English Version

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Países que requieren visa

Para consultar los países que requieren Visa para viajar a México ingresa aquí

Países que NO requieren visa

Para consultar los países que NO requieren Visa para viajar a México ingresa aquí

O bien si:

  • Independientemente de su nacionalidad, si tiene una visa válida o Tarjeta de Residente Permanente vigente otorgada por Canadá, Japón, Estados Unidos, Reino Unido o cualquier país del espacio Schengen.
  • Si desea visitar México como turista, de tránsito, de negocios, por actividades técnicas, como periodista o como estudiante;
  • Si el periodo de su visita es menor a los 180 días, y si
  • No recibirá ningún salario en México

Personas que no pueden ingresar a México

  • La autoridad migratoria puede rechazar el ingreso del visitante si este se encuentra sujeto a un proceso penal o si ha sido sentenciado por un delito.
  • Como en todos los países, la autoridad migratoria mexicana verificará la autenticidad de los documentos presentados y la veracidad de la información proporcionada. Confirmará igualmente que no existan otro tipo de restricciones.
  • El Consulado no puede verificar ni garantizar su ingreso a México.
  • Es prerrogativa exclusiva de la autoridad migratoria, admitir o rechazar la entrada a cualquier visitante.

Documentos necesarios para ingresar a México

  1. Un pasaporte vigente o documento de viaje. No es necesario que el pasaporte cuente con un mínimo de validez (por ejemplo de 6 meses) sin embargo, debe ser un documento vigente durante todo el tiempo de su estancia.
  2. La Forma Migratoria Múltiple (FMM), debidamente llenada. Esta forma se le entregará por su aerolínea o al momento de presentarse ante el agente de migración. Igualmente puede llenarla en línea en: https://www.inm.gob.mx/fmme/publico/en/solicitud.html Guarde esta forma y no la pierda. Se le pedirá entregarla al momento de su salida.
  3. El oficial de migración en el puerto de entrada puede solicitarle documentación adicional, dependiendo del objetivo de su viaje.
    • Turismo: Reservaciones de hotel, boletos de avión de regreso.
    • Negocios: Carta en español de la compañía extranjera en la que se indique que usted es empleado de ella y que no va a recibir ningún salario por una empresa mexicana.
    • Técnicos: Copia del contrato de transferencia de tecnología, patentes y marcas, compra de maquinaria y equipo, entrenamiento técnico de personal y cualquier otro documento relacionado con el proceso de producción de una compañía establecida en México.
    • Estudiantes: Carta de invitación o de aceptación de una institución perteneciente al sistema mexicano de educación nacional, para tomar cursos, realizar investigación o recibir formación académica por un máximo de 180 días.

Requisitos:

  1. Agendar una cita por persona (https://citas.sre.gob.mx/)
  2. Formato de solicitud de visa impreso en una sola hoja por ambos lados debidamente completado y firmado (click aquí para descargar).
  3. Pasaporte vigente en original y fotocopia.
  4. Original y copia del documento que acredita su estancia legal en Estados Unidos (I-797, I-20, “advance parole”, etc.) Solo aplica si el solicitante no es de nacionalidad estadounidense.
  5. Una fotografía de 3.9 cm. X 3.1 cm., con el rostro descubierto y sin anteojos, de frente, a color y con fondo blanco.
  6. Pago de los derechos $54.00 USD (No reembolsable en caso de no ser aprobada).

 

Los originales, si se imprimen desde una cuenta bancaria en línea, deben llevar el sello de la institución en cada página y, de preferencia, la firma de un representante del banco para que sean auténticos. En caso de que el banco no cuente con una ubicación física o se encuentre cerrado por la contingencia sanitaria, también podrá servir como original la certificación notarial que los acredite como Copia Fiel.

Si presenta documentación emitida por un país diferente a los Estados Unidos de América o México; estos documentos deberán contar con la debida Apostilla o Legalización según corresponda; así como con su traducción oficial al idioma español.

Si requiere información adicional, favor de mandar un correo a: informaciondel@sre.gob.mx

Notas importantes:

  • Los presentes requerimientos pueden cambiar sin previo aviso.
  • Los montos están sujetos al tipo de cambio del día de la visita.
  • La autoridad migratoria podrá determinar su rechazo a la petición de internación al país, en caso de estar sujeto a proceso penal o haber sido condenado por delito grave.
  • El Consulado no tiene posibilidad de garantizar o de verificar que el agente migratorio permita, o no, el ingreso a México.
  • En caso de que le sea solicitada documentación complementaria para su solicitud de visa, le será otorgada una nueva cita.