Departamento de Visas - Documentación a extranjeros


Aviso importante: Tenga en cuenta que a partir del 1 de enero de 2020, los extranjeros que soliciten visa deberán pagar la tarifa de $54.00 para poder procesar su solicitud independientementede obtener o no la visa.

CITAS VISAS: Las Visas se asignan previa Cita asignada, envíe un correo a visasdet@sre.gob.mx y confirme que ha leído y cuenta con los documentos y requisitos estipulados en la sección de Visas abajo, confirmando los siguientes datos:

  1. Nombre completo (Número de personas aplicando a visa y sus nombres)
  2. Nacionalidad
  3. Objeto o razón de visita a México: Turismo, Negocios, Trabajo autorizado, Estudiante, Residencia Temporal, Residencia Permanente (Jubilados y/o retirados).

En el Consulado:

Debe traer:

Documentos requeridos según sea su caso, Foto tamaño Visa (ver abajo), Forma de Pago (Tarjeta de C/D o efectivo)

  • Es necesario APROBAR los requisitos y la ENTREVISTA para recibir su Visa en el Consulado.
  • Por favor, recuerde agendar la cita enviando un correo electrónico a visasdet@sre.gob.mx
  • La presentación de la documentación requerida para la visa no garantiza que se emitirá una visa. El expediente aún está sujeto a revisión y aprobación. Si se aprueba, se entregará al siguiente día hábil.

 

No lucrativas

Visa para visitantes sin permiso para realizar actividades remuneradas

Aplicable a personas extranjeras que pretendan internarse a México en la condición de estancia de visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas, por un periodo de hasta 180 días.

Requisitos:

  1. Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original y copia;
  2. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente;
  3. Original y copia del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional del país donde solicita la visa,
  4. Solvencia económica:
    1. Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes de $1,448.00 USD durante los últimos tres meses,
    2. Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual de $4,346.00 USD durante los últimos tres meses,
  5. Costo de entrevista: $53.00 dólares.
  6. Llenar la solicitud en Español ó Inglés

Residente Temporal

Visa de Residente Temporal

Este tipo de visa es para usted si:

Aplicable a personas extranjeras que pretendan internarse a México en la condición de estancia de residente temporal con el objeto de permanecer por un tiempo mayor a 180 días y no mayor que 4 años.

Requisitos:

  1. Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original y copia;
  2. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0
    milímetros, con fondo blanco y de frente;
  3. Original y copia del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional del país donde solicita la visa, y
  4. Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
    1. Solvencia económica:
      • Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual por seis meses $72,447.00 USD durante los últimos doce meses; ó;
      • Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes de $4,346.00 USD durante los últimos seis meses.
    1. Invitación de una organización o de una institución pública o privada.
      1. Original de la carta responsiva de una organización o de una institución pública o privada que invite a la persona extranjera a participar en alguna actividad no remunerada en territorio nacional. La carta deberá contener los siguientes datos:
        1. Nombre completo del solicitante y nacionalidad;
        2. Denominación o razón social de la organización;
        3. Número de registro oficial, según corresponda;
        4. Objeto de la organización o institución privada o pública;
        5. Domicilio completo y datos de contacto de la organización o institución;
        6. Información sobre la actividad que realizará o el proyecto en el que participará la persona extranjera. La actividad de la persona extranjera deberá estar relacionada con los fines de la organización o institución que invita;
        7. Duración estimada o fecha aproximada de terminación de la actividad que realizará;
        8. La manifestación de la responsabilidad solidaria para la manutención de la persona extranjera durante su estancia en México y de su retorno a su país de origen o de residencia, y
        9. Copia de identificación oficial con firma y fotografía de quien suscribe la carta responsiva.
      2. A efecto de acreditar que cuenta con recursos para cumplir la obligación solidaria a que se refiere el inciso viii del numeral anterior, la organización o institución privada que invita presentará original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a diez mil días de salario mínimo vigente para el Distrito Federal, durante los últimos doce meses. Las instituciones públicas y las instituciones privadas pertenecientes al Sistema Educativo Nacional, no requieren acreditar solvencia económica
      3. Los documentos con los que la persona extranjera acredite que cuenta con la experiencia, capacidad, habilidades o conocimientos necesarios para desarrollar la actividad para la cual es invitado, en original y copia.
      4. 4. En caso de que la institución que invita no cubra los gastos de manutención: Viernes 10 de octubre de 2014 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)
        1. Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual equivalente a cinco mil días de salario mínimo general vigente en
          el Distrito Federal, durante los últimos doce meses, o
        2. Original y copia de los documentos que demuestren que el solicitante de visa cuenta con empleo o pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes mayores al equivalente de doscientos días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, durante los últimos seis meses.
    2. Unidad Familiar
      • Vínculo con persona extranjera titular de una visa de residencia temporal o de residente temporal estudiante, visa de residencia permanente, o persona extranjera que cuente con la condición de estancia de residente temporal o permanente
  5. Costo de entrevista: $53.00 dólares.
  6. Responda a la información solicitada en la forma de solicitud de visa en Español ó Inglés

Residente Permanente

Aplicable a personas extranjeras que pretendan internarse en la condición de estancia de residente permanente y son jubilados.

Requisitos:

  1. Pasaporte o documento de identidad y viaje que sea válido conforme al derecho internacional y vigente, en original y copia;
  2. Una fotografía con el rostro visible y sin anteojos, a color, tamaño pasaporte, cuyas medidas deberán ser como mínimo de 32.0 milímetros x 26.0 milímetros y como máximo de 39.0 milímetros x 31.0 milímetros, con fondo blanco y de frente;
  3. Original y copia del documento que acredite su legal estancia, si la persona extranjera no es nacional del país donde solicita la visa, y
  4. Presentar los documentos que acrediten alguno de los siguientes supuestos:
    1. Jubilados o pensionados:
      1. Original y copia de comprobante de inversiones o cuentas bancarias con saldo promedio mensual de $289,791.00 USD durante los últimos doce meses ó;
      2. Original y copia de los documentos que demuestren que cuenta con pensión con ingresos mensuales libres de gravámenes de $7,270.00 USD durante los últimos seis meses.
    2. b. Unidad familiar:
      1. Vínculo con mexicano
      2. Vínculo con extranjero titular de visa de residente permanente
      3. Vínculo con extranjero que cuente con la condición de estancia de residente permanent
  5. Costo de entrevista: $53.00 dólares.
  6. Llenar la solicitud en Español ó Inglés

Lucrativas


Visa para visitante con permiso para realizar actividades remuneradas

Si el propósito de su viaje a México es por motivos de empleo o sus servicios o salario será pagado en México (actividades lucrativas). La empresa/organización/individuo deberá tramitar una autorización ante el Instituto Nacional de Migración (INM) en México. Cuándo su estancia sea autorizada recibirá un Número Único de Trámite (NUT).

Una vez que usted haya recibido la carta con la autorización del NUT, deberá entrar en contacto con este Consulado informándonos el NUT a alguno los siguientes correos electrónicos: visasdet@sre.gob.mx o detroit@sre.gob.mx

Una vez que reciba la confirmación por parte de esta oficina de que su NUT se encuentra registrado en nuestro sistema, favor de agendar una cita mandando un correo electrónico a visasdet@sre.gob.mx, usted tendrá 10 días para la entrevista y la expedición de la visa, la cual será entregada al siguiente día hábil.

Requisitos:

  • Presentarse personalmente en esta oficina.
  • Llenar la solicitud en Español ó Inglés
  • Pasaporte válido en original y copia de las paginas conteniendo su información personal con fotografía del titular y fecha de vencimiento/extensiones.
  • Visa valida de los EUA con múltiples entradas y copia *.
  • I-94 valida y/o I-20 o J-1 o 797A original y copia *.
  • Una fotografía tamaño pasaporte (1.5 x 1.3/4 pulgadas), en color , sin lentes., ni piercing.
  • Carta del INM con el NUT


(*) Solo extranjeros

Adopción

Visa de visitante para realizar trámites de adopción


Este tipo de visa es para usted si:

  • Usted viaja a México debido a que está vinculado a un proceso de adopción en territorio nacional.
  • No tiene permiso de trabajo

Requisitos:

  • Presentarse en las oficinas del consulado.
  • Responda a la información solicitada en la forma de solicitud de visa, Español ó Inglés
  • Pasaporte vigente en original y fotocopia de las páginas que contienen información como fotografía, fechas de vigencia del pasaporte, así como visas de otros países vigentes.
  • Visa de los Estados Unidos de América vigente, con múltiples entradas, original y fotocopia.*
  • Formas I-94 y/o I-20; J-1 ó I-797ª, original y fotocopia.*
  • Una foto tamaño pasaporte (1.5 x 1.3/4 pulgadas) en color, sin anteojos ni piercing.
  • Informe de adoptabilidad o pre-asignación emitido por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF), original y copia.
  • Documento de aceptación de la asignación del menor y de continuación del procedimiento de adopción que emita la Autoridad Central del Estado Receptor en el que le exprese su voluntad y de los solicitantes para continuar con el proceso de adopción, original y una fotocopia.
  • Pago de visa $ 53.00 (efectivo o money order).

(*) Aplicable a extranjeros

Estudiantes

Please refer to the info in english

Menaje de Casa

MENAJE DE CASA PARA RESIDENTES EN MÉXICO

A los extranjeros que tienen una tarjeta de no inmigrante o una visa para trabajar o vivir en México por más de seis meses les concede el derecho de llevar su menaje de casa de lo cual se debe tomar inventario.
Hay que presentar una lista en inglés y español, escrita a máquina, de espacio simple dejando un espacio de dos pulgadas en el margen superior.
Cada bien debe ser enumerado progresivamente y en una línea separada comenzando con los electrodomésticos, precisando la marca, el modelo y el número de serie (incluso los electrodomésticos de la cocina).
• Los artículos pequeños empacados en cajas o cajones deben ser descritos y enumeradas como una sola caja (cajón) conteniendo ropa, batería de cocina, etc.
• Cada página del original del listado debe ser firmada en la esquina inferior derecha.
• Presentar la lista original, y cuatro copias para obtener el visado de menaje de casa.
• Al inicio de la primera lista es necesario incluir el nombre completo sin abreviaturas del importador (persona que realiza el menaje) así como sus domicilios en Estados Unidos y en México.
Al final de la lista se agrega la siguiente cláusula: “Declaro, bajo protesta de decir verdad, que todos los objetos anteriormente enlistados son usados y de mi propiedad”.
Para ver un ejemplo haga clic aquí

Información General:

  1. A partir del 1 de marzo de 2010, todos los ciudadanos estadounidenses deben presentar un pasaporte estadounidense válido * al ingresar a México por vía aérea, terrestre o marítima.
  2. Los Residentes Permanentes de Estados Unidos que viajen por vía aérea, terrestre o marítima a México deben presentar una Tarjeta de Residencia Permanente válida, así como un pasaporte válido* de su país de origen o documento de viaje.
  3. Residentes permanentes fuera de los EE. UU. A partir del 1 de mayo de 2010, todos los extranjeros que visiten México por motivos turísticos, de negocios o de tránsito no necesitarán visa mexicana, siempre y cuando, tengan una visa estadounidense válida en su pasaporte, una visa válida de Canadá, Japón, Reino Unido o cualquier otro país perteneciente al espacio Schengen (Unión Europea).
  4. Estará exento de Visa mexicana, si usted cuenta con algún documento o tarjeta de residente oficial de, Estados Unidos de América, Japón, Reino Unido o cualquier otro país perteneciente al Espacio Schengen (Unión Europea) o cualquier País Miembro de la Alianza del Pacífico (a partir del 1 de julio de 2016 en adelante).
  5. Si la visa estadounidense estampada en su pasaporte* ya venció y cuenta con un documento de extensión que acredita su estatus legal en los Estados Unidos, es obligatorio aún solicitar una Visa en este consulado. (Tenga en cuenta que los formularios I-797 A, los formularios de permiso anticipado, los formularios I-20 o DS-2019 no serán suficientes para ingresar a México en las instalaciones del Oficial de Inmigración al llegar a cualquier aeropuerto o por vía terrestre o marítima).
  6. Para visas Diplomáticas y Oficiales, favor de comunicarse con el Departamento de Visas del Consulado de México, en la ext. 4053.
  7. Se recomienda que los pasaportes tengan al menos 6 meses de validez antes de su vencimiento.

 

FORMA FMM


El único documento necesario para entrar a México aparte del pasaporte vigente al menos por seis meses y la visa estadounidense, será la Forma Migratoria Múltiple (FMM), la cual será otorgada en el avión antes de llegar o en la oficina de migración por cualquier punto de entrada a México. Esta forma deberá ser llenada al inicio de cada viaje y la porción de la forma con la que el interesado se queda, deberá ser devuelta al agente de migración al final del viaje para evitar multas en viajes futuros.

Si estuvo en México y no regresó la forma FMM (forma múltiple de migración) a las autoridades de Inmigración, puede dejarla en esta oficina durante el horario de trabajo (8:00 a 1:00 pm, de lunes a viernes) con una copia del pasaporte. (no se requiere de cita).

Antecedentes Criminales

Si la persona está sujeta a un proceso criminal o ha sido convicta de un crimen serio, las autoridades de inmigración pueden decidir rechazar la solicitud de entrada al país (como esta descrito por las leyes nacionales en materia criminal o disposiciones relativas a los tratados internacionales o convenios que el Estado Mexicano es parte.
Si le fue concedida una visa mexicana, podrá viajar a México. Sin embargo no le garantiza la entrada al país. A la entrada las autoridades mexicanas de inmigración pueden hacerle algunas preguntas para confirmar los motivos de tu viaje, el tiempo de estancia en México y la forma de cómo estas financiando tu viaje.

Es recomendable que obtenga esta información impresa de la página http://www.inami.gob.mx