Registro de Nacimiento de hijos de mexicanos nacidos en el extranjero

La sección de Registro Civil en el Consulado de México permite el registro de nacimientos de los hijos de mexicanos nacidos en el extranjero.

Para registrar a un hijo de padre o madre mexicana, deberá presentar lo siguiente:

1. Certificado de Nacimiento Estadounidense del Registrado (Birth Certificate), original. En caso de que el certificado se haya expedido fuera de los Estados Unidos de América, deberá estar apostillado o legalizado por el país correspondiente (NO se aceptan las versiones cortas “abstracts”).

2. Identificación oficial vigente del registrado, en original que deberá contener el nombre completo tal y como aparece en su acta de nacimiento.

En caso de menores de 18 años puede presentar: pasaporte estadounidense vigente; o ID de California; o credencial escolar con foto; o constancia de estudios oficial debidamente firmada, con fotografía sellada.
Menores de 6 años: Pasaporte estadounidense vigente o ID de California vigente con foto reciente o en la que se parezca el menor, o Constancia membretada y firmada por su pediatra, con nombre del menor, su fecha de nacimiento, nombre completo de ambos padres y tiempo de ser su médico, que deberá contener fotografía reciente del menor y el sello y/o firma del médico sin tapar la cara.
Mayores de 18 años: Pasaporte estadounidense vigente (tipo libreta) o ID de California vigente con foto reciente. Si la persona a registrar es casada deberá presentar acta de matrimonio original.

3. Acta de Nacimiento de ambos padres, en original. Ambos padres deben comprobar su nacionalidad (mexicana y/o extranjera); sin embargo para llevar a cabo el trámite es necesario que por lo menos uno de ellos acredite su nacionalidad mexicana.

4. Identificación oficial vigente con foto y firma de ambos padres, original. Mexicanos: Pueden presentar Pasaporte mexicano o Matrícula Consular de Alta Seguridad, o Credencial para votar expedida por el Instituto Nacional Electoral (antes Instituto Federal Electoral). Si uno de los padres es extranjero, es necesario que presente su pasaporte extranjero (tipo libreta), o licencia de conducir, o identificación expedida por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) vigente. La identificación deberá contener el nombre completo tal como aparece en su acta de nacimiento. Importante: Los mexicanos naturalizados estadounidenses (ciudadanos) deberán presentar el Certificado respectivo.

5. Acta de matrimonio de los padres (de ser el caso), original. (NO se aceptan versiones cortas “abstracts”). Es muy importante que el matrimonio se haya efectuado 6 meses antes del nacimiento del registrado. En el caso de haberse celebrado después, o no se casaron, el padre deberá comparecer el día del registro. Si el padre falleció – o no está disponible – y no contrajeron matrimonio antes del nacimiento de la persona a registrar, el registro de nacimiento NO procede en el Consulado. En este caso, podrá solicitar la inscripción del acta de nacimiento extranjera en cualquier Oficina del Registro Civil en México, para lo cual deberá contactar a dichas oficinas para solicitar los requisitos. A este acto se le denomina “Inserción de Acta Extranjera”.

6. Identificación oficial vigente con foto y firma de dos testigos (sin importar la nacionalidad), mayores de 18 años. Los testigos deben presentarse el día del registro.

7. Todos los requisitos antes señalados deberán presentarse en original y dos copias tamaño carta. (Las identificaciones tendrán que ser fotocopias por ambos lados).

El trámite de registro y la primera copia certificada son gratuitos y la obtención de copias certificadas adicionales tienen un costo a partir del 1 de enero de 2024 de $19.00 dólares por acta.

Notas adicionales:
Todos los documentos están sujetos a revisión para su aprobación. En algunos casos podría solicitarse documentación adicional.
No se aceptan actas que se encuentren deterioradas (enmendadas, rotas o tachadas).
En caso de errores u omisiones en los documentos presentados, el interesado deberá solicitar primero la corrección ante las autoridades correspondientes.

Solicite una cita llamando al teléfono 1 (424) 309-0009 o en línea en http://citas.sre.gob.mx 
Cualquier duda o pregunta, puede escribir al correo electrónico: infoconsulmexsta@sre.gob.mx