incluir en su carta de motivos, su compromiso de concluir las 4 etapas del PCEME y también su compromiso de participar y asistir a todas las actividades desarrolladas durante el programa.
     d) La carta debe firmarse a mano por la aspirante, ser escaneada y enviada en formato PDF.

4.-Una vez completados los 2 puntos anteriores, la Representación evaluará las solicitudes y convocará a las seleccionadas a una entrevista.

5.-La aceptación al Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior está sujeta al cumplimiento de los pasos de registro anteriores y al proceso de selección establecido por la propia Representación. Cualquier duda o comentario, favor de escribir un Email a: vvwsresa@gmail.com

 

Etapas y Fechas del Programa Consular de Emprendimiento para Mexicanas en el Exterior PCEME 6a Edición

 

ETAPA I. DREAMBUILDER

DreamBuilder es una plataforma compuesta por 13 capítulos los cuales contienen conceptos de negocios, mercadotecnia, ventas, finanzas y recursos humanos que permitirán desarrollar un plan de negocios. Se llevará a cabo del 28 de abril al 20 de Junio del 2025.

Así mismo durante esta etapa se llevarán a cabo:

-Reuniones semanales complementarias a través de Zoom donde se analizarán los capítulos del DreamBuilder cursados.

-Conferencias y seminarios a través de Zoom y/o presencial, donde se tratarán temas complementarios que son indispensables en el desarrollo de un negocio.

ETAPA II. MENTORÍAS

Tiene por objetivo brindar consejos útiles a las participantes en materia de negocios, experiencias, liderazgo, interacción con empresarios y empresarias, entre otros, los cuales son proporcionados por mentores y mentoras especializados en distintas temáticas y sectores de mercado. El objetivo es perfeccionar el plan de negocios poniendo en práctica los conocimientos adquiridos así como es desarrollar sus habilidades de oratoria. Se llevará a cabo del 23 de Junio al 17 de Julio del 2025.

ETAPA III. PLAN DE NEGOCIOS

Se prevé que las participantes presenten, ante un jurado designado por la RME, el plan de negocios que trabajaron durante la primera y segunda etapa, con la finalidad de identificar oportunidades de mejora y posibles inversiones. Se llevara a cabo entre el 18 de Julio y el 25 de Julio del 2025.

ETAPA IV. FERIA DE NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTO

Está estructurada para que las participantes presenten un “Análisis Financiero” a fin de evaluar la viabilidad de su negocio, considerando proyecciones financieras y estudios de mercado. Así mismo se realizara una feria de Emprendimiento y Networking para que las participantes tengan la oportunidad de mostrar sus productos y/o Servicios, para recibir aportaciones voluntarias de terceros, organizaciones aliadas y de la comunidad. Se llevara a cabo entre el 28 de Julio y el 03 de Agosto del 2025.

GRADUACIÓN Y CLAUSURA OFICIAL: Se llevará a cabo el 05 de Agosto del 2025.

Al finalizar el programa, las participantes tendrán un plan de negocios completo y personalizado, además recibirán un certificado por parte de la Escuela de Administración Global Thunderbird, Arizona StateUniversity Asu y la fundación FREEPORT-McMoRan; así como un reconocimiento por parte del Instituto de las Mexicanas y Mexicanos en el Exterior.


Como este programa se realiza de forma virtual; si las participantes no cuentan con equipo de cómputo, la Organización Aliada del Consulado de Carrera de México en Santa Ana California, podrá apoyarlas para obtener una computadora prestada y puedan completar el programa exitosamente