Las personas nacidas en Estados Unidos o en cualquier otro país, hijos de padre o madre mexicanos, tienen derecho a registrarse para adquirir la nacionalidad mexicana.
REQUISITOS PARA REGISTRARSE COMO MEXICANO:
Para llevar a cabo este trámite es necesario agendar una cita a través del sistema MiConsulado:
- Vía telefónica: +1 (424)-309-0009
- Vía WhatsApp: +1 (424)-309-0009
- Por internet: https://www.miconsulado.sre.gob.mx/citas-consulares
AGENDAR LA CITA COMO "REGISTRO CIVIL-REGISTRO”
Al agendar la cita, se le pedirá que digitalice los documentos necesarios. Una vez validados estos, se le confirmará la cita.
Información importante:
- Si no aparece la opción "Registro Civil-Registro", significa que las citas están agotadas. Las citas para el siguiente mes se abren el día 15 del mes anterior.
- Todas las solicitudes de registro de nacimiento requieren cita previa.
- Se debe programar una cita por cada menor.
- Si va a tramitar el pasaporte mexicano, será necesario agendar una cita adicional para el pasaporte.
- Las citas para los "miércoles de Registro Civil" se abrirán el jueves anterior.
Este trámite es gratuito.
Nota:
El trámite dura aproximadamente 2 a 3 horas. La primera acta de nacimiento es gratuita, sin embargo, las subsecuentes tienen un costo de $19 dólares.
IMPORTANTE:
Durante la cita se revisará la documentación proporcionada. Si es correcta, se procederá con el registro de nacimiento. En caso de errores o documentación incorrecta, el registro no podrá llevarse a cabo.
REQUISITOS:
- Deberá presentar dos fotocopias tamaño carta de todos los documentos originales, por menor.
- Llenar y presentar el formato de solicitud de registro de nacimiento. (Clic aquí para descargar)
1. Presencia de la persona a registrar
- El menor debe presentarse personalmente con ambos padres en el Consulado.
- Si es mayor de edad, podrá realizar el trámite sin sus padres si presenta el acta de matrimonio de sus padres, siempre que se hayan casado antes de su nacimiento.
- Si el registro es para un menor de edad, podrá asistir solo uno de los padres si presentan el acta de matrimonio y se casaron antes del nacimiento.
- En ambos casos, se debe presentar el acta de nacimiento mexicana de los padres.
2. Acta de nacimiento original estadounidense
- Si el acta fue emitida en un país distinto, debe estar legalizada o apostillada y traducida al español si el idioma es distinto al inglés.
3. Identificaciones oficiales de todas las personas involucradas en el registro, incluyendo el menor
- Los menores de edad pueden presentar:
- Carta en papel membretado del médico con fotografía y sello
- Identificación escolar
- Pasaporte estadounidense
- Los padres deben presentar una identificación oficial vigente mexicana, como:
- Pasaporte
- Matrícula consular
- Credencial para votar
- Licencia de conducir
Si la madre usa apellido de casada, debe presentar el acta de matrimonio.
- Si los padres son extranjeros, deberán presentar su pasaporte vigente.
4. Si un padre/madre mexicano ha fallecido
- Se debe presentar el acta original de defunción.
5. Situaciones especiales
- Si los padres no estaban casados antes del nacimiento, el padre debe comparecer personalmente o por medio de un poder especial notarial, sin importar si el interesado es menor o mayor de edad.
- Si el padre ha fallecido y no hubo matrimonio antes del nacimiento, el registro no procede en el Consulado. Se debe consultar al Registro Civil en México.