Vinculación Comunitaria

 

A través de la estrategia de vinculación comunitaria, se busca visibilizar la importancia de las comunidades mexicanas en el exterior, recabar y sistematizar sus propuestas tendientes a mejorar el desarrollo de dichas comunidades y fortalecer la vinculación con las organizaciones de base, líderes mexicanos, aliados locales y entidades del gobierno mexicano.

 

Lo anterior, con el fin de desarrollar estrategias e iniciativas conjuntas que contribuyan al empoderamiento de nuestra diáspora.

 

Asimismo, la estrategia de vinculación busca:

  • Impulsar una relación activa y directa entre dependencias de gobierno y comunidades mexicanas en el exterior y de las comunidades entre ellas.
  • Fomentar que las comunidades mexicanas en el exterior sean sujetos activos en la promoción de México en el mundo.
  • Involucrar a nuestras comunidades en el exterior en el desarrollo de México.

 

Iniciativas principales:

 

  • Foros Consultivos y Foros Globales
  • Foro para Líderes Dreamers
  • Red Global MX y Nodos México
  • Consejo Consultivo del IME
  • Reconocimientos Ohtli y Mexicanos Distinguidos
  • Jornadas Binacionales
  • Consejos Económicos de Mexicanos en el Exterior       
  • Plataforma MEXAS
  • Semana de Cine Migrante
  • Semana Global de México
  • Coordinación con entidades a nivel estatal

 Infórmate en https://imexterior.mx/

 

 

 

 

1er Concurso de Literatura para la diáspora mexicana

 

 

Participa en el primer concurso de Literatura para la diáspora mexicana, el cual estará vigente hasta el 1 de octubre

Los objetivos específicos de dicho concurso son:

  • Dar a conocer la obra de escritores y escritoras migrantes mexicanas.
  • Vincular a través de un trabajo escrito en formato narrativa y poesía a la comunidad migrante mexicana que reside en el exterior. 
  • Reflexionar acerca de la cosmovisión de las personas migrantes y su identidad bicultural.
  • Generar conciencia a través de las creaciones literarias de nuestra comunidad migrante.

El tema a desarrollar en esta primera edición es "La cosmovisión de la comunidad migrante”, se tienen contempladas dos categorías:

Narrativa: La obra deberá contar con hasta 200 páginas en tipografía Times New Roman a 12 puntos e interlineado doble.

Poesía: La obra deberá contar con un máximo de 15 páginas en tipografía Times New Roman a 12 puntos e interlineado doble.

CONSULTA LA CONVOCATORIA AQUÍ

Todas las postulaciones deberán mandarse al correo comunidadessea@sre.gob.mx o mandar los documentos por correo postal a la dirección de este consulado 807 E Roy St, Seattle, WA. 98102

 

 

 

   

Teléfono: 206 448 8938

Correo electrónico: doliveros@sre.gob.mxcomunidadessea@sre.gob.mx y comunidadsea@sre.gob.mx 

Horario de atención: 9:00 a 13:00 horas.