PROGRAMAS DE PROTECCION A MEXICANOS

 

SI ES MEXICANO Y SE ENCUENTRA EN CASO DE EMERGENCIA MARQUE AL NÚMERO (520)-975-5832

 

 DIRECTORIO                               TELEFONO:   520-882-5595

 

Nombre

Función

Correo electrónico

Extensión

Pedro De Velasco Garza

Protección Consular

pdevelasco@sre.gob.mx

114

Karen Jiménez Beltran

Asuntos Civiles, Familiares y menores de edad

civiltuc@sre.gob.mx

103

Christian Madrid

Recuperación de pertenencias

pertenenciastuc@sre.gob.mx

104

Judith Caballero

Asuntos Penales y Migratorios

penaltuc@sre.gob.mx

111

Jerónimo García Ceballos

Localizaciones y Fallecidos

jeronimog@sre.gob.mx

110

Denys Páez Rosas

Asuntos Penales y Laborales

dpaez@sre.gob.mx

109

Daniela Celaya López

Asuntos Penales y Migratorios

protecciontuc@sre.gob.mx

113

Pendiente

Asuntos Migratorios y Hospitalizados

defensoriatuc@sre.gob.mx

105

Pendiente

Asuntos Migratorios y Laborales

migratoriotuc@sre.gob.mx

112

 

 

El Consulado de México en Tucson vigila y protege los derechos e intereses de sus nacionales en los condados de Pima y de Pinal, dando especial atención a asistir y aconsejar a nuestros compatriotas en sus relaciones con las autoridades de este país.

Este Consulado tiene facultades para  asistir, auxiliar y orientar a los mexicanos que viven, trabajan o se encuentran en tránsito en los siguientes temas; te invitamos a que te acerques o nos contactes para mayor información y apoyo al Centro de Información y Atención a Mexicanos 520-623-7874, las 24 horas del día, los 7 días de la semana ó al Departamento de Protección a Mexicanos en este Consulado llamando al (520) 882-5595, extensiones 103, 104, 105, 109, 110, 112, y 113 en horario de lunes a viernes de 8:00 am a 5:00 pm. Si eres mexicano y te encuentras en caso de extrema urgencia en horarios fuera de oficina o fines de semana comunicate al (520) 975-5832.

 

Detenidos

Una función primordial del Departamento de Protección a Mexicanos es asistir y orientar en sus derechos a los mexicanos y mexicanas que se encuentran internados en instituciones penitenciarias de esta jurisdicción.

El Departamento de Protección asiste y brinda asesoría en materia penal a los nacionales mexicanos que residen dentro de los Condados de Pima y Pinal.

Existen diferentes tipos de asesoría que se proporciona en materia penal, entre ellas se encuentran las siguientes:

 

Para solicitar apoyo o información en esta área comuníquese a este Consulado llamando al (520) 882-5595 a las extensión 110, o al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos al 520-623-7874 que esta abierto las 24 horas todos los días del año.

Fallecidos

La pérdida de un ser querido es un acontecimiento difícil para los familiares y amigos de la persona fallecida.

Desafortunadamente, en la jurisdicción de este Consulado se da un gran número de fallecimientos de mexicanos en su intento por cruzar de forma indocumentada a Estados Unidos.

Las extremas condiciones climáticas de invierno y verano así como la compleja situación geográfica del desierto en Arizona son la causa principal de este gran número de decesos.

El Gobierno de México, a través de la SRE y de este Consulado se encuentra realizando diversas acciones y mecanismos de colaboración con autoridades e instancias locales y federales con el objetivo de mitigar el impacto negativo del efecto migratorio entre México y Estados Unidos.

Cuando una persona fallece y está plenamente identificada, este Consulado brinda asesoría y apoyo para hacer frente a esta difícil situación y, en su caso, asiste en el traslado de los restos a México.

  • Para el traslado los familiares del fallecido deben contratar los servicios de una funeraria en México. El Consulado apoya para contactar funerarias en Estados Unidos. El traslado se coordina con la oficina de atención al migrante.
  • El Consulado realiza de manera gratuita el visado de ciertos documentos. La funeraria debe enviar, en original los documentos necesarios.
    • Durante el proceso, la familia tendrá que proporcionar la siguiente información del fallecido para elaborar el acta de defunción:
    • Nombre, fecha de nacimiento, lugar de origen, domicilio, estado civil, escolaridad, ocupación, nombre de los padres, nombre del panteón en México donde será sepultado, nombre de la funeraria en México.

Normalmente, el traslado debe realizarse de cinco a diez días (hay casos que pueden tardar 3 semanas o más, dependiendo de la complejidad del caso), después del fallecimiento, dependiendo de la causa de muerte; de la disponibilidad de vuelos; de la experiencia de la funeraria contratada; de la necesidad de conseguir autorización de familiares; y del tiempo en que se reúna el costo del traslado.

Para solicitar apoyo o información en esta área comuníquese a este Consulado llamando al (520) 882-5595 a la extensión 110 o al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos al 520-623-7874.

 

Civil

Existen diferentes tipos de asesoría que proporciona el Departamento de Protección en materia civil, entre ellos se encuentran las siguientes:

 

Para solicitar apoyo o información en esta área comuníquese a este Consulado llamando al (520) 882-5595 a la extensión 103 y 105 o al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos al 520-623-7874.

Hospitalizados

En los Condados Pima y Pinal se ubican un total de ocho hospitales importantes, seis de ellos se localizan en la ciudad de Tucson, los cuales proveen servicios de cirugía y especialidades y cuentan con helipuertos para recibir a enfermos y accidentados vía ambulancia aérea. Por esta razón en los hospitales de Tucson son admitidos diariamente pacientes de los Condados Cochise, Santa Cruz, Pima y Pinal.

A pesar de no encontrarse en la frontera, este Consulado con gran frecuencia se convierte en la Representación receptora de los casos de mexicanos que resultan lesionados por accidentes automovilísticos, incidentes armados, asaltados y abandonados en el desierto, ocurridos en las circunscripciones de los Consulado en Nogales y Douglas, Arizona.

La asistencia que se brinda a aquel connacional que por alguna situación es hospitalizado en esta jurisdicción puede ser la siguiente:

  • Asesorar y aconsejar a los connacionales que se encuentren hospitalizados para conocer sus necesidades y actuar en consecuencia.
  • Apoyo para su repatriación a su lugar de origen.
  • Localización y notificación a familiares del hospitalizado.

Para solicitar apoyo o información en esta área comuníquese a este Consulado llamando al  (520) 882-5595 a la extensión 105 o al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos al 520-623-7874.

 

Migratorio

Existen diferentes tipos de asesoría que se proporciona en materia migratoria, entre ellos se encuentran los siguientes:

Para solicitar apoyo o información en esta área comuníquese a este Consulado al número telefónico (520) 882-5595 a las extensiones 109, 111, 113, 114, o al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos al 520-623-7874.

 

Administrativo

Existen diferentes tipos de asesoría que proporciona el Departamento de Protección en materia administrativa, entre ellos se encuentran los siguientes:

Para solicitar apoyo o información en esta área comuníquese a este Consulado al número telefónico (520) 882-5595 a las extensiones 104, 109, 110, 113,  o al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos al 520-623-7874.

 

Derechos Humanos

Existen diferentes tipos de asesoría que proporciona el Departamento de Protección en materia de derechos humanos, entre ellos se encuentran los siguientes:

Repórtanos si sufriste algún abuso por parte de las autoridades, llamando al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos 520-623-7874, que esta abierto las 24 horas todos los días del año ó al Departamento de Protección a Mexicanos (520) 882-5595 a las extensiones 103, 109, 110, 111, 112, y 113. En horario de Lunes a Viernes de 8:00 AM a 5:00 PM.

 

Laboral

El Departamento de Protección asiste y brinda asesoría en materia laboral a los nacionales mexicanos que residen dentro de la  circunscripción de este Consulado.

Existen diferentes tipos de asesoría que se proporcionan en materia laboral, entre ellos se encuentran los siguientes:

  • Consultas generales sobre los derechos laborales de los nacionales mexicanos.

  • Recuperación de salarios no pagados.

  • Consultas sobre accidentes de trabajo.

  • Consultas sobre riesgos de seguridad en el empleo.

  • Información general sobre dudas y preguntas referentes al ámbito laboral.

En Estados Unidos estás protegido por las leyes laborales sin importar tu situación migratoria.

Si sufres o has sufrido de algún abuso o deseas obtener mayor información o asesoría al respecto, comunícate al Centro de Información y Asistencia a Mexicanos 520-623-7874, abierto las 24 horas del día, todos los días del año ó en este Consulado puedes llamar al Departamento de Protección a Mexicanos (520) 882-5595, extensiones 109, 112, y 113 en  horario de Lunes a Viernes de 8:00 AM a 5:00 PM.